• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Tafalla salió a la calle por el 8M

9 marzo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

[castellano]

El Ayuntamiento reconoció la labor de la escuadra femenina de la Peña Pelotazale San Sebastián, a las mujeres que han inscrito en el registro civil a los hijos e hijas con su apellido en primer lugar y a la asociación de mujeres del norte de África “La Paz”.

El 8M ha volvió a ser una jornada clave en cuanto a la reivindicación de los derechos humanos, la conciencia feminista y el fin de la violencia de genero. El sábado 7 de marzo el colectivo feminista Garrasika organizó un día lleno de actividades y espacios de encuentro para mujeres de la localidad. Hubo una feria de artesanía durante la mañana, una concentración, y comida al mediodía. Posteriormente, la jornada continuó Pub Gabalzeka con un concierto de cantautoras locales y foráneas que concentró a un gran número de espectadoras.

El domingo se realizó el reconocimiento oficial del Ayuntamiento de Tafalla por el día de la mujer. Primero intervino el alcalde Jesús Arrizubieta, haciendo hincapié en la importancia de la lucha por la igualdad de género. Después entre los y las ediles del Ayuntamiento leyeron la declaración institucional donde el consistorio se reafirmó su postura con los siguientes compromisos:

  • Garantizar una nueva mirada que permita incorporar el principio de igualdad en las políticas públicas.
  • Continuar visibilizando las realidades específicas de las mujeres de nuestros municipios, así como dimensionando cada una de las expresiones de desigualdad aún vigentes.
  • Acompañar y apoyar al movimiento feminista en sus luchas y demandas.
  • Tener presente que la igualdad de género es una visión compartida de justicia social y derechos humanos. Toda la humanidad tiene la responsabilidad de actuar, y en especial los gobiernos y administraciones como principales garantes de derechos.

Tras la lectura se procedió a los reconocimientos. A todas las mujeres homenajeadas se les repartió una flor morada, cortesía de la floristeria Acacia y un pañuelo con el escudo de Tafalla.

En primer lugar, El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla reconoció en representación de las mujeres que en el ámbito del deporte son un referente social por su apuesta personal en la ruptura de estereotipos de género, favoreciendo que las personas se desarrollen de acuerdo con sus capacidades, aspiraciones e ilusiones a las chicas de la Peña Pelotazale San Sebastián: Naroa Villar San Martín, Julene Flamarique, Aroa Juanbeltz, Ainhoa Labat, Ainize García Ibañez, Puy González Sánchez e Iria Madariaga Boneta.

Las siguientes homenajeadas fueron las mujeres que han inscrito en el registro civil a los hijos e hijas con su apellido en primer lugar. La elección del apellido materno supone optar por el reconocimiento de derechos entre mujeres y hombres en el ámbito familiar y social visibilizando a las mujeres, revelándose ante el orden social establecido a través de un proceso de empoderamiento personal y colectivo. Las homenajeadas fueron Koldobike Pérez de Iriarte Ruiz, Marian Maruri Sanz, Tere Villar Zabaleta, Maider Berrotaran Sola, Maite Leunda Del Campo, Ainara Berrotaran Sola, Sonia Cabrero del Amo, Itziar Grela Jimenez y Mika Arriaga Torres.

Por último se reconoció la labor e iniciativa de la asociación La Paz – Mujeres del Norte de África.

Teniendo en cuenta que la heterogeneidad social nos enriquece como sociedad, con el fin de facilitar la integración, desde el Servicio Social de Base y el Área de Igualdad se llevan varios años desarrollando cursos de alfabetización en castellano. En este entorno se ha creado la asociación La Paz, agrupando a mujeres de diferentes nacionalidades.

En sus Estatutos se señalan como fines:

  • Conseguir que sus asociadas se integren perfectamente en Tafalla.
  • Erradicar todas las actitudes y acciones que impliquen acciones   violentas, tanto físicas como psíquicas contra las mujeres.
  • Alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida tanto social como familiar.

Entre otras mujeres fueron homenajeadas Yamna Zeraoui, Souad Benhari y Wassila Maache.

Tras el acto institucional, la manifestación propia del 8M recorrió las calles del centro de la ciudad entre consignas a favor de la lucha feminista y en contra la violencia machista.

