
El ilustrador MIkel Valverde en la Biblioteca de Marcilla
Cinco bibliotecas navarras han sido seleccionadas entre los 300 programas de promoción de la lectura y recibirán un premio en metálico para la adquisición de fondo bibliográfico.
Se trata de la biblioteca de Barañain, con el proyecto “Lectura y compañía”; Cascante, con el proyecto “Una etapa del sendero”; Marcilla, con su propuesta “El negOCIO de leer: el retorno de la inversión –ROI”; Mendavia, con “De tod@s para tod@s”, y Viana, con “55 años ya, sirviendo a todos y para todos…”
Estas propuestas han sido elegidas entre las 604 presentadas a la edición de este año. Las bibliotecas promotoras recibirán un premio en metálico de 1.706 euros financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que cuenta con un presupuesto para esta actuación de 512.000 euros.
Biblioteca de Marcilla
Su proyecto “El negOCIO de leer: el retorno de la inversión (ROI)” se basa en la idea de sacar a la calle la biblioteca, regalando los libros que están duplicados, fruto de donaciones o de expurgo (que han quedado viejos u obsoletos). Cada semana, su bibliotecaria, Gloria Peales, deja una caja con libros en un comercio o una empresa para que empleados y clientes se los lleven gratuitamente. Sus cajas están disponibles ya en carnicerías, peluquerías, mercerías, cafeterías, farmacias etc., y contienen libros de regalo para todos los públicos. Las cajas se vacían muy pronto, pero también se reponen rápidamente gracias a las abundantes donaciones.
La Biblioteca de Ablitas, por su parte, ha recibido una mención especial en la categoría de localidades de hasta 5.000 habitantes en la XVIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner con el proyecto de animación a la lectura “Trazando senderos, conectando bibliotecas”.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación Coca-Cola son los promotores de esta actividad que incentiva los programas de promoción de la lectura en todas las bibliotecas españolas de municipios menores de 50.000 habitantes.
Deja un comentario