• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El cocinero Alex Múgica recibe el premio “Ajo de Falces”

29 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mari Jose Mayayo (concejal responsable de Turismo y Medio Ambiente), Alex Múgica, Isabel Elizalde y Valentín García

El cocinero navarro Alex Múgica ha sido galardonado este mediodía con el premio “Ajo de Falces”, dentro de la jornada festiva de la VII edición del “Día del Ajo” que quiere poner en valor al ajo rojo, producto estrella y artesanal de la localidad.

Detalle del premio

El premio que otorga la comisión de Turismo del Ayuntamiento de Falces ha sido entregado en el salón de plenos del consistorio y ha contado con la presencia de Isabel Elizalde, consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración del Gobierno de Navarra, así como autoridades locales, de pueblos limítrofes y representantes parlamentarios.
El alcalde, Valentín García, ha resaltado la importancia de mantener el cultivo de este producto que se remonta al siglo XVII. En esa época los falcesinos, hartos de pagar diezmos al marqués y a la Iglesia por los cultivos de cereales, legumbres y hortalizas, decidieron plantar un nuevo fruto que al no estar sujeto al pago de diezmos ni primicias, extendió rápidamente su producción. A día de hoy se trabajan “35 robadas de ajo que dan para unas 4.000 horcas”, ha señalado el primer edil, sin embargo cada vez son menos los productores falcesinos que trabajan con esta hortaliza “que hay que incentivar y continuar sembrando porque cada vez hay más demanda”.
Alex Múgica, agradecido por el premio, ha recordado las múltiples propiedades del ajo, “la chispa de la vida”, según él, al ser elemento imprescindible y mágico en la cocina, “como lo es un gregario en una carrera ciclista”. Un porcentaje altísimo de platos llevan este componente aunque no aparezca en los cartas de bares y restaurantes. “Sin ese ingrediente, la cocina tradicional no sería lo que es”, ha subrayado. Asimismo se ha comprometido a llevar el ajo de Falces a lo más alto de la gastronomía navarra.
La consejera por su parte, ha resaltado que el INTIA está trabajando para conseguir la denominación de calidad del ajo de Falces, al igual que la pocha de Sangüesa, el tomate feo de Tudela y otros productos. “Hace falta que despierte el interés de la juventud en su producción, en el trabajo artesanal del trenzado y sobre todo que les sea rentable”, ha concluido.
A continuación se ha servido un aperitivo con el ajo como ingrediente básico.
Mientras tanto, y durante toda la mañana, en medio de un calor sofocante,  las actividades se centraban en la Plaza de Los Fueros con puestos a la venta de horcas de ajos de todos los tamaños y también de embutidos, pastas, alpargatas de Cortes, Pan, juegos de madera, ambientadores naturales y especias, quesos, escabeches, tejas y manualidades, artesanía en asta de ciervo, gigantes de goma, aceite ecológico de Jesús Aranda, camisetas y gorras del piloto local Mikel Azcona, crochet, mimbre, cuadros y jabón de ajo. A la par se ha podido degustar la sabrosa sopa de ajo, elaborada por Isabel Alcolea con ajos, pimiento choricero, pulpa de pimiento, pan, huevos, aceite y sal.

MªÁngeles Tainta Ausejo, trenzando ajo ecológico

Puestos de productores de ajo
Miguel García, Ramón Ausejo, Mª Jesús Gómez, Javier Martínez, Plácido Tainta (ecológico), Iñigo Olcoz, Fernando Preciado y Alfonso Pueyo.

Galería de imágenes

Filed Under: Falces, Noticias / Albisteak Tagged With: Ajo rojo, Alex Múgica, Cocina, falces, Gastronomía, Premio Ajo de Falces, Turismo, VII Día del Ajo

El galardón del Ajo de Falces será para Alex Múgica

24 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario


La Plaza de los Fueros acogerá el próximo domingo, 29 de julio, a partir de las 10:30h,  la VII edición del Día del Ajo con el objetivo de seguir dando valor al ajo rojo, producto estrella y artesanal de la localidad.

Álex Múgica, Premio “Ajo de Falces”
El galardón que otorga la comisión de Turismo del Ayuntamiento de Falces será entregado a Alex Múgica, uno de los cocineros más activos del panorama navarro. El acto de entrega será al mediodía  en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Marca propia
Durante toda la mañana desarrollarán actividades con  el objetivo de seguir apostando por el producto y contar con una marca propia que diferencie el ajo producido en el municipio navarro. En este sentido, hay que destacar que Falces cuenta en su conjunto con ocho productores de ajo, aunque a nivel particular son muchas más las personas que se dedican a ello.

