
Jornada intergeneracional llevada a cabo por el CIP Tafalla
Mañana miércoles 31 de mayo, a partir de las 09:00 horas, en el salón de Actos del Museo de Navarra, se celebrará una jornada de “buenas prácticas” en Educación para finalizar el programa en el que han participado varios centros navarros de Formación Profesional, tanto públicos como privados. Aprovecharán para entregar los premios a los proyectos ganadores que han participado en el programa, uno de ellos, en la categoría del “tercer proyecto mejor valorado”, se concede al CIP Tafalla, que presentó un proyecto en el que ha participado el alumnado de Ciclos de grado superior, grado medio y FP especial.
En esa jornada participará como ponente Daniel Irazola, director de Maristak Ikastetxea, de Durango, que desarrollará el tema “La evaluación en el contexto del aprendizaje colaborativo basado en retos: diseño y secuencia de retos, cumplimiento del currículum y evaluación”, asimismo se expondrán los proyectos educativos merecedores de premio.
Desde el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra señalan que en los modelos la FP Dual que se quiere para Navarra se debe dar respuesta a las necesidades de adaptación del proceso formativo del alumnado en los centros de FP y del proceso formativo-productivo de dicho alumnado en las empresas de la Comunidad. Por ello es una prioridad del Servicio de Formación Profesional que, ya en el curso 2015-2016 organizó un grupo compuesto por técnicos y formadores que actuó en un doble sentido: realizar un diagnóstico de la situación y reflexionar sobre los pasos a dar en los años siguientes”.
Entre los objetivos que pretende alcanzar el Departamento, María Solana destacó una mayor implicación en la formación del alumnado de FP por parte de las empresas; una mejora en la coordinación y en la actualización de la formación; hacer posible la incorporación de tecnologías y técnicas emergentes; una mejora en formación del alumnado facilitando el acceso a instalaciones y equipos no disponibles en los centros educativos, y fomentar la formación en valores personales y sociales propios de la actividad laboral.
Deja un comentario