Ayer fue colocada una nueva placa bilingüe, en esta ocasión en la calle García Goyena, (La Feria) en el domicilio donde vivió el cantero y socialista Gregorio Angulo Martinena, para ” honrar a este ilustre tafallés, un humanista, un luchador social, un coherente líder de su clase”, según explicó Mari Jose Ruiz, integrante de Altaffaylla, el colectivo que viene colocando desde hace unos años en algunos edificios placas de contenido histórico local.
Gregorio Angulo Martinena nació en 1868 en la cercana calle Compañía, la popular Cuesta del Colaino, aunque según recoge el padrón municipal, en 1871 ya vivía con sus padres y hermanos en la calle García Goyena. En Tafalla -señaló Ruiz- todavía tiene parientes lejanos como los Martinena o los Grela, pero sobre todo ha dejado un recuerdo histórico de su ejemplar vida política y social.
Fue cantero de profesión, pionero del sindicalismo en Navarra. Creó la primera Federación Obrera y fundó la Agrupación Socialista. En 1914 salió elegido primer concejal socialista de Pamplona. En 1936, a los 68 años, era presidente del PSOE de Navarra y seguía trabajando de cantero. En 1937 fue fusilado en Ibero.
Tras el descubrimiento de la placa y la colocación de una rosa roja, Edurne Marco bailó un aurresku de honor interptetada por los txistularis y Martín Zabalza en nombre del PSN, dedicó unas palabras a los presentes.
El acto concluyó con el canto de La Internacional al son de los txistus y una foto de recuerdo.
Cabe destacar que el acto reunió a la familia socialista: Santos Cerdán, Inma Jurío, Martín Zabalza, Bernardo Ciriza, los concejales Albina Prieto y Juanjo Martínez (que ayer tuvieron una vista oral al haber sido expulsados de su partido), Amanda Acedo, Pablo Jurío, Corpus Echecón y otros, pero también a cargos públicos locales como el alcalde Arturo Goldaracena, Haizea Lizarbe y Juan Andrés Ramírez, el parlamentario Maiorga Ramírez o el director Jose Miguel Gastón, director de Memoria Histórica del Gobierno de Navarra.