El punto móvil “Espacio Navarra dice no” recorerrá varias localidades navarras, entre ellas Tafalla, entre el 21 de noviembre y el 8 de diciembre
La directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, Mertxe Leránoz, presentó la semana pasada la campaña “Navarra dice no. Nafarraok ezezt dio” contra la Violencia de Género que el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha para promover el rechazo a la violencia contra la mujer y ofrecer información y orientación, en especial a la gente joven. Así, explicó que entre enero y septiembre de 2016 se registraron un total de 924 denuncias frente a las 785 del mismo periodo de 2015, lo que supone un aumento del 17,7%.
La campaña se enmarca en la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y, con ella, el Ejecutivo foral quiere mostrar su posicionamiento a favor de una sociedad libre de este tipo de violencia. En ese sentido ha desplegado en la fachada del Palacio de Navarra dos lonas en castellano y euskera con el lema “No más violencia machista” y el símbolo de la mano lila; convocan a la ciudadanía a una concentración silenciosa que tendrá lugar ante el palacio el día 25 a las 12 horas. Además el INAI ha editado tres folletos bilingües (euskera y castellano) para su difusión entre la población que serán distribuidos en centros sanitarios, servicios sociales y unidades de barrio, asociaciones de mujeres, ONG, cuerpos policiales, Oficina de Atención a Víctimas del Delito, etc.. El primero de ellos, de contenido general, está dirigido a mujeres en situación de violencia o riesgo de estarlo y también a la población en general, y contiene información sobre los recursos y servicios a los que acudir. Un segundo folleto está dirigido específicamente a la juventud, con un lenguaje más cercano y adaptado. El tercer folleto contiene información específica y concreta del servicio gratuito de atención jurídica a las mujeres en casos de violencia (35.000 ejemplares). Este material se complementa con un cartel general de la campaña, con el lema “Navarra dice no” en castellano y euskera.
Además, el punto móvil “Espacio Navarra dice no” recorrerá entre el 21 y el 8 de diciembre las localidades de Estella, Pamplona, Elizondo, Tafalla, Tudela, Sangüesa y Alsasua con todo este material divulgativo mediante el cual se ofrecerá información y orientación adecuada a todas aquellas mujeres que lo soliciten y a la ciudadanía en general, y se repartirán broches con la mano lila, símbolo del rechazo a este tipo de violencia.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”.
Deja un comentario