Desde el Servicio Social de Base de Tafalla y Valdorba se realiza el presente comunicado informativo con el objetivo de trasladar las atenciones y demandas de la ciudadanía que se están cubriendo desde nuestro Servicio Social con la colaboración de los Ayuntamientos, trabajadores/as, personas voluntarias, etc., en estos momentos de excepcionalidad a toda la ciudadanía de la Zona.
ATENCIÓN DOMICILIARIA
-Gestión del Servicio a Domicilio Municipal
Se continúa con el seguimiento del trabajo realizado por las trabajadoras familiares que tenemos en plantilla, de las 7 actualmente tres de ellas están de baja, (dos a causa de la situación excepcional y otra por motivos ajenos). Se ha sustituido una de ellas y a otra de las que tenemos en plantilla por horas se le ha ampliado la jornada laboral.
Se continúa con el aprovisionamiento del material de protección según recomendaciones de los distintos departamentos Sanidad y Derechos Sociales (Actualmente no tenemos problemas de material).
Se continúa con la atención a las personas que estábamos atendiendo antes de la nueva situación en el Servicio a Domicilio Municipal:
1 | Total atenciones por el Servicio a domicilio: 49 |
En Tafalla: 32 | |
En la Valdorba: 17 | |
2 | Atención directa: 30 |
En Tafalla: 20 | |
En la Valdorba: 10 | |
3 | Atención telefónica: 19 |
En Tafalla: 12 | |
En la Valdorba: 7 | |
4 | Altas |
En Tafalla: 3 (domicilios que se habían dado de baja temporalmente) | |
En la Valdorba: 0 | |
5 | Bajas: 0 |
En Tafalla: 0 | |
En la Valdorba: 0 | |
6 | Total de comidas suministradas a domicilio: |
En Tafalla: 20 | |
Alta: 3 |
A las familias que estamos atendiendo telefónicamente, a las que se dio de baja temporal por no poder ser atendidas en condiciones por la nueva situación se les ha llamado para ofrecerles el alta de nuevo al disponer de los medios de protección necesarios y sólo 3 familias se han incorporado al servicio, todavía hay temor por parte de las personas usuarias y familias de que entre nadie al domicilio.
Se continúa gestionando el servicio de distribución de comidas a domicilio, tal y como se venía gestionando y este va aumentando, se han producido 3 altas.
COORDINACIÓN CON ENTIDADES SOCIALES Y VOLUNTARIADO
-Gestión del “Voluntariado y organizaciones sociales”
Los primeros pasos fueron conocer las entidades y recursos sociosanitarios y vecinales que están activos en esta zona (Tafalla y Valdorba) ofreciendo ayuda, para conocimiento de las profesionales del Servicio Social de Base del Ayuntamiento y de la Trabajadora social del Centro de Salud, profesionales en constante coordinación.
Y recoger las entidades disponibles que estaban prestando atenciones sociosanitarias en la zona, siendo las siguientes: Cruz roja, DYA, Farmacias (Coronas en Tafalla y Loitegui en Barasoain), Hotel Beratxa, Asociación personas Jubiladas de Tafalla y Valdorba, Plataforma Social Valdorba, Fundación Eugenio Astrain, Correos, Plataforma Social Tafalla y Caritas, Comercios de Tafalla y Valdorba, Centro Canino de Andosilla, Colegio de Psicólogos-as, Teléfono de la esperanza, Asociación Española contra el cáncer, AFAN.
Asimismo, se recogieron las demandas que nos llegaban de la ciudadanía de Tafalla y Valdorba, principalmente para la realización de compras de alimentos básicos y farmacia.
El 27 de marzo se procedió a la divulgación de la campaña “Red de necesidades y cuidados en Tafalla-Valdorba”, mediante un cartel en el que se daba a conocer el procedimiento tanto para ofrecer tu ayuda como para hacer una petición.
Desde el último informe facilitado, se han realizado las siguientes atenciones:
- Hemos pasado de 48 personas voluntarias a 86 personas (7 de la Valdorba y 79 de Tafalla) que se han apuntado a la Plataforma Navarra + Voluntaria, Covid-19, de distintas nacionalidades, mostrando su disposición para ayudar en las iniciativas que van surgiendo.
