Atxen Jiménez, del Túbal, madrina de la fiesta
La décimo séptima edición de la fiesta del rosado aglutinó a muchísimos visitantes que disfrutaron de una oferta variada con novedades incluidas.
El viernes se inauguraron las jornadas con la conferencia Vino, salud, amor y sexo, a cargo del urólogo-andrólogo José Luis Arrondo seguida de la cena maridaje comentada por el blogger gastronómico Alberto Rodríguez. El sábado, alrededor de 30 personas se dieron cita para el paseo guiado con una copa de vino a los rincones más simbólicos de San Martín de Unx. El domingo, desde primeras horas de la mañana, con tiempo inmejorable, se celebró el primer Rally fotográfico en el que participaron 16 personas que recibirán sus premios el 4 de julio.
Al mediodía, el pregón de Javier Leoz, dio paso a Atxen Jiménez, del Restaurante Túbal de Tafalla, que ejerció de madrina y recibió una copa decorada por la artista tafallesa Leire Olkotz “como reconocimiento a su trayectoria como embajadora de la gastronomía y el vino de Navarra”. Después comenzó la degustación de vinos locales (bodegas Ayerra, Beramendi, Máximo Abete y San Martín), así como de la Sección de Fomento Vinícola del Gobierno de Navarra en la plaza. El público tuvo acceso a cinco caldos y un catavinos por tres euros.
Cabe subrayar el curso de iniciación a la cata de vinos, impartido en esta ocasión por Migueltxo Goñi, formador del Consejo Regulador de la D.O. Navarra. En esta edición se degustaron un Garnacha Blanca de la Bodega Cooperativa; un 3F rosado de Beramendi; un Gerinda, crianza de 2011 , de Máximo Abete; y un tinto joven de Ayerra.
Durante todo el día se pudo disfrutar de la exposición de Martín Muruzábal de fotografía antigua y hubo tiempo incluso para disfrutar del trujal cooperativio de la mano de Ildefonso Valencia .
Deja un comentario