Dos centenares de personas de edades variopintas han atendido las dos convocatorias de la asociación Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren Alde, para conocer in situ el trazado previsto en el proyecto del Tren de Alta Velocidad y el desastre medioambiental que originaría.
En una mañana muy agradable para el paseo, a las 09:00h varias decenas de marchistas han salido desde el nuevo edificio de la Ikastola para dirigirse por el Monte Plano hacia la balsa de Cabriteras, construida para abrevar ganado lanar y encajonada por dos reductos de hormigón utilizados antaño por cazadores, hoy totalmente inundados.
En los puntos clave se ha explicado por donde está prevista la construcción de un túnel de 1,5 km con salidas de emergencia, carreteras e incluso un helipuerto que pasa junto a esa balsa, arrasando el bosque de encinas situado más al sur de Navarra y llevándose por delante cientos de robadas de comunal. Tras una pausa para el almuerzo, entre aromas a ontina, tierra fresca, brotes de lirios y tomillo a punto de florecer, se han encaminado hacia la laguna del Juncal en donde se les han unido las personas que han salido a las 11:00h y en un recorrido más corto han llegado al mismo punto de confluencia.
Mientras críos y mayores observaban con catalejos las aves que anidan en la laguna del Juncal, rebosante tras las aguas caídas estos días de atrás, se ha explicado que el trazado pasaría también junto a esta reserva natural, catalogada como lugar de importancia comunitaria y que se vería seriamente afectada por contaminación sonora y contaminación de acuíferos.
Tal y como estaba previsto, la asociación Zona Media por el Tren ha dado cuenta de las últimas informaciones relacionadas con el tema, denunciando una vez más la irracionalidad que supone, y a continuación, entre tímidos rayos de sol, la hilera de marchistas se ha encaminado hacia la ciudad.
Deja un comentario