- El lunes 20 de abril se tiene constancia de que un grupo de personas ha recaudado entre sus amistades 1000 euros con la voluntad de donarlo al ayuntamiento para la compra de mascarillas
- El martes 21 de abril, el Albergue de Beire ofreció la verdura de su huerta, que se recoge por personal del Ayuntamiento y se distribuye a través de Cáritas: la verdura más perecedera se lleva a la Residencia de las Hermanitas (espinacas, acelgas, cardos) y el resto para repartir a familias de Tafalla.
- Una iniciativa que ya ha finalizado fue la de 12 personas que iniciaron su voluntariado realizando mascarillas de tela, con material donado por una empresa textil de Tafalla y coordinado por la monitora del grupo de costura de la Asociación de personas jubiladas, material entregado a Policía municipal.
- Continúa el grupo de voluntariado, actualmente formado de 10 personas, que realiza en impresoras 3D, máscaras protectoras para entregar a Policía municipal, encargada del aprovisionamiento de material sanitario. Se suman a un colectivo creado a nivel de navarra que están facilitando estas máscaras a entidades sanitarias.
- Se han atendido 8 solicitudes de compras básicas por el voluntariado de DYA y de Cruz Roja).
- Desde el 3 de abril, 20 personas voluntarias siguen colaborando en la realización de batas desechables de plástico ante la demanda de las residencias de Tafalla para complementar el material disponible, se ha prestado a las tres existentes y en este momento se continua con el suministro a la Residencia San Manuel y San Severino y Hogar San Francisco Javier.
- Desde el lunes 27 de abril, 2 personas voluntarias van a ocuparse de facilitar apoyo escolar a 10 familias derivadas desde los colegios de educación primaria de Tafalla, en coordinación con el Servicio Social de Base.
Asimismo, la Asociación de Personas Jubiladas San Sebastián cede 8 ordenadores portátiles para la realización de tareas escolares desde casa. Este recurso se va a gestionar desde el Programa de Apoyo escolar, por el Servicio social de base, en colaboración con los Centros escolares de Tafalla.
- El Servicio de Atención Psicológica que ha habilitado el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología de España para la atención psicológica de lunes a domingo de 9,00h a 20,00h a los siguientes colectivos:
- Sanitarios y otros intervinientes que precisen de apoyo como consecuencia de su intervención directa en la crisis del coronavirus
- Población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por coronavirus.
- Familiares de personas enfermas o fallecidas por el coronavirus-
-El Servicio a domicilio de la Farmacia del CNH que se desplaza a la zona de Tafalla los viernes.
– El Servicio de Alojamiento turístico Yurtas “Campo de Reyes”.
GESTIÓN DE RECURSOS (AYUDAS BÁSICAS)
En este apartado se informa de las ayudas económicas y de alimentos que se han tramitado a las familias de Tafalla y Valdorba en situación de necesidad económica.
Las ayudas económicas provienen de la tramitación de las ayudas de emergencia al Departamento de Derechos Sociales, de Cáritas de Tafalla y de Plataforma Social Valdorba.
AYUDAS ECONÓMICAS.
DATOS DEL 14 DE MARZO AL 2 DE ABRIL | |||
TAFALLA | VALDORBA | ||
Conceptos | Total (€) | Conceptos | Total (€) |
Alimentos | 2.235,00 | Alimentos | 500,00 |
Alquiler | 1.220,00 | Alquiler | 1.006,00 |
Deudas suministros | 278,30 | Deudas suministros | 456,00 |
Otros | 300,20 | Otros | 100,00 |
TOTAL | 4.033,50 | TOTAL | 2.062,00 |
Familias atendidas en el Servicio Social | 11 | Familias atendidas en el Servicio Social | 4 |
Familias derivadas a Cáritas | 18 |
Familias derivadas a Plataforma Social Valdorba |
2 |
DATOS DEL 2 AL 24 DE ABRIL | |||
TAFALLA | VALDORBA | ||
Conceptos | Total (€) | Conceptos | Total (€) |
Alimentos | 2.857,00 | Alimentos | 200,00 |
Alquiler | 2.010,00 | Alquiler | |
Deudas suministros | 278,30 | Deudas suministros | |
Otros | 80,20 | Otros | |
TOTAL | 5.225,50 | TOTAL | 200,00 |
Familias atendidas en el Servicio Social | 16 | Familias atendidas en el Servicio Social | 1 |
Familias derivadas a Cáritas | 1 | Familias derivadas Plataforma. Social | 0 |
ALIMENTOS. FAMILIAS EN SITUACION DE VULNERABILIDAD
Kits de alimentos para familias con menores:
Con el fin de cubrir las necesidades de alimentación de las familias vulnerables con menores a cargo que acudían a los comedores escolares con beca, desde los Departamento de Educación y Derechos Sociales se ha facilitado unas tarjetas prepago que se ha gestionado a través de Cruz Roja Navarra con la red de voluntariado, con una cantidad de 27 euros por niño, cada 15 días. De esta ayuda se han beneficiado 32 familias (10 nuevas esta misma semana) de Tafalla y Valdorba y cubrirá hasta finales de mayo.
