Técnicos y Mancomunidad estudiarán alternativas para su viabilidad

Asamblea de Mairaga
El futuro del embalse de Mairaga está en el aire, a tenor de la Asamblea que tuvo ayer en la Casa de Cultura entre representantes de la Mancomunidad y los técnicos del Gobierno de Navarra, César Pino y Angel Pérez.
El embalse situado en Olóriz, es propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) quien se ha encargado hasta ahora de su mantenimiento. Sin embargo, después de 20 años en que la CHE no ha pasado ningún canon, exige ahora a la Mancomunidad el abono de 162.000 euros para seguir utilizando agua del embalse, de los cuales 122.000 euros irían destinados al mantemimiento y 40.000 a subsanar las reparaciones. Además, según la CHE, se han registrado algunas incidencias en el embalse que podrían provocar una rotura. Ante el elevado coste que plantea la CHE, en Mairaga se planteó la posibilidad de su cierre, algo que ayer quedó descartado por el “despilfarro” que supone inutilizar ese recurso porque el agua no sobra y el desembolso para su desmantelamiento es muy elevado. Ante ello se plantearon varias alternativas: mantenerlo como abstecimiento al 100%; hacerlo mediante uso mixto de abastecimiento a la Valdorba (275.000 metros cúbicos) y el resto para usos medioambientales o bien dedicarlo a usos recreativos y a la mejora de los caudales ambientales del Zidakos. Desde el público se criticó el miedo que se ha querido meter desde la CHE para inducir a coger agua del canal que sale mucho más cara y abogaron por la soberanía hídrica.
En cualquier caso, la CHE no ha emitido informes que justifiquen esos gastos de mantenimiento (que los técnicos calificaron de muy elevadosy desproporcionados), ni tampoco ha seguido el protocolo lógico de transferencia al Gobierno de Navarra, tal y como manifestaron. El tema quedó sobre la mesa y la solución pendiente de las reuniones entre Mairaga, Gobierno de Navarra y CHE que no se conocerán hasta el plazo de dos o tres meses, cuando se aprueben los nuevos Estatutos que está gestionando la Mancomunidad.
Deja un comentario