• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Fin de semana de bienvenida a la nueva cosecha de vino

30 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Fiesta de la Vendimia en Navarra es una de las actividades más importantes que organiza la Cofradía del Vino  (constituida en 1990) para dar la bienvenida a la nueva cosecha de vino. Constituida en 1990, tiene como objetivo la difusión y exaltación de los valores del caldo navarro, contribuir a su mejor consumo y resaltar sus vínculos con la tradición cultural.
A los actos que se han venido organizando en las 27 ediciones anteriores, se suman en esta ocasión una serie de actividades que enaltezcan el vino, la viña y permitan el disfrute de quienes participen.
Los establecimientos de hostelería de Olite ofrecerán pinchos relacionados con estas jornadas vitivinícolas. Y además han publicado las bases para el concurso fotográfico, en su duodécima edición, con la temática “Fiesta de la Vendimia de Navarra en Olite”.

PROGRAMA
Sábado 1 de septiembre
18:00h.“El arte, la historia, la música… la cultura del vino se refleja en Olite” Paseo guiado por la localidad con una copa de vino, siguiendo las huellas de la cultura del vino, con Javier Corcín y Roser Girbau. p/p 5 € (*)
18:00h. “Decoración, infantil y juvenil, de barricas y pintacaras” en la plaza de los Teobaldos (junto al Museo del Vino).
20:15h. “Arte, Música y Vino”. Actuación del dúo de flamenco pop “Bruno y Lorena” en el Patio de la Morera del Palacio de Olite. Disfruta de la música y el anochecer con una copa de vino de Navarra.   p/p 4 € (*)
22:00h. Torico de fuego.00:00h Concierto conla “Buffalo River Band” en la plaza Carlos III de Olite.
Durante toda la jornada se podrán visitar las bodegas de Olite.. Información e inscripciones en: www.guiartenavarra.com / 948741273

Domingo 2 de septiembre
11:30h. Recepción en el Ayuntamiento.
12:00h. Salida en comitiva hacia la plaza Carlos III “el Noble”.
12:15h. Pregón de la Vendimia a cargo de D. Tomás Yerro Villanueva, profesor de Literatura, intelectual y Cofrade de Honor.
Entrega del XII Hocete de Plata. Pisada de uvas. Análisis y evaluación de la cosecha.
Danza de la Vendimia. Interpretación de jotas navarras. Degustación popular de los primeros mostos.
13:30h. Degustación popular de vinos ofrecidos por bodegas de la D.O.Navarra.
Acto amenizado por el grupo de gaiteros de Olite.

Durante la jornada: Exposición de las variedades de uva de la D.O. Navarra

Venta de entradas online en Guiarte Servicios Turísticos: www.guiartenavarra.com / 94874127 y venta el mismo día en taquilla, caso de disponibilidad.

Organizan: Ayuntamiento de Olite, Consejo Regulador de D.O. Navarra, Gobierno de Navarra, Estación de Viticultura y Enología, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Guiarte, La cocina de Silbi, Bodegas D.O.Navarra, Hostelería, Museo de la Viña y el Vino, Fotoberri y otros.

Bases concusro fotográfico

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: 27 edición, Actividades, Agricultura, Bodegas, conferencias, Consejo Regulador D.O.Navarra, Enología, Erriberri, Fiesta de la Vendimia, Olite, Turismo, Uva, Vid, vino, Viticultores, vitivinícola, XXVII

Actividades saludables en Caparroso

10 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El centro de Salud de Caparroso organizó por tercer año consecutivo la semana de la Salud. Se trata de una intervención comunitaria para promover conductas saludables entre los vecinos de la localidad. Este año el tema tratado ha sido el alcohol, con dos objetivos principales el consumo moderado en adultos y el consumo “0” en los menores de edad.
A lo largo de la semana se organizaron charlas, talleres, la proyección de la película “28 Días”, un teatro y un partido de futbol sala. El broche final a estas jornadas fue el domingo donde se organizó una marcha comunitaria de aproximadamente una hora de duración y un almuerzo saludable en la plaza.
Estas jornadas organizadas por el centro de salud cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Caparroso y varias empresas y la colaboración de todas las asociaciones del pueblo.

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak Tagged With: Actividades, Ayuntamiento de Caparroso, Caparroso, Centro de Salud, Salud, Semana

“Leyendas de ayer, bibliotecas de mañana”campaña de las bibliotecas de la Zona Media

2 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Representantes de las bibliotecas particpantes presentando la campaña

La literatura y las leyendas en torno a los castillos, monasterios, torres y palacios es el proyecto colaborativo de las bibliotecas de la Zona Media de Navarra presentado este mediodía en la biblioteca de Tafalla  bajo el lema “Leyendas de ayer, bibliotecas de mañana”, con el objetivo de promocionar los recursos turísticos y el patrimonio arquitectónico y cultural de la zona, así como tomar conciencia de un pasado común, fortalecer el sentimiento de comunidad y pertenencia en un territorio.
La campaña está dirigida tanto a público infantil como adulto y abarca un amplio abanico de actividades tales como charlas, cuentos, talleres, exposiciones, concursos, cine fórum, visitas guiadas…, todo ello con el hilo conductor de la historia y el patrimonio arquitectónico.

