La coral Tubala Uxoa abesbatza participará en los conciertos del Baluarte, Tafalla y Vitoria-Gasteiz
El proyecto artístico de intercooperación Humanity at Music surge desde la experiencia cooperativa Mondragon con el fin de compartir los valores, la historia y las emociones asociadas al ámbito cooperativo desde una mirada artística que reúne música, canto, danza, ilustración, bertsolarismo, teatro y creación literaria.
La iniciativa representa una nueva forma de contar la historia, el presente y el futuro de ese fenómeno del cooperativismo, estudiado y admirado en otros lugares, nacido en Arrasate (Mondragon) en 1956 de la mano de Jose Mari Arizmendiarrieta y que constituye, a día de hoy, el primer grupo empresarial vasco presente en 97 países, en el que trabajan casi 81.000 personas distribuidas en 266 entidades.
Humanity at Music está concebido a su vez para impulsar la participación de todo el colectivo que forma parte del proyecto cooperativista (socios y socias, trabajadores y trabajadoras) y se les ha invitado a colaborar en esta obra multidisciplinar que sirve, además, para estrechar lazos entre familias, pueblos e instituciones.
Conciertos en Baluarte, Tafalla y Vitoria-Gasteiz Tras los conciertos interpretados en otros lugares, el 20 de junio se llevará a cabo en el Baluarte de la capital navarra, en donde participarán las 9 masas corales de la Federación de Coros de Navarra que han asumido el reto, entre ellos la Coral Tubala Uxoa de Tafalla, dirigidas por la Orquesta Sinfónica de Navarra. El mismo concierto se celebrará en el Centro Cultural Kulturgunea de Tafalla el próximo26 de junio.
Para la coral Tubala Uxoa supone una experiencia diferente a la par de enriquecedora “aunque nos ha supuesto tres meses de trabajo intenso, tanto en Tafalla como en Pamplona. Esperamos que el público disfrute tanto como nosotros en los ensayos”, explica su directora Laura Calvo.
La meta de esta experiencia única será la cita del 14 de septiembre en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz, en el que está previsto que participen cerca de 1.000 personas entre coralistas, profesionales de la danza y la música interpretada en esta ocasión por la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida por Fernando Velázquez.
Esta “sinfonía cooperativa” viaja en el tiempo merced a la creación artística de Fernando Velázquez (ganador de un Goya por la banda sonora de Un monstruo viene a verme) y Jon Sarasua, compositor y letrista respectivamente de las 8 piezas que integran la obra Mondragón . En ella, según expresan, se han volcado para combinar tres ángulos: el afirmativo, el crítico y el constructivo con contenido en el que mucha gente se puede identificar.
Al espectáculo se sumará Jon Maya (Kukai Dantza Taldea) con coreografía específica para la obra. La propuesta cultural incluye un libro sobre el proyecto, ilustrado por Maite Mutuberria, que será presentado en diciembre, en el marco de la Feria de Durango.
La iniciativa viene apoyada por instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, así como otras entidades, entre ellas la Federación de Coros de Navarra con su presidente Carlos Gorritxo al frente.
Mari Jose Ruiz / Fotografía: Ivana Gutiérrez
Deja un comentario