La cooperativa Cosecheros Reunidos de Olite, una de las bodegas más antiguas de Navarra, ofreció ayer una visita guiada a sus instalaciones entre las que cabe destacar la barrica OVUM (huevo en latín), adquirida en 2015 y fabricada con roble francés en “Taransaud Tonnellerie”.
La particularidad de este depósito ovoidal, del que tan solo hay dos en el Estado y 19 en el mundo,“favorece la elaboración biodinámica al promover la convención natural de las lías, mayormente levaduras, generando un movimiento continuo en las paredes del depósito y reduce la necesidad de intervención. El vino renace en el OVUM”, aseguró Octavio González, asesor externo de la bodega.
Seguidamente hubo degustación de vinos y de manera especial del caldo “Ovum”, para cuya elaboración utilizan mayormente uva garnacha cogida a mano y traída a la bodega en pequeñas cajas en donde se desgranan manualmente como se hacía antiguamente, y uva graciana “más el toque especial que le dan los enólogos”.
Previamente, Juan José Ilundain, uno de los 40 socios de la cooperativa, afirmó que contribuyen a difundir la localidad, pero también muchos productos de Navarra que llegan en su mayoría directamente del productor a la tienda de la bodega. En la presentación estuvo acompañado de Lucrecia Martínez, gerente de la bodega, y Baltasar Jusué, viticultor, antiguo presidente de la cooperativa y actual miembro de la Junta.
A la cita acudieron Andoni Lacarra, alcalde de Olite; Mari Carmen Oña, técnica de empresas y actividades turísticas del Departamento de Turismo del Gobierno Navarra; Cristina Lecumberri de INTIA; Javier Adot y Beatriz López, de la empresa de Turismo Guiarte así como representantes de las oficinas de Turismo de Estella, Pamplona; responsables de ventas de la cadena de supermercados Leclerc y Eroski; Cofradía del Vino y vinoteca de Olite.
Cosecheros Reunidos oferta vino blanco, tinto, rosado y a granel con las marcas Viña Juguera, Secretum Leonardi, Gratianvs y Ovum. Tienen también moscatel.
Deja un comentario