• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Manu Ayerdi visita el sector de la vid en Larraga

8 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ayerdi destaca la contribución e importancia de los viveros navarros, que producen al año más del 25 % de injertos del país

Carlos Suescun, alcalde de Larraga; Lucía Los Arcos, presidenta de la ANVV; José Antonio Sastre, Viveros Villanueva; Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico; Víctor Villanueva, Carlos Lucea e Isidoro Dallo, de Viveros Villanueva

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, visitó en la mañana de ayer varias instalaciones de viveristas de vid en Larraga, donde mostró su interés y respaldo a este ámbito tan relevante dentro del sector agroalimentario, que abastece con sus plantones e injertos a todas las regiones vitivinícolas del país. Asimismo, quiso destacar la labor desarrollada por la Asociación Navarra de Viveristas de Vid (ANVV), que agrupa a 29 viveros con sede en Larraga, Azagra y Berbinzana. “Los viveristas sois una referencia fundamental en el ámbito vitivinícola, generando valor y empleo, integrados en un sector prioritario para Navarra como es el de la agroalimentación”, señaló.

Actualmente, Navarra cuenta con 53 entidades dadas de alta en el Registro de Productores de plantas de vid, de los cuales 33 producen planta injerto. Las demás entidades producen estacas o yemas que venden a otras empresas que sí elaboran injertos. La estructura empresarial es muy variada, desde las empresas que tienen la actividad viverística como complemento a otras actividades agrarias y cuya producción es inferior a 200.000 plantas, hasta aquellas que producen más de 4 millones de plantas al año y son punteras a nivel nacional tanto por volumen como por calidad de la planta producida. Entre un extremo y otro hay siete empresas cuyo volumen de producción está entre 1 y 2.5 millones de planta (estructura media-grande) y 10 entidades que producen entre 200.000 y 700.000 unidades.

En la visita, en la que se recorrió una de las fincas pertenecientes a Viveros Villanueva Vides, empresa que junto con Vitis Navarra y Macaya SXXI produce el 51% de la planta injerto declarada en Navarra, el vicepresidente de Desarrollo Económico estuvo acompañado por Lucía Los Arcos, presidenta de la Asociación Navarra de Viveristas de Vid, y varios representantes del sector. Estos destacaron la importante labor de las empresas del sector en la generación de empleo para la zona en temporadas largas, que pueden superar los 8 meses al año; y la necesidad de dar a conocer el sector: “Es necesario que las empresas que conforman nuestro sector sean conocidas por los responsables del Gobierno de Navarra y así puedan ser valoradas y apoyadas, por lo que es de agradecer la oportunidad que representa la visita del consejero y vicepresidente Manu Ayerdi”, señalaron los responsables de Viveros Villanueva.

Asimismo, la presidenta de la ANVV, Lucía Los Arcos, explicó al consejero cómo “la trazabilidad y sanidad de las plantas que producimos los viveros de vid en Navarra son controladas por el negociado de Sanidad Vegetal, de la Dirección General de Agricultura. Su labor nos ayuda a ser mejores en la calidad de nuestro producto”.

El vicepresidente Ayerdi, miembro del consejo de administración de Canasa, conoció de primera mano la importancia que ha supuesto la entrada en regadío con agua del Canal de Navarra para los productores de injerto de vid. La finca visitada, de unas 100 hectáreas en su conjunto, es la primera puesta en riego de la ampliación de la primera fase del canal.

Más infomación

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: Canal de Navarra, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Injerto, Larraga, Manu Ayerdi, planta de vid, producción, Regadío, Vid, viveristas de vid

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.