• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Zaporeak”, los sinsabores de la cocina solidaria

13 junio, 2018 por La Voz de la Merindad 2 Comments

Con cada plato de comida queremos devolverles la dignidad que les roban cuando entran en Europa

Sagrario Lasarte y Javier Ruiz

De la mano de la plataforma Tafalla ciudad de acogida / Hiri harrera, otra plataforma solidaria con las personas refugiadas, de nombre “Zaporeak” (Sabores) presentó su proyecto el pasado 29 de mayo en el Centro Cívico de la ciudad.

Javier Ruiz (Iruñea) y Sagrario Lasarte(Leitza), componentes de este colectivo,  mediante sus testimonios pusieron voz y eco a la tragedia diaria que ocurre aquí mismo, en el corazón de una Europa insensible para vergüenza de cualquier ser humano: “Es una situación desesperante porque vienen con intención de pasar a otro lado y les cierran las puertas. Somos conscientes de que es un problema que lo tienen que solucionar los gobiernos pero todos y todas podemos colaborar para mitigar ese sufrimiento”, manifestaron con rabia e impotencia.

Vinculada a una sociedad gastronómica de Intxaurrondo (Donostia), Zaporeak se instauró en 2016, si bien la iniciativa arrancó en 2011 en Wukro (Etiopía) con un proyecto de escuela de cocina.  El objetivo era en principio impulsar actividades de carácter solidario ligadas a la comida. Sin embargo, la situación dramática que viven las personas refugiadas en las islas griegas les llegó al alma y decidieron trasladarse hasta la isla de Chios, comprometiéndose a preparar y repartir comida sana y equilibrada.

Ruiz y Lasarte explicaron que las refugiadas y refugiados de Siria, Irán, Irak y otros llegan a Turquía para dar el salto a Grecia, Italia y otros países europeos con la convicción de encontrar una vida mejor. Sin embargo al llegar a la isla de Chios, que el año pasado recibió del orden de 300 y 400 personas a diario, se ven atrapados y permanecen allí en condiciones muy precarias. “Aspiran a un paraíso que se convierten en cárcel natural”, aseguraron.

Con fondos propios, donaciones de empresas y administraciones públicas, montaron la cocina en un edificio abandonado en la que trabajaba voluntariado que va renovándose cada tres semanas. Hasta la fecha han pasado más de 250 personas.

La cocina de Zaporeak preparó menús para 1500 y 1700 personas en los campos de Depethe y Souda (350 y 1100 personas refugiadas respectivamente) y un hotel con 70 que albergaba mujeres embarazadas y sus familias. Al campo Vial, fuera de la ciudad y bajo control militar, que alberga a 1000 personas no les dejaron pasar.
La última comida repartida por Zaporeak fue en marzo de 2017. Sin embargo, el drama continúa, y con idéntico ahinco que cuando comenzaron,  están presentando su proyecto con el ánimo y la seguridad de que van a conseguir extenderse por otros campos de Grecia, y en concreto en Lesbos.

“Zaporeak” en Chios

Desde el mes de octubre colaboran con otras asociaciones en dos cocinas ubicadas en Patras y Atenas de donde salen 900 raciones diarias de comida. Además continúan enviando alimentos no perecederos y también cocinero al barco de la ONG Proactiva Open Arms con la que han firmado un acuerdo de colaboración.
Las donaciones de toda índole les han ido llegado de las administraciones públicas, empresas y particulares, aun así las necesidades apremian y solicitan medios para hacerse con una furgoneta, comidas en conserva (verduras, legumbres) aceite, sal, patrocinadores para los gastos generales, transporte mensual de los materiales, infraestructura de la cocina-comedor, fuegos, perolas, cámaras frigoríficas y de congelado, mesas plegables, menaje de cocina, recipientes de usar y tirar para servir las comidas.
“Queremos dar de comer al mayor número posible de refugiados y refugiadas, respetando al máximo sus gustos y tradiciones, para que diariamente reciban, al menos, un plato caliente”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: "Zaporeak", Acogida, cocina solidaria, Cocnina, refugiadas, Refugiados, Sabortes, Solidaridad, Tafalla

“Navarra refugia/ Nafarroa babesemantendu” campaña para reforzar el concepto de acogida

21 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Gobierno de Navarra y la Cruz Roja promueven una campaña para ampliar la visión sobre las personas refugiadas y reforzar el concepto de acogida. En la actualidad, viven en Navarra 301 personas refugiadas, de las que un tercio son menores.

#NavarraRefugia /#NafarroakBabesemantendu es el lema de la campaña de sensibilización que ha promovido el Gobierno de Navarra y Cruz Roja, con el fin de promover la integración de las personas refugiadas en la sociedad, así como la convivencia colaborativa y enriquecedora entre la ciudadanía. La campaña se enmarca dentro del proyecto conjunto “Nuevas realidades” que desarrollan ambas entidades.
Navarra ha acogido desde el mes de noviembre a un total de 439 personas (168 unidades familiares con 164 menores) de diversas nacionalidades a través de las dos Entidades acreditadas en Navarra, Cruz Roja y CEAR. Actualmente, se encuentran en la Comunidad Foral 301 personas (118 unidades familiares), de los cuales 104 son menores.
Cruz Roja cuenta con 102 plazas de acogida, con un porcentaje de ocupación del 100%. Las plazas se encuentran distribuidas en 14 alojamientos de 7 localidades. Las nacionalidades más comunes de las personas atendidas son venezolanas (71), sirias (61) y ucranianas (35).