VER GALERÍA DE IMÁGENES


[euskara]

Tafalla kalera irten zen M8a ospatzeko

Tafallako Udalak San Sebastian Pilotazale Peñaren emakumeen eskuadra, seme-alabak erregistro zibilean haien abizenarekin lehenengo inskribatu dituzten amak eta Afrikar iparraldeko emakumez osatutako La Paz elkartea omendu zituen.

M8a giza eskubideak, kontzientzia feminista eta genero biolentziaren amaiera aldarrikatzeko jardunaldi garrantzitsua izan zen beste behin. Martxoak 7 larunbatean Garrasika Talde Feministak jarduera ugariz osatutako egitaraua prestatu zuen. Egunean zehar artisau azoka, kontzentrazioa eta bazkaria antolatu ziren. Gero, jendez lepo egon zen Gabalzeka tabernan bertako zein kanpoko abeslariek kontzertuak eskaini zituzten.

Igandean Tafallako Udalaren aitorpen ofiziala ospatu zen. Lehenik eta behin Jesús Arrizubieta alkateak bere erreflexio pertsonala azaldu zuen genero berdintasunak egun daukan garrantziari buruz. Ondoren Udaleko zinegotzien artean adierazpen instituzionala irakurri zuten, konpromiso hauek azpimarratuz:

  • Tokian-tokian lidergo argia eta konpromiso sendoa hartzea gizon-emakumeen arteko berdintasunaren giza-eskubidearen alde.
  • Begirada berri bat bermatzea politika publikoetan berdintasun printzipioa txertatzea ahalbidetzeko.
  • Gure udalerrietako emakumeen errealitate zehatzak ikusarazten eta egun indarrean jarraitzen duten desberdintasun adierazpen guztiei dagokien neurria ematen jarraitzea.
  • Mugimendu feministari laguntzea bere borroka eta eskaeretan.
  • Aintzat hartzea genero-berdintasuna justizia sozialaren eta giza-eskubideen ikuspegi partekatua dela. Gizon-emakume guztiok dugu zerbait egiteko erantzukizuna, baina batik bat gobernu eta administrazioek, eurak baitira eskubideen bermearen erantzule nagusiak.

Irakurketaren ostean aitorpen instituzionala egin zen, bertan, omendutako emakume guztiei Acacia loredendak oparitutako lore more bat eta Tafallako zapi gorria banatu zitzaien.

Tafallako Berdintasun Arloak, genero estereotipoak hautsiz apustu pertsonala egiten duten emakume kirolarien izenean Udalak San Sebastian Pilotazale Peñako emakumeak omendu zituen: Naroa Villar San Martín, Julene Flamarique, Aroa Juanbeltz, Ainhoa Labat, Ainize García Ibañez, Puy González Sánchez eta Iria Madariaga Boneta.

Gero, seme-alabak erregistro zibilean haien abizenarekin lehenengo inskribatu dituzten amen txanda iritsi zen, erabaki honekin, ezarritako orden sozialari men egin gabe emakumeen ahalduntzea ikustera eman baitute alor familiarrean ere. Emakume hauei jarri zitzaien zapia: Koldobike Pérez de Iriarte Ruiz, Marian Maruri Sanz, Tere Villar Zabaleta, Maider Berrotaran Sola, Maite Leunda Del Campo, Ainara Berrotaran Sola, Sonia Cabrero del Amo, Itziar Grela Jimenez eta Mika Arriaga Torres.

Azkenik, Afrikar iparraldeko emakumez osatutako La Paz elkartearen lana aitortu zuen udalak.

Elkarte hau Oinarrizko Gizarte Zerbitzuek eta Berdintasun Arloak antolatzen dituzten alfabetizazio klaseetan sortzen hasi zen. Bertan nazio ezberdinetako emakumeek “hirian parte hartze aktiba izateko” elkarte bat sortzearen beharra ikusi zuten. Besteak beste, Yamna Zeraoui, Souad Benhari eta Wassila Maache omenduak izan ziren.

Ekitaldi instituzionalaren ostean M8ko manifestazioak hiriko erdiguneko kaleak zeharkatu zituen biolentzia matxistaren aurkako eta borroka feministaren aldeko aldarri artean.

IKUSI IRUDI BILDUMA

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Tafalla

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.