• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Se inician las obras de ampliación de la zona regable de la primera fase del Canal de Navarra

28 enero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Presidenta Barcina ha colocado la primera piedra de una actuación que llevará agua a 15.275 hectáreas de las cuencas de los ríos Ega y Arga

Momento en el que se introduce un documento del proyecto en la urna.

Momento en el que se introduce un documento del proyecto en la urna.

Las obras de ampliación de la zona regable de la primera fase del Canal de Navarra se han iniciado oficialmente este lunes con la colocación de la primera piedra por parte de la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en un acto celebrado en Falces.

La actuación llevará agua del Canal a 15.275 hectáreas pertenecientes a las localidades de Andosilla, Azagra, Berbinzana, Cárcar, Falces, Funes, Larraga, Lerín, Lodosa, Mendigorría, Miranda de Arga, Oteiza, Peralta, San Adrián y Sesma, ubicadas en las cuencas de los ríos Ega y Arga.

El proyecto permitirá aumentar la productividad de la tierra, como consecuencia de la concentración parcelaria y la modernización del sistema de riego, así como garantizar el suministro de agua, tanto en cantidad como en calidad.

En este sentido, la Presidenta Barcina ha indicado que se trata de una infraestructura “clave” para el desarrollo de la Comunidad Foral y, por ello, la ha denominado como “autopista de desarrollo y empleo” para Navarra.

La ampliación se ha dividido en veinte zonas regables, cuyos trabajos se iniciarán escalonadamente a lo largo de los próximos tres años, con la previsión de que las últimas hectáreas entren en riego en 2018.

Para dar servicio a toda esta zona, se construirá una red de riego, que estará formada por 428,5 kilómetros de tuberías de acero, fundición y PVC, y por 1.397 hidrantes.

Además, se creará una red de caminos de 597,92 kilómetros de longitud, compuesta por 97,327 kilómetros de seis metros de anchura y 500,593 de cinco metros. La zona regable dispondrá también de una red de colectores de 136,116 kilómetros.

La Presidenta Barcina coloca la primera piedra de la ampliación.

La Presidenta Barcina coloca la primera piedra de la ampliación.

La obra fue adjudicada por concurso al grupo empresarial liderado por OHL-Agbar, también participado por las empresas navarras Grupo Obras Especiales, Iruña, HNV y Arian.

El acto de inicio de los trabajos ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza; la directora general de Agua del Ministerio de Agricultura, Liana Sandra Ardiles; el presidente de la Comunidad General de Regantes del Canal de Navarra, Félix Chueca; y el alcalde de Falces, Valentín García, entre otros dirigentes locales.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.