Objetivos de la campaña
En primer lugar, se trata de remarcar las distintas causas por las que alguien huye de un país y los distintos perfiles de estas personas, transmitiendo que todos y todas pueden llegar a ser refugiados algún día. En segundo lugar, se persigue también reforzar la idea de que Navarra sea un verdadero “refugio”, implicando a la población para que apoye la construcción de una sociedad verdaderamente integradora y solidaria.

La campaña incluye diversas actuaciones. El elemento central es una acción en la calle consistente en el reparto de “caretas” de fotos de personas refugiadas, que muestran en su reverso el motivo por el que huyeron de sus países. El reparto se va a desarrollar el viernes 23 de marzo, de 10.00 a 14.00 horas, en  Pamplona, Estella/Lizarra y  Tafalla (Plaza Francisco de Navarra y Paseo Padre Calatayud).

La campaña anima a la población a hacerse una foto con la careta como símbolo de empatía hacía las personas refugiadas y de apoyo a la integración real de éstas en nuestra sociedad. El objetivo es que las personas compartan las fotos en sus redes sociales, especialmente en Instragram, con el hashtag o etiqueta #NavarraRefugia / #NafarroakBabesematendu para ser replicadas en la web de la campaña www.navarrarefugia.org que explica en qué consiste esta iniciativa. Esta web (en castellano y euskera) ofrece la normativa para comprender qué se entiende por persona refugiada, así como testimonios “reales” de distintas personas solicitantes de asilo en Navarra y da cuenta de una verdad que muchas veces ignoramos: cualquiera puede convertirse en persona refugiada algún día.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Acogida, campaña, Caretas, Cruz Roja, Gobierno de Navarra, Navarra refugia, Refugiados, Tafalla

¡Por una acogida real a los refugiados!

16 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La plataforma “Tafalla ciudad de acogida” y el Ayuntamiento se suman a la manifestación de mañana

DSC_0178

Ante el incumplimiento de los mínimos compromisos adquiridos  por los Estados para la acogida a las personas refugiadas,  las iniciativas ciudadanas de Acogida de Iruñea, Tafalla, Lizarra, Atarrabia, Barañáin y HELPNA bajo el lema Benetako harrera orain/ Acogida real ya llaman a la manifestación convocada  para mañana sábado 17 de diciembre, que saldrá a  las 12:00h desde la Plaza del Castillo. Reivindican, una vez más, “todos los derechos para todas las personas y exigen a las instituciones locales, autonómicas y especialmente al Ministerio del Interior del Gobierno de España, una acogida real e inmediata de las personas en tránsito”.

En su nota explican que  en 2015 la cifra de muertos en el Mediterráneo “fue de 3.700 personas y en octubre de 2016 se han contabilizado más de 4.500, además de las miles de personas que permanecen bloqueadas en condiciones inhumanas en diversos países de la Unión Europea”.  Por ello exigen cumplir la legalidad internacional y demandan la derogación del acuerdo con Turquía, “vías seguras de acceso a Europa y una apuesta firme por estrategias  basadas en la acogida y la defensa de los derechos humanos”.

A la misma se han sumado el Parlamento de Navarra, los Concejos de Eraso y Undiano, el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos así como los Ayuntamientos de Allo, Altsasu, Ansoain, Añorbe, Arakil, Arantza, Atarrabia, Berrioplano, Berriozar, Burlada, Ergoiena, Estella/ Lizarra, Etxarri-Aranatz, Galar, Gallipienzo, Garinoain, Imotz, Lodosa, Lónguida, Mañeru, Noain, Pamplona/Iruñea, Ultzama, Valle de Arce, Tafalla, Tirapu y Zizur

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Acogida, Ayuntamientos, Europa, Manifestación, Migrantes, Parlamento, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Solidaridad

Tafalla ciudad de acogida recibió a la PAH

14 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0173La Plataforma Tafalla Ciudad de acogida Tafalla registró ayer una nueva cadena humna. Previamente, junto con la PAH (Plataforma de afectados por la Hipoteca) recibieron en la Plaza de Navarra al argentino Néstor Yugero que está realizando la vuelta a España para defender los cincos puntos de la PAH (dación en pago retroactiva, alquiler asequible, STOP a los desahucios, vivienda social y suministros garantizados) y al asturiano Pablo Calvo, quien se unió al viaje de Néstor desde Gijón y que le acompañará durante los próximos 10 días hasta Barcelona.

Pablo Calvo relata su experiencia en Lesbos

Pablo Calvo relata su experiencia en Lesbos

Pablo Calvo estuvo en Lesbos durante 15 días colaborando con la ONG Proactiva Open Arms, dedicada desde septiembre, sin ningún tipo de ayuda institucional,  a salvar las vidas en el mar de las personas que llegan a la costa griega. el relato de lo que vio resultó escalofriante.DSC_0178

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Acogida, Lesbos, PAH, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.