El próximo martes 24 de septiembre, a las 19:00h. se presentará en la Biblioteca pública de Tafalla el nuevo libro de la escritora navarra Susana Rodríguez Lezaun, “Una bala con mi nombre”.
Una bala con mi nombre
Zoe Bennett es una mujer de cuarenta años, seria, solitaria y con un pasado triste que se refugia en su trabajo como restauradora de pintura renacentista en el prestigioso Museo de Bellas Artes de Boston. Poco amiga de actos sociales, se ve obligada a asistir a una velada con patronos del museo donde conoce a Noah, un jovencísimo y atractivo camarero con el que, inopinadamente, inicia una alocada relación.
¿Demasiado bonito para ser verdad? Efectivamente: una noche, Noah convence a Zoe de que ambos visiten el taller de restauración del museo fuera del horario de visita… Horas más tarde Zoe se entera de que ha habido un robo de valiosísimas joyas antiguas en el museo y de que además uno de los guardias de seguridad (el mismo al que Noah había sobornado para borrar imágenes captadas por las cámaras de ellos dos manteniendo relaciones sexuales en el taller. ¿Estará Noah implicado…?
A partir de entonces la anodina vida de Zoe se convierte en un peligro torbellino de avaricia y violencia donde no podrá fiarse de nada ni de nadie que despertará en ella unos instintos y una fuerza de voluntad desconocidos y en el que saldrán a flote algunos de sus más ocultos secretos del pasado.
Susana Rodríguez Lezaun
Nacida en Pamplona el 1967. Periodista de vocación y profesión, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Desde pequeña supo que lo suyo era contar historias, unas reales, las que cada día plasmaba en el diario para el que trabajaba, y otras inventadas, las que llenan las páginas de sus cuentos y novelas. Apasionada lectora desde su más tierna infancia, siente predilección por autores latinoamericanos, con especial devoción hacia Gabriel García Márquez, cuyos libros “devoraba” con solo doce años. La novela negra, sin embargo, convirtió la vida a sus ojos en una inmensa trama, en la que cada persona con la que se cruza es susceptible de convertirse en un interesante personaje y cada situación, en una escena llena de intriga.
Como periodista ha trabajado en el Heraldo de Soria, El Mundo y Diario de Noticias de Navarra, donde casi una década ha coordinado y elaborado un suplemento semanal dedicado a la actualidad educativa. Además, ha desarrollado el contenido de páginas web dedicadas a la cultura, la agricultura y la ganadería, y fue la responsable del vídeo promocional que la provincia de Soria presentó en la Expo Universal de Sevilla 1992. En el año 2003 recibió el Premio Periodístico Ciudad Barañain.
Además, desde enero de 2018 es la nueva directora del festival Pamplona Negra, una de las citas más importantes para los amantes del género a nivel nacional y que cuenta con una participación que en su última edición rozó las cinco mil personas.
Deja un comentario