
Manifestación “No podemos perder el tren / Ezin dugu trena galdu”
Dos millares de vecinos y vecinas de la Zona Media se movilizaren ayer masivamente en defensa de la estación de Tafalla y en contra del nuevo corredor que dejará aislada toda la comarca, atendiendo a la convocatoria de la asociación Zona Media por el tren / Erdi Aldea trenaren alde.

Manifestación “No podemos perder el tren / Ezin dugu trena galdu”
A la manifestación acudieron alcaldes, concejales y parlamentarios de la Zona Media, así como vecinos de la cuenca de Pamplona.
La comitiva salió desde la plaza de Navarra para recorrer la Avda. Severino Fernández, plaza Cortés, Martínez de Espronceda, Avda. de Ujué (pasando delante de la estación), Avda. Sangüesa hacia la plaza Cortés, Avda. Severino Fernández para llegar al punto de partida, la plaza de Navarra.
Gaiteros, txistularis y el zanpantzar pusieron la nota musical y festiva a una reivindicación muy sentida que ha conseguido la adhesión de 27 ayuntamientos, sindicatos y 8.000 firmas que fueron presentadas en su día al Ayuntamiento y al Gobierno de Navarra.
Al manifiesto final pusieron voz, en castellano y euskera, Alejandro Antoñanzas y Rakel Álvarez, concejal del Ayuntamiento de Olite / Err¡berri y presidente del Consorcio de la Zona Media el primero y concejala del Ayuntamiento de Tafalla y presidenta de la Comisión de Igualdad la segunda. Entre otras consideraciones, defendieron un modelo de tren moderno más sostenible y que articule Navarra; que se mantenga dentro del corredor Cantábrico Mediterráneo y de la red básica europea; que ese ferrocarril sea mixto, para personas y mercancías, con doble vía, ancho europeo y ancho ibérico, aprovechando al máximo la actual plataforma ferroviaria, y reforzando y renovando las estaciones de Tudela, Castejón, Tafalla, Pamplona y Alsasua. Un Tren Público y Social que, con menor inversión, puede lograr ese modelo europeo de tren moderno.

Alejandro Antoñanzas y Rakel Álvarez
“Ni queremos, ni nos podemos permitir perder el tren. Debemos defender nuestra estación” , subrayaron. Asimismo, solicitaron al ejecutivo navarro que reflexione y deponga su aptitud y que no se plegue a unos intereses económicos que no responden a los de la ciudadanía. Finalmente propusieron a las instituciones navarras, Gobierno, Parlamento y Ayuntamientos “que se pongan de acuerdo, que abran un proceso de debate serio sobre alternativas, en igualdad de condiciones, todas con los mismos recursos técnicos y de publicidad y que dicho proceso termine con una consulta en toda regla a la ciudadanía. Si las instituciones no lo hacen, lo haremos la Sociedad Civil, hasta donde nuestros recursos y fuerzas nos lo permitan”.
El alcalde de Tafalla Arturo Goldaracena intervino en representación de los electos y electas así como representantes de la plataforma de Pamplona por el tren social y contra el TAP, recién constituída.
Deja un comentario