• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Sr. Iribas, ¿en qué lote va el euskera?

15 octubre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Me lo acaba de comunicar la directora de mi ikastola: “El libro de Euskera  Ostadar de 1º de ESO lo han prohibido”. Llevábamos más de diez años trabajando con este material didáctico. Hasta ahora sin ningún tipo de problema. Lo miro y remiro para contar las ikurriñas y mapas de Euskal Herria. No hay ninguna ikurriña y solamente, en la parte donde se habla de los dialectos del euskera (pag. 44 de la 1ª unidad), se reproduce en pequeño tamaño el mapa que hizo en el siglo XIX el lingüista Louis Lucien Bonaparte. Ridículo al cuadrado. ¿Por qué? ¿Por ignorancia? ¿Por zafiedad? No, por obscenidad política.

El otro día te oía, Iribas (permíteme que te tutee por ser vecinos y conocidos del mismo pueblo), que el euskera no va en el lote de esa entelequia que es Euskal Herria (término que, por cierto, ya utilizó en el siglo XVII el gran escritor navarro Axular en su libro “Gero”). ¿En qué lote va para ti y tu gobierno el euskera? ¿En el del “sacavotos”? Metemos cizaña y seguro que algún voto caerá, que para eso tenemos la tierra bien sembrada y regada de antivasquismo. ¿En el del apartheid? Con ese “Muro de Berlín” que es la zonificación lingüística y que  obliga a cientos de navarros a crear sus propias escuelas para que sus hijos aprendan en euskera; a muchísimas familias a desplazarse diariamente en sus coches, sin recibir subvención, para ir a estos centros; y, lo que es peor, que impide, por falta de recursos y tiempo,  que otros lo hagan. ¿En el lote del silencio? Silencio en las rotulaciones y si nos obligan a poner el vascuence, lo hacemos en letra pequeña e inapreciable; silencio de la ETB, aunque lo pida el Parlamento y, desde luego, si llegamos a algún acuerdo, que no se puedan ver los dibujos animados, que a los niños les gustan mucho, hasta a los que no los entienden. ¿Quizás en el del desprestigio? ¿Recuerdas el famoso informe policial sobre los profesores del modelo D? ¿El vivero de ETA que era el instituto Iturrama? En más de 20 años no he oído unas palabras sinceras de elogio por parte de nuestros gobernantes hacia los que aprenden la vieja lengua de Navarra, hacia los que la enseñan, hacia los que la conservan… Presiento en qué lote va para ti y tu gobierno el euskera: en el lote de las latas de conserva con el epitafio “Requiescat in pace”.

Llevo 33 años enseñando euskera y en euskera. Quiero que mis alumnos aprendan esa preciosa lengua de Navarra y Euskal Herria. Que se emocionen al oír  y entender los nombres de ríos, montes, fuentes, términos… de nuestra tierra; al poder entender apellidos como el tuyo y el mío; al hablar, quizás, con esos últimos abuelos vascoparlantes originarios de Salazar, Aezkoa o Arakil…

Me duele ver a esos padres de Carcastillo impotentes por no poder dar a sus hijos una enseñanza en euskera; o como esos otros padres de Caparroso  no pueden seguir ofertando a su hija una educación bilingüe por haberse quedado en el paro. Me exaspera contemplar con qué facilidad el PAI rompe los “Muros de Berlín” y se implanta a las buenas o, sobre todo, “a las malas”. Me entristece y a la vez me encoleriza comprobar cómo se trata la historia de esa Navarra que tú y yo tanto amamos, aunque de forma muy diferente, en muchos libros de texto, y tu Departamento no dice nada…

Pero me consuelo viendo cómo ha crecido nuestra ikastola y el modelo D. Viendo los resultados de nuestros alumnos (el año pasado de 30 que acabaron la ESO, 12 consiguieron el nivel B1 en inglés y todos, el B2 en euskera). Viendo a niños y jóvenes reír, jugar y cantar en euskera.

Recuerdo cuando siendo concejal en Tafalla te saliste del Pleno porque una compañera utilizó la lingua nvarrorum. Recuerdo tus ataques al euskera estándar, ese que hace posible que todos los vascoparlantes entendamos la televisión, leamos libros y periódicos o estudiemos en la universidad (claro, eras muy consciente de lo importante que es  para la modernidad y supervivencia de una lengua minoritaria). Recuerdo tu ausencia cuando te invitamos al Nafarroa Oinez que se celebró en nuestra ciudad, o a la colocación de la 1ª piedra del edificio de ESO…

Voy acabando. Una última cosica (como decimos en el pueblo): estoy seguro que la Ikastola de Tafalla volverá a invitarte, por el alto e importante cargo que ostentas, a la pronta inauguración del mencionado edifico de ESO. Sinceramente, espero que nos veamos.

Nada más; tengo que llamar a mi hija; está en Edimburgo “buscándose la vida” una vez acabada la carrera. Es traductora de inglés. No estudió con el PAI, estudió en la Ikastola de Tafalla y en el instituto Iturrama.

 Agur bero bat

Angel Iriso (profesor de la Ikastola de Tafalla)

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: carta, euskera, iribas, opinión

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.