Alba Bohiga (bibliotecaria en Tafalla) y Asun Maestro, directora del servicio de bibliotecas de Navarra

Entre todas destacan las rutas “artístico literarias”, una propuesta novedosa en la que se han fusionado algunas joyas arquitectónicas de la Zona Media (cerco amurallado de Artajona/Artaxoa, Palacio de los Reyes de Navarra de Olite/Erriberri, castillo de Marcilla, castillo de Peñaflor, recinto amurallado del despoblado de Rada, Monasterio de la Oliva,  castillo de Santacara, iglesia-fortaleza de Ujué/Uxue, palacio fortificado del Príncipe de Viana de Sangüesa, castillo de Javier / Xabier y el Monasterio de San Salvador de Leyre) con las bibliotecas públicas de esos lugares. Así por ejemplo, hay una ruta llamada “Las bibliotecas de la reina”, que incluye las bibliotecas de Mendigorría, Artajona/Artaxoa, Larraga, Tafalla, Miranda de Arga y Olite/Erriberri. Otra denominada “Las bibliotecas del rey”, con las correspondientes a Falces, Peralta/Azkoien, Funes, Marcilla, Caparroso, Méliday Carcastillo) y una tercera “Las bibliotecas del príncipe” comprendida por las de Cáseda, Sangüesa /Zangotza, Aibar y Lumbier/Irunberri. A la par habrá una guía de lectura de novelas históricas sobre Navarra que tendrán lugar en las diferentes bibliotecas durante los meses de febrero y marzo, mes en el que concluirá la campaña, exactamente el día 10, con la conferencia “Navarra en mis novelas históricas: de Alfonso el Batallador a los Austrias” acargo de José Luis Corral.

Con estos proyectos colaborativos que se impulsan desde el Servicio de bibliotecas se quiere propiciar que las bibliotecas compartan saberes, destrezas, habilidades; busquen soluciones conjuntamente a problemas y evitar la sensación de aislamiento; ganen visibilidad, peso y fortaleza; rentabilicen mejor los recursos; aumenten el radio de acción y busquen aliados no solo en un municipio o un barrio sino en una zona mas amplia y  conviertan las bibliotecas en organizaciones capaces de aprender.
En sí mismos son proyectos que promueven la biblioteca y la lectura y además se suman otros objetivos.

Forman parte de este proyecto las bibliotecas públicas de Aibar, Artajona/ Artaxoa, Caparroso, Carcastillo, Cáseda, Falces, Funes, Larraga, Lumbier/Irunberri Marcilla, Mélida, Mendigorría, Miranda de Arga, Olite/Erriberri, Peralta/Azkoien, Sangüesa/Zangotza y Tafalla.

En la presentación se ha proyectado un vídeo promocional de la campaña, encargado al fotógrafo y director Patxi Uriz ganador en 2016 del Goya al mejor corto documental por “Hijos de la tierra”.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Actividades, Bibliotecas, bibliotecas de mañana”, Campaña “Leyendas de ayer, castillos, Literatura, monasterios, Navarra, palacios, rutas artístico literarias, Tafalla, zona media

Actividades en 58 localidades navarras

22 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Navarra celebrará las Jornadas Europeas de Patrimonio con 132 actividades en 58 localidades 

Navarra celebra una nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, con un programa integrado por 132 actividades que tendrán lugar el próximo fin de semana, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, en 58 localidades navarras. La cita, promovida por el Consejo de Europa, está organizada por el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, que recuperó su celebración en 2016.

Estas jornadas son una oportunidad extraordinaria para abrir las puertas de bienes y enclaves habitualmente inaccesibles y de visitar el patrimonio “oculto” de Navarra. Las propuestas para este año incluyen recorridos, paseos interpretativos, visitas guiadas, talleres, conferencias y conciertos.

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Actividades, Cultura, Gobierno de Navarra, Jornadas Europeas de Patrimonio, Patrimonio, visitas

El Club de jubilados finaliza la primera parte de “Senderismos por Navarra”

27 julio, 2017 por La Voz de la Merindad 1 Comment

 

Séptima etapa de “Senderismos por Navarra”

El club de jubilados San Sebastián de Tafalla realizó ayer la  séptima y última salida de la primera fase de sus actividades “Senderismo por Navarra”. En la etapa de ayer, con un tiempo inmejorable para caminar,  cubrieron una ruta  12,5 km. desde de Isaba hasta el camping de Zuriza y participaron  45 personas.

