• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La declaración que “salvó” el Palacio de Erriberri cumple 95 años

14 febrero, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Luis Miguel Escudero, El Olitense 

El Palacio Real de Olite/Erriberri fue declarado “Monumento Nacional” el 22 de enero de 1925, hace ahora 95 años, tras un llamamiento desesperado para detener su estado de ruina por parte de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra y una campaña de sensibilización en la prensa local que, al final, felizmente culminó con su adquisición por la Diputación Foral y una posterior restauración que alejó el peligro de desaparición de la que entonces llamaban la “Alhambra de Navarra”.

El subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Antonio Rodríguez Villa, firmó la Real Orden que se convirtió en salvavidas del castillo navarro en plena dictadura del general Primo de Rivera que discurría bajo la corona de Alfonso XIII. La Gaceta de Madrid, el BOE de la época, recogió una declaración del castillo merecida “por los recuerdos históricos que atesora y por su importancia monumental, verdaderamente inapreciable”.

La orden recordaba que el movimiento por parte del Estado se realizaba a petición de la comisión de monumentos que sostenía que el palacio era la “joya” de Navarra. La iniciativa fue avalada por un informe de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, que entendió que la fórmula también tenía que extenderse a la aledaña iglesia de Santa María.

El Palacio Real, construido en su mayor parte por el rey Carlos III a partir de 1388, era propiedad de la Corona de Navarra y, tras la conquista de 1512, pasó a manos del Estado. Su conservación se encomendó a unos alcaides, cargo hereditario que recayó primero en el linaje nobiliario de los Rada y, a partir de 1728, en los Ezpeleta de Beire que lo inscribieron a su nombre en el registro de la propiedad de Tafalla.

La comisión de monumentos para la que trabajó en ese controvertido asunto Iturralde y Suit consiguió implicar al Estado para obtener la declaración de “monumento nacional” y recuperar así una propiedad necesaria para proyectar la deseada restauración. La Diputación de Navarra, por fin, compró las ruinas, paso previo para convocar un concurso de recuperación que ganaron en 1926 los hermanos Yárnoz.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.