La sociedad Canasa va a avanzar en un convenio con Mairaga que facilitará el suministro
Los habitantes de Peralta, Marcilla y Falces podrían tener disponible en sus grifos agua de Itoiz durante el primer trimestre del año que viene. Es el objetivo del Consejo de Administración de la sociedad pública Canasa, que el martes acordó avanzar en los trámites que permitan culminar un convenio con la Mancomunidad de Mairaga. El documento contemplará el suministro de agua de boca con un caudal máximo de 100 litros por segundo desde el Canal de Navarra y un volumen anual de 3 hm3. Para llevar a cabo este trámite, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, mantendrá en las próximas semanas una reunión con la dirección de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Canasa es la empresa pública gestora de Canal de Navarra y está participada por el Gobierno de España al 60% y el de Navarra al 40%. A la sesión de ayer, acudió la presidenta de Canasa y subsecretaria del Ministerio para la Transición Ecológica, Juana Mª Lázaro, la directora general de Canasa, María Rosa Cobo, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que tomaron posesión de su cargo. El tercer representante del Ejecutivo foral, el consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, no asistió.
Los más de 3.000 regantes del Canal de Navarra no saben aún cuánto tienen que pagar a Canasa en 2019. El sistema de tarifas por suministro 2015-2018 caducó el pasado diciembre y todavía no se ha renovado. El Consejo de Administración de Canasa decidió el martes convocar a la Comisión de Seguimiento de tarifas con la Comunidad de Regantes y resto de usuarios para el próximo 21 de noviembre. Como se recordará, los regantes, que pagan algo más de 5 millones al año a Canasa, están en contra de asumir un 2% de aumento en 2019 (unos 120.000 euros) y solicitan un sistema tarifario para varios años.
ESTUDIO DE 2ª FASE DEL CANAL
Canasa, sin embargo, no abordó el estudio de alternativas para la segunda fase del Canal de Navarra, que aportará las cifras corregidas de las distintas soluciones técnicas para llevar agua desde Pitillas a Ablitas. El estudio, según un comunicado, se presentará en una próxima reunión que podría ser antes de final de año.
Por último, Canasa prorrogó por un año el contrato de los servicios de explotación y aprobó obras de mantenimiento por unos 1,4 millones.
Fuente: Diario de Navarra
Deja un comentario