• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Peralta concentrará el tratamiento de envases

27 enero, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Consorcio de Residuos de Navarra asumirá la gestión financiera de la planta

La consejera Elizande, en la visita a la planta de Moratiel, en Peralta.

La consejera Elizande, en la visita a la planta de Moratiel, en Peralta.

La planta de envases de Moratiel, en Peralta, operada por la Mancomunidad de la Ribera Alta, concentrará el tratamiento de la mayor parte de este tipo de desechos (briks, plásticos y latas, principalmente) del Consorcio de Residuos de Navarra, tras su adhesión al mismo, convirtiéndose así en la primera planta del Consorcio para la gestión de envases.
La consejera Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, y el presidente de la Mancomunidad, Carlos de Miguel, firmaron ayer un convenio por el que el Consorcio asumirá la gestión financiera, manteniendo la operatividad y la plantilla de la planta (una veintena de personas), que comenzó a funcionar en el año 2000.
El acuerdo permite que todas las mancomunidades asociada,  excepto las del ámbito de Montejurra y Tudela, puedan llevar a la planta este tipo de residuos asumiendo únicamente una parte del coste del transporte. La cobertura total en términos de población es de unos 200.000 habitantes. Hasta el momento, la gestión de los envases correspondía a cada mancomunidad, mediante acuerdos y convenios con diferentes empresas.
Como paso previo al tratamiento en la planta de Peralta, las mancomunidades podrán enviar este tipo de residuos a las plantas de transferencia, cuya función es aglutinar y compactar la basura que llega desde las diferentes localidades; en ellas, los camiones de recogida de basura -cuya capacidad ronda entre seis y ocho toneladas- descargan los residuos que, tras compactarse, son enviados en un tráiler de casi el doble de capacidad hasta el punto final de tratamiento, con el consiguiente ahorro en el coste del transporte y reducción de las emisiones de CO2. De esta manera, aumentará la operatividad de las plantas de transferencia, ya que hasta ahora sólo se ocupaban de la fracción orgánica. En Navarra existen tres plantas de transferencia: una para la zona del Pirineo (ubicada en Sangüesa), otra para la zona Norte (en Doneztebe/Santesteban) y una tercera para la zona Media (en Tafalla).

La consejera Elizalde y Carlos de Miguel firman el convenio

La consejera Elizalde y Carlos de Miguel firman el convenio

Tratamiento de los envases en la planta de Moratiel (Peralta)

En la planta de Moratiel, los envases se separan y, posteriormente, mediante acuerdo ya establecido con Ecoembes, se llevan a empresas recicladoras que los tratan y vuelven a poner en el mercado. Los costes, al igual que el retorno económico, serán asumidos a partir de ahora por el Consorcio de Residuos con el objetivo de que estén prácticamente equilibrados y no exista desfase entre gastos e ingresos. El coste del tratamiento y los gastos de la planta rondan anualmente los 750.000 euros y el retorno en forma de ingresos es de unos 718.000 euros.
La planta de Moratiel, que trata una media de 2.500 toneladas de envases anuales, fue construida hace dieciséis años por la Mancomunidad de la Ribera Alta con un coste inicial de 800.000 euros. En 2008 se procedió a su automatización, lo que supuso una inversión de 2,5 millones de euros. A partir de ahora será el Consorcio de Residuos quien se responsabilice de ella, también en términos de costes y amortización de la obra, si bien la gestión continuará en manos de la Mancomunidad de la Ribera Alta y su funcionamiento interno seguirá siendo el mismo.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Ecología, mancomunidad, Medio Ambiente, Residuos, Resiudos

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.