• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Plan de impulso a la Pelota

4 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Entre otras acciones, se potenciará las escuelas de pelota e impulsará las oportunidades de competición de las mujeres pelotaris

Frontón Ereta en Tafalla

Potenciar las escuelas de pelota como base para la iniciación deportiva o aumentar la participación de las mujeres en la práctica de este deporte, son algunos de los objetivos recogidos en el Plan de Impulso de la Pelota vasca en Navarra, que presentó la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera el pasado 31 de mayo.

El plan, elaborado en colaboración con la Federación Navarra de Pelota Vasca, contempla actuaciones para mejorar el nivel deportivo de los y las pelotaris de categoría aficionada, acciones de difusión de la pelota como elemento cultural de la Comunidad Foral o iniciativas para la revitalización de algunas especialidades como el remonte.

Ana Herrera compareció con el director gerente del INDJ, Rubén Goñi, y el presidente de la Federación Navarra de Pelota, Miguel Ángel Pozueta, para destacar la gran tradición con la que cuenta este deporte en Navarra, que se remonta a comienzos del siglo XIV. Muestra del gran seguimiento y su práctica son los más de 650 frontones distribuidos por prácticamente todas las poblaciones navarras, así como los grandes pelotaris con los que ha contado la Comunidad Foral, tanto de ámbito profesional como aficionado, en sus diferentes modalidades.

No obstante, tal y como ha quedado patente en la presentación, este plan surge para dar respuesta a una práctica deportiva que, junto con otros juegos y deportes tradicionales, se enfrenta a un futuro incierto en el que su pervivencia precisa de la actuación de los poderes públicos y de iniciativas privadas.

Acciones

La primera es la recuperación de escuelas de pelota en aquellas poblaciones que no existen y la mejora de la enseñanza en las que ya disponen de ellas; aumentar la participación de las mujeres en la práctica de la pelota, generando referentes y dándoles más visibilidad para reducir la brecha de desigualdad existente en la pelota, en la línea del Plan Deporte y Mujer del INDJ (incrementar oportunidades de competición, apoyar su organización; ayudas específicas para la práctica de las mujeres en este deporte, fomentar su visibilización en espacios de divulgación y entrevistas, con la difusión de vídeos promocionales y con la retransmisión de partidos de pelota protagonizados por mujeres). Destacan también el incremento de las ayudas a la participación en competiciones oficiales de carácter interautonómico y nacional; el apoyo al programa de selecciones mediante la convocatoria de rendimiento deportivo; la creación de una comisión de trabajo con agentes relacionados con la pelota; o la colaboración con la Federación Española de Pelota para el desarrollo de diferentes programas de selecciones del deporte.
La cuarta línea va enfocada a conseguir un material más accesible y adaptado a cada nivel deportivo y a completar los espacios existentes para favorecer y aumentar la práctica de la pelota.

Las dos últimas líneas de acción tienen que ver con la revalorización de este deporte como elemento cultural de Navarra y su pervivencia y transmisión a futuras generaciones de las especialidades con menor implantación, como es el caso del remonte. En el primer caso, las medidas contempladas incluyen la organización de acciones divulgativas en colaboración con la Dirección General de Cultura, el Ayuntamiento de Pamplona-Iruña y la Federación Navarra de Pelota Vasca, o el desarrollo de programas de colaboración transfronteriza y con otras comunidades en materia de pelota.

Finalmente, para lograr la pervivencia del deporte en sus especialidades con menor implantación, el plan incorpora iniciativas como la difusión de material didáctico/histórico; la señalización de zonas de juego; la producción de vídeos para su difusión; la recopilación y edición del patrimonio inmaterial de la pelota; o la realización de exposiciones y demostraciones.

Filed Under: Deportes / Kirolak Tagged With: Cultura, Deporte, Escuelas de Pelota, Federación Navarra de Pelota, Fomento, Frontones, Gobierno de Navarra, Impulso, Juventud, Mujeres, Pelota Vasca

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.