• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La jota navarra de luto

25 marzo, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Vitori, acompañada de Carolina González, directora de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique, y de la alcaldesa Cristina Sota en uno de sus últimos homenajes.

Vitori, acompañada de Carolina González, directora de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique y de la alcaldesa Cristina Sota en uno de sus últimos homenajes.

La jota navarra y en concreto Tafalla, su localidad natal, se ha quedado un poco huérfana al tener conocimiento del fallecimiento de Vitori Flamarique, la jotera que junto con su hermana Encarna formaron el mítico dúo Hermanas Flamarique.
Recordar a Vitori en estos momentos implica recordar también a  su  hermana Encarna, compañeras inseparables de carrera artística y de vida.
Nacida en 1929, fueron las primeras mujeres en cantar la Jota navarra en un escenario y esto ocurrió en noviembre de 1948, en el desaparecido Teatro Gorriti, donde interpretaron las únicas jotas que se sabían: “Cuando rezas el rosario” y “Las cuerdas de su guitarra”, según recoge Jose Mari Esparza en su Historia de Tafalla. En 1955 marcharon a Venezuela a trabajar y allí también dejaron huella de sus interpretaciones en los Teatros Nacional y municipal de Caracas, tal y como relata su hermano Pedro Mari en Músicos y Música en Tafalla, de los Cuadernos de Cultura Tafallesa.
En 1971 participaron en la inauguración de la primera Casa de Cultura cedida por la CAN en su edificio de la carretera general, en un acto presidido por Amadeo Marco, presidente por aquel entonces de la Diputación Foral y las autoridades habituales. En 1973 promovieron, con patrocinio de Diputación, la primera Escuela Oficial de Jota Navarra que en 1988 pasó a denominarse “Hermanas Flamarique” y que, a día de hoy, continúa con su labor de cantera de la que han salido grandes campeones y campeonas. Vitori y Encarna crearon un estilo propio de interpretar la jota, reconocible al instante,  y acompañadas de otros joteros locales, alternaron las jotas y variedades con otros músicos y humoristas tafalleses. Vitori, junto con su inseparable hermana Encarna, recibió multitud de homenajes en su tierra y fuera de ella y pasearon la jota como nadie por festivales y escenarios de aquí y de Sudamérica. El útimo galardón lo recibieron de manos del Gobierno de Navarra al otorgarles el Premio Príncipe de Viana la Cultura por ser “ un exponente vivo de la Jota navarra, cantada por ellas con fuerza y sensibilidad, que transmite energía y emoción”.
A lo largo de su carrera artística grabaron nueve singles y cuatro long play de los que luego fueron saliendo diversos cassettes que despertaron emociones  en todas las personas que escuchaban una y otra vez aquellas interpretaciones para  aprender no solo las jotas sino su modo de interpretarlas.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Hermanas Flamarique, Jota navarra

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.