ANFAS participa por primera vez como actividad inclusiva
Ayer tarde se abrió al público la habitual exposición de belenes que la Asociación de Belenistas de Tafalla comienza a preparar con esmero desde septiembre.
En esta edición, son catorce los trabajos artesanales que se pueden admirar, y aunque son individuales o familiares, han optado por omitir la autoría particular. La excepción, como novedad, viene de la mano de ANFAS que participa por primera vez en esta muestra en la que han colaborado 20 personas adultas y recibirán un diploma de honor el 9 de enero por esta actividad inclusiva.Alfredo Ansa, presidente de la Asociación inauguró la exposición con una poesía adaptada de un pregón en el que toma voz la figura de un pastor solicitando al belenista que lo ubique cerca del niño Dios. Iñaki Beúnza, párroco de Santa María, leyó un pasaje del nacimiento y tras bendecir los belenes, hubo actuación musical por parte del grupo de animación de la Residencia que interpretaron tres piezas, entre ellas la habanera “Ojos de mar” en forma de villancico.
Ansa explicó a La Voz de la Merindad que este año participan en el concurso alrededor de 40 belenes en categorías familiares, entidades, portales y escaparates.
En el caso de los comercios, se premia la exhibición de cualquier elemento relacionado con el belén.
La Asociación de Belenistas se mantiene merced a la subvención anual que recibe del Ayuntamiento y la aportación voluntaria de quienes visitan la exposición. El público que se acerque recibirá gratuitamente una tira de numéricos para participar en el sorteo de una cesta con productos navideños, regalo de Eroski.
Horario de visitas
Del 9 de diciembre al 4 de enero
Laborables y sábados: 18:00-20:00h.
Domingos y festivos: de 12:00-14:00h. y de 17:00-21:00h.
Deja un comentario