• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Tafalla y Azkoien analizarán su vulnerabilidad al cambio climático y aplicarán criterios de urbanismo sostenible a proyectos municipales

11 octubre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las redes de municipios hacia la Sostenibilidad de la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca firman hoy miércoles 10 de octubre un convenio marco para la puesta en marcha de proyectos piloto en seis ayuntamientos, con el fin de adaptar sus territorios al cambio climático. Un convenio marco que también firman como colaboradores Gobierno de Navarra, Nasuvinsa, la empresa pública IHOBE del Gobierno Vasco y seis ayuntamientos: cuatro navarros y dos alaveses.

Los alcaldes navarros de los municipios de Aguedas, Peralta/Azkoien, Tafalla y Villava/Atarrabia, así como las alcaldesas alavesas de Asparrena y Elburgo, han firmado hoy un convenio por el que sus respectivos municipios serán las primeras localidades en evaluar su vulnerabilidad y capacidad para adaptarse a los efectos derivados del cambio climático, compartiendo el conocimiento con sus respectivas poblaciones. Aplicarán además, a planes y proyectos concretos, criterios de adaptación en el planeamiento urbanístico establecidos en una guía desarrollada por la Red NELS en el anterior proyecto Egoki.

Tafalla Centrará el trabajo en concretar, desde la perspectiva de adaptación, el diseño de un bosque perimetral que se suma al patrimonio natural de la localidad y conecta distintas áreas colindantes de la Red de Infraestructura Verde de Navarra.

El fenómeno del cambio climático supone un aumento progresivo de temperatura, mayor frecuencia e intensidad de las olas de calor, un cambio en el régimen de precipitación, lluvias torrenciales, incremento del riesgo de incendios forestales y de la frecuencia e intensidad de las inundaciones, y potencial pérdida de biodiversidad, entre otros impactos. La puesta en común del conocimiento, entre las dos redes, los seis municipios y entre los técnicos municipales de cada uno de ellos y sus respectivas poblaciones, puede garantizar un mejor aprendizaje en la puesta en marcha de planes y proyectos municipales con criterios de adaptación al cambio climático y un incremento de la resiliencia territorial y social.

La colaboración en materia de cambio climático entre ambos territorios (Navarra y País Vasco) va a permitir compartir experiencias en la aplicación de las políticas de cambio climático a escala local. En Navarra bajo el paraguas de la Hoja de Ruta de Cambio Climático de Navarra (KLINA) y en Euskadi, de la Estrategia Vasca de Cambio Climático (KLIMA2050).

El acto de firma del convenio de colaboración ha sido presidido por la Directora General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, Eva García, el primer edil del ayuntamiento de Berriozar, Raúl Maiza, en calidad de presidente de la Red NELS, y Jesús Losada, como Director General de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, que coordina la red Udalsarea21. Por parte de los ayuntamientos piloto, los firmantes han sido los seis alcaldes y alcaldesas comprometidos con el proyecto: Fernando Mendoza, Alcalde de Arguedas, Juan Carlos Castillo, Alcalde de Peralta-Azkoien, Arturo Goldaracena, Alcalde de Tafalla, Mikel Oteiza, Alcalde de Villava-Atarrabia, Consuelo Auzmendi, Alcaldesa de Asparrena y Mº Natividad López de Munian, Alcaldesa de Elburgo-Burgelu.

En Navarra: Arguedas va a definir una red de itinerarios peatonales y espacios públicos adaptados dentro de la localidad y accesos a los principales valores culturales y naturales del término municipal; Peralta, va a poner las bases para desarrollar un plan de reforma interior del casco antiguo en el que sea prioritaria la mejora de los espacios públicos y el dinamismo social; Tafalla, centrará el trabajo en concretar, desde la perspectiva de adaptación, el diseño de un bosque perimetral que se suma al patrimonio natural de la localidad y conecta distintas áreas colindantes de la Red de Infraestructura Verde de Navarra; Villava-Atarravia, ofrece a la población la posibilidad de participar del diseño de una red de espacios públicos en los que el verde y la naturaleza se integran en el espacio urbano para mejorar el confort térmico, la conexión con la naturaleza y el paisaje de la localidad.

El Proyecto EGOKI, que hoy inicia formalmente su trabajo en su segunda edición, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica. Su financiación ha sido aprobada en la Convocatoria de Subvenciones a proyectos de adaptación al cambio climático 2018, establecida por acuerdo con la Oficina Española de Cambio Climático, que cuenta con fondos PIMA Adapta, vinculados al desarrollo del Plan Nacional de Adaptación al cambio climático 2014-2020.

Filed Under: Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: Peralta, Tafalla

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.