El próximo mes de septiembre comenzarán la segunda parte de  esta actividad que ha tenido una excelente acogida a la que se han sumado una media de 55 personas.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Actividades, Club de Jubilados San Sebastián, Deporte, Rutas, Senderismo, Tafalla

Actividades de Medio Ambiente para conocer el patrimonio natural de Navarra

26 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El 15 de junio se visitará la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) en Olite

El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, ha organizado para este año un amplio programa de actividades gratuitas con el objetivo de dar a conocer el patrimonio natural de Navarra así como los servicios y trabajos que realiza el Departamento en relación con el medio ambiente.
En total, se ofertan 20 actividades repartidas por todo el territorio de Navarra, en diferentes formatos: habrá itinerarios guiados, charlas, jornadas de puertas abiertas, visitas, talleres, demostraciones y actividades para escolares. Con ellas se pretende transmitir a la sociedad valores de sostenibilidad, respeto y conservación del medio ambiente, así como hacerle partícipe de los retos que se presentan en relación a la biodiversidad, el cuidado del agua o la lucha contra el cambio climático.
Toda la oferta es gratuita, pero es precisa la inscripción previa enviando un correo electrónico a participacion.ambiental@navarra.es o ingurune.partaidetza@navarra.es, o llamando al teléfono 848 42 61 26, de 10 a 14 horas. La información completa puede consultarse en el folleto que el Departamento ha editado en euskera y castellano.
Entre las  charlas y jornadas de puertas abiertas programadas podrá visitarse, entre otras, la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) en Olite el 15 de junio
Además, durante todo el año se impartirán charlas sobre especies invasoras y exóticas, y sobre el estudio del clima en Navarra, dirigidas a colectivos.

Oferta para escolares

El programa ofrece actividades específicamente diseñadas para escolares tanto de primaria como de secundaria, formación profesional, bachillerato y escuelas taller. Así, en primavera y entre semana, y según demanda, los alumnos y alumnas de 8 a 12 años podrán conocer el paisaje del monte Ezkaba acompañados por personal del Guarderío Forestal de la zona de Pamplona. La visita se podrá realizar en castellano y en euskera.
Por otra parte, el trabajo que realiza el Guarderío Forestal en Navarra será el tema central de una charla en aula dirigida específicamente al alumnado de secundaria, formación profesional, bachillerato y escuelas taller.
Las artes forman parte también de las actividades programadas, de modo que los escolares podrán participar en el II concurso de microrrelatos que se celebrará en octubre, con el fin de promocionar la creación literaria y su relación con el medio ambiente, y en el II concurso de microvídeos que tendrá lugar igualmente en octubre.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Actividades, Desarrollo Rural, Erriberri, escolares, EVENA, Gobienro de Navarra, Medio Ambiente, Olite, Patrimonio

Actividades “por la Salud” en Caparroso

19 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Dentro de la programación primaveral, Caparroso ha organizado una serie de actividades en torno a la salud que consisten  en lo siguiente:

Miércoles 26 de abril, 17:00h
Club de jubilados y jubiladas
Charla sobre el duelo y el miedo a la enfermedad y la muerte a

Jueves 27 de abril, 18:30h.
Casa de Cultura
Taller de manejo de la ansiedad para niños de 5º de primaria en horario escolar
Taller de manejo de la ansiedad y estrés para adultos (primera parte)

Viernes 28 de abril, 18:30
Casa de Cultura
Taller de manejo de la ansiedad para niños de 6º de primaria en horario escolar
Taller de manejo de la ansiedad y estrés para adultos (segunda parte) e
Tentempié saludable
A las 20:00h proyección de la película “Inside Out” en la Casa de Cultura (Apta)

Sábado 29 abril, 19:00h
Casa de Cultura
Teatro corto: “Rebelión en Casa de Carmelo” Gratuito
El día de la función la taquilla se abrirá media hora antes del comienzo del acto.

Lunes 1 de mayo, 11:00h
Marcha de hora y media que saldrá desde la plaza de España hacia la carretera del río y finalizará de nuevo en la plaza con un aperitivo saludable amenizado con  la charanga y la banda.
Los niños y niñas  tendrán a su disposición el taller “ Reciclaje Anti Estrés”.

 

 

 

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak Tagged With: Actividades, Ansiedad, ayuntamiento, Caparroso, Estrés, Programación, Salud

ASCOTA se renueva en Primavera

30 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Asociación de Comerciantes de Tafalla, ASCOTA, vuelve a organizar por segunda vez la Fiesta de la Primavera que tendrá lugar del 1 al 9 de abril.

Las actividades se iniciarán el 1 de abril, sábado, con la exposición en la calle Mayor, junto a la floristería Acacia, de los trabajos primaverales a cargo del alumnado de los diferentes centros escolares de la ciudad. Este año el pregón lo hará el Colegio Público Comarcal.