Ayudas para familias vulnerables
Desde el Departamento de Derechos sociales se ha solicitado a Servicios Sociales la realización de un listado de familias en situación de vulnerabilidad con la finalidad también de ayuda económica o de alimentos en esta situación excepcional generada por el COVID 19. El listado facilitado desde el SSB consta de 35 familias a las que se les va a hacer entrega única de una tarjeta prepago para compra de alimentación, la cantidad varía dependiendo de los miembros de la unidad familiar. Este listado se ha ido actualizando según necesidades que han ido surgiendo aumentando en 24 familias más. El Departamento de Derechos Sociales ya ha informado que no se va a gestionar más ayudas de este tipo, por lo que el Servicio Social tendrá que tramitar ayudas de alimentos para muchas familias (lo que puede suponer una merma importante en la partida que disponemos).
COLABORACIÓN CENTROS ESCOLARES
Se ha creado un nuevo grupo de trabajo ante la demanda tanto de familias como de escuelas por las dificultades detectadas para el seguimiento escolar de las familias más vulnerables.
APOYO ESCOLAR
La iniciativa ha partido del Servicio Social de Base interesado en conocer la situación de las familias más vulnerables en referencia a la disponibilidad de ordenadores e internet y del seguimiento de las tareas.
Por ello desde el Servicio social de Base, se realiza a los centros escolares la propuesta de un recurso comunitario para apoyar y acompañar en la realización de las actividades/tareas en casa, en familias que puedan necesitarlo. Para ello, se cuenta con dos personas voluntarias que profesionalmente se dedican a la enseñanza pero que disponen de tiempo y se han ofrecido a ayudar.
Las personas voluntarias se van a ocupar de hacer llegar la tarea en los domicilios con mayor dificultad junto con la educadora del Servicio Social (la cual coordina este programa) y de hacer llamadas de seguimiento, con la frecuencia que se vaya viendo necesaria, para ofrecer su apoyo en las tareas.
El objetivo del recurso sería favorecer la continuidad en el aprendizaje de las niñas y niños, acompañarles en la medida que podamos, a que en este tiempo nuevo, creen rutinas cotidianas y de tareas y sigan aprendiendo, todo ello en coordinación con los centros escolares.
Asimismo, se cuenta con 8 ordenadores portátiles que la Asociación de Personas Jubiladas “San Sebastián” ha ofrecido para este proyecto.
Igualmente decir que se cuenta con ayudas de emergencia de la administración para los conceptos: aumento de gigas, megas, etc. de internet en el domicilio, que se valorará en cada caso con los criterios ya preestablecidos en el Servicio Social de Base. Desde ADAMO también nos ha ofrecido la posibilidad de instalar wifi en los domicilios de familias vulnerables de forma gratuita. Hasta la fecha las personas beneficiarias de este recurso son:
- 3 familias; cesión de ordenadores
- 4 familias; wifi en casa (3 con ADAMO y 1 con ayuda de emergencia)
- 11 familias; entrega de tareas y seguimiento telefónico dos veces por semana para apoyo en las tareas y rutinas.
Contacto con los Servicios Sociales:
Teléfono: 948703923
Correo electrónico: ssb@tafalla.es
Deja un comentario