
Conferencia sobre el tren público y social
El deterioro y desmantelamiento de las líneas y servicios de trenes de media y larga distancia es un proceso que lleva tres décadas gestándose públicamente y el tren convencional se encuentra en una situación crítica, acercándose a un punto de no retorno. Es lo que ha transmitido esta mañana el ingeniero de Obras Públicas Mariano González Tejada, integrante de Ecologistas en Acción, en la presentación de un monográfico sobre “El tren público y social”, invitado por la Asociación Zona Media Por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde.

Conferencia sobre el tren público y social
Apoyado por imágenes y datos, el ponente ha subrayado la necesidad de establecer la política de transporte y modelo ferroviario que queremos porque el gran grueso de las inversiones se las han llevado las carreteras y la alta velocidad donde el Estado ha gastado lo que no tiene superando en inversiones a países como Alemania, EEUU, Reino Unido o Francia. Se han despilfarrado miles de millones en líneas sin ocupación y estaciones vacías, con un goteo incesante de corrupción, especulación y deuda ilegítima, según ha señalado. Frente al 3% que usa el AVE, un 85% utiliza el de cercanías, sin embargo, “somos, después de China, el segundo país que más kilómetros de alta velocidad tiene en el mundo y el país con más kilómetros de autovías y carreteras”. Todo un despropósito.

Mariano González
González ha desmenuzado la crisis energética que se nos avecina con datos contundentes, por ello la alternativa, en su opinión, es mejorar y recuperar la red ferroviaria convencional, no subvencionar medios contaminantes y dependientes de energías fósiles, pensando en mercancías y personas; renovar y adecuar el servicio de cercanías y reflexionar e incorporar al debate público el modelo de transporte que queremos. “Está demostrado que el tren es el que menos energía consume porque es el que menos energía necesita”. ha concluido.
Que opináis subre la manifestación. convocada en Madrid el día 18 de Noviembre a la que se suman PSOE,PODEMOS y la plataforma MILANA BONITA.. reclamando un tren digno para EXTREMADURA?