El 7 de abril de 18:00-20:00h habrá actividades en la Plaza de Navarra con la colaboración de Leire Olkotz y Manuel Cifuentes que harán pintura mural;  Dance afrobeat con Lidia Girón y Leire Goñi y  la música DJ de César Magan y Salah Habri.

A tono con  la primavera,  muchos comercios decorarán los escaparates con motivos propios de la estación recién entrada y animan a la clientela a ganar un vale de 50 euros si fotografían sus preferidos y los publican en facebok o instagram utilizando el hashtag #ascotaprimavera17. Por si esto fuera poco, los restaurantes Túbal y Brasas ofrecerían menús espaciales de primavera.

ASCOTA ofrece además durante esos días,  premios directos de 10, 20 y 50 euros al comprar y utilizar en los comercios asociados la tarjeta de comercio Caja Rural de Navarra, tarjeta de crédito o débito de la misma entidad.

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Actividades, ASCOTA, Comercio, Descuentos, II Feria de la Primavera, Ofertas, Premios, Tafalla

Concierto de la Schola Gregoriana Gaudeamus en Larraga

15 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

“De Oriente a Occidente” es el lema de la programación especial del Ciclo de órgano de Larraga con motivo del X aniversario

El ciclo de órgano Diego Gómez de Larraga alcanzará este año el décimo aniversario y con este motivo, la programación central incorporará varias novedades.
Tal y como viene siendo habitual, la programación central se llevará a cabo en agosto con el ciclo de órgano, en el cual, este año se dará el salto internacional y bajo el tema De Oriente a Occidente, se contará con dos jóvenes promesas de Japón residentes en Berlín. Ambas concertistas, de viola y flauta tradicional japonesa y vinculadas a un movimiento de fomento de la música contemporánea, acompañarán al órgano en uno de los conciertos. Además, se sortearán entradas de otros festivales de música entre el público y se colocará una placa junto al órgano con los nombres de los organistas desde el siglo XVI. En relación a ello se contará con las tradicionales visitas guiadas o la ambientación de época. El último concierto se realizará en colaboración con el monasterio de Leyre.

Al margen de la programación central se han previsto dos extensiones que abrirán y cerrarán la programación especial. La primera de ellas tendrá lugar el próximo sábado y consistirá en un concierto de canto gregoriano que correrá a cargo de la Schola Gregoriana Gaudeamus. Un grupo que siguiendo la Semiología Gregoriana, es decir, las indicaciones precisas de ritmo y arte transmitidos por los manuscritos medievales, ha actuado en numerosos lugares autonómicos, nacionales e internacionales. El concierto será dirigido por Raúl del Toro y tendrá lugar a las 19:30 horas en la iglesia de San Miguel Arcángel de Larraga.

La segunda extensión tendrá lugar en septiembre y consistirá en un ciclo de conferencias que correrá a cargo de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. En el ciclo se analizará el Barroco de Larraga y servirá para conocer el contexto local en que se hizo el órgano de Larraga, con importantes obras tanto a nivel civil (plaza de los Fueros, puente y varios palacios) como religioso (torre, pórtico, retablos o bancos del patronato). Las conferencias serán impartidas por los profesores Ricardo Fernández Gracia y Pilar Andueza Unanua.

Tras las actividades de este año se elaborará una memoria con todo lo que han venido organizando desde el comienzo del ciclo que se publicará en el 2018 y será distribuirá en bibliotecas, centros culturales y especialistas de ámbito autonómico y nacional. En relación a la finalización de la restauración del órgano de Larraga, un objetivo esperado y deseado por la Asociación Musical Diego Gómez para este año, comunican que no se podrá llevar a  cabo a corto plazo.

 

 

 

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: Actividades, Barroco, Ciclo de Órgano de Larraga, De Oriente a Occidente, Gregoriano, Música, Navarra, X aniversario

Falces en lienzos

9 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

A3-Pintura-2016El Ayuntamiento de Falces convoca el XI Concurso de Pintura al Aire Libre que tendrá lugar el próximo 15 de mayo en la localidad navarra. Las inscripciones se harán a partir de las 09:00 horas y hasta las 17:30 horas, en el Centro Cívico “Pedro Iturralde” de Falces. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años.
El estilo y la técnica serán libres, con la temática del casco urbano de la Villa de Falces, intentando destacar rincones que nos caracterizan. Los cuadros se deberán pintar en las calles y plazas del casco urbano.
Los premiados, con aplicación de la Ley Foral de Impuestos y Medidas Tributarias, obtendrán los siguientes importes:
Primer Premio: 900€
Segundo Premio: 600€
Tercer Premio: 400€

Bases

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Actividades, ayuntamiento, concurso, falces, Ocio, Pintura

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.