
Javier Adot (Guiarte), Juan Glaría, director técnico de Masaveu Bodegas; Noemí Ruipérez, responsable de Marketing; José Masaveu, director general y Beatriz López y Beatriz Izuriaga, guías del equipo de Guiarte Servicios Turísticos.
A partir del mes de marzo “Bodegas Pagos de Aráiz”, de la mano de Guiarte, se suma a la oferta enoturística de Olite/Erriberri. “Nos marcamos como reto presentar todo lo que ofrece nuestro territorio ligado al principal recurso y motor turístico de la Zona Media como es el Palacio Real de Olite, monumento más visitado de Navarra”, señalan los responsables de Guiarte Servicios Turísticos. Así, la bodega podrá visitarse diariamente a partir de las 11:00h previa reserva y compra de entrada anticipada bien en la web de Guiarte, en el Museo del Vino o en la propia bodega, instalada en una finca de 400 hectáreas de terreno, con 240 hectáreas de viñedos propios.
La visita incluye un recorrido por todas las instalaciones de la bodega, la zona de elaboración y crianza, la galería de los Doce Santos y apóstoles (data del siglo XVI), la terraza japonesa del edificio con vistas panorámicas a los viñedos de la propiedad y finalizará con una cata de los vinos Pagos de Aráiz en la Casona privada de la bodega, que alberga obras de arte de la colección de la familia Masaveu, una de las más importantes de España. “La experiencia vinícola que ofrecemos en Pagos de Aráiz ofrece adentrarse en el paisaje de la zona, la tradición vinícola de Bodegas Masaveu y un fuerte vínculo con el mundo del arte”, señala Noemí Ruipérez, responsable de marketing y comunicación del grupo Masaveu Bodegas.”
Durante los últimos meses, Guiarte ha proporcionado formación a parte de su personal, contando así con guías especializadas en viticultura y enología, quienes serán las responsables de llevar a cabo estas visitas. “Más allá de las características técnicas, tratamos de transmitir los valores del lugar a través de sus dos protagonistas: el arte y el vino”, comenta Beatriz López, una de las guías que atenderá las visitas.
En colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, ambas entidades han programado una visita de conocimiento dirigida a agentes turísticos y vinícolas adheridos al producto turístico Ruta del Vino de Navarra, producto avalado por Turespaña y del que la bodega Pagos de Aráiz también forma parte.
Deja un comentario