Falces, el siglo XVII y los diezmos
La estrecha relación de Falces con el ajo se remonta al siglo XVII. En esa época los falcesinos, hartos de pagar diezmos al marqués y a la iglesia por los cultivos de cereales, legumbres y hortalizas, decidieron introducir un nuevo cultivo, el ajo. Al ser un fruto nuevo, no estaba sujeto al pago de diezmos ni primicias y por eso se extendió rápidamente su producción, convirtiendo a la villa en una de las localidades más importantes en su producción.

 

 

 

Filed Under: Falces, Noticias / Albisteak Tagged With: Agricultura, Ajo, Alex Múgica, Día del Ajo, falces, Turismo, VII edición Día del Ajo

Culto al rosado en un día pasado por agua

4 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Rosado, sabor y sabiduría

Alex Múgica, Javier Leoz y María Solana brindan por el rosado

Así ha resumido el rosado María Solana, consejera de Educación y portavoz del Gobierno de Navarra, en el acto oficial celebrado en el Ayuntamiento de San Martín de Unx con motivo del XIX Día del Rosado, en una jornada muy deslucida a causa de la lluvia.

El ambiente de la calle deslucido por la lluvia

Solana ha recalcado que el rosado es fruto de la cultura, de la tradición y de la sabiduría transmitida durante generaciones, “un vino que nos representa a todos y llevamos a todos los lugares”.

Previamente el alcalde Javier Leoz ha puesto en el centro, una vez más, al patrimonio románico, al entorno y la rica gastronomía de la villa, invitando al público presente a ser embajadores de esos tesoros.

Alex Múgica, del restaurante “La cocina de Alex Múgica” y conocido por su difusión e la gastronomía navarra, ha recibido muy agradecido la copa de apadrinamiento de manos del alcalde. En su intervención ha recordado que proviene de una familia de hostelería rural de Leiza y ha hecho paralelismos entre el turismo y el rosado, antes clarete, “porque el turismo y las bodegas han sabido adaptarse a los cambios de la sociedad con gran esfuerzo” y ha añadido que el rosado ha sido un emblema de los vinos navarros y nacionales. Múgica se ha comprometido como gastrónomo a utilizar el rosado como maridaje para que esté en el trono de los caldos navarros.

Martín Valencia y Natichu López

Al brindis le ha seguido la jota alusiva al día, con letra del sanmartinejo Miguel Sanz interpretada por Martín Valencia y Natichu López:
Si vienes a San Martín /Te invitarán con agrado / A visitar nuestra cripta / Y a un buen vino de rosado

Por lo demás, aunque la programación de la jornada se ha visto alterada por la climatología desapacible, en el III rally fotográfico organizado por Sandra Maestre y Asun Muruzabal en colaboración con el ayuntamiento, el Consorcio de la Zona Media y la Apyma, han participado 24 personas llegadas de Burlada, Villava, Tudela, Tafalla, Olite, San Martín de Unx, Sarriguren, Valtierra y Mutilva Alta. Ha habido cinco pruebas relacionadas mayormente con la cata (fase visual, olfativa, gustativa) y textura dela piedra. Como novedad, Bodegas Ayerra ha ofrecido una visita guiada a todos los participantes y en la puerta del recinto se ha realizado la primera prueba con la foto testigo.

El frontón se ha llenado de bullicio con la degustación de vinos de las bodegas locales y el curso de iniciación a la cata a cargo de Pedro Bujanda que se suele hacer en ese lugar, se ha trasladado a un txoko particular.

Zizurko trikitilariak han puesto la nota musical a una jornada de culto al vino, paradójicamente, pasada por agua.

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: Alex Múgica, Ayuntamiento de San Martín de Unx, Bodegas, Consorcio, Gastronomía, Javier Leoz, María Solana, Patrimonio, románico, San Martín de Unx, Turismo, vino, vitivinícola, XIX Día del Rosado, zona media

Alex Múgica apadrinará el Día del Rosado en San Martín de Unx

1 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Imagen del Día del Rosado de 2016

Del 2 al 4 de junio, San Martín de Unx celebrará la XIX edición del Día del Rosado con numerosas actividades en torno al patrimonio, la gastronomía y el vino local. Destaca la presencia de  Alex Múgica, del Restaurante La Cocina de Alex Múgica, quien apadrinará la fiesta y realizará el brindis de apertura.

Los actos comenzarán mañana viernes por la tarde, con la conferencia “Rosado y Garnacha. Historia, cultura y gastronomía”, a cargo  de las reconocidas Pilar García Granero y Koro Santos González, profesoras de enología y gastronomía en el Master de Sumillería del Basque Culinary Center, quienes sonderan la excelencias de la variedad garnacha con la que se elabora el rosado.

A continuación, “La cena en rosa”, será el momento de disfrutar de los rosados de las bodegas de San Martín de Unx en una cena maridaje comentada por estas dos expertas.

El sábado por la tarde, los tesoros patrimoniales de la localidad serán los protagonistas: el románico, el vino y la gastronomía. Primero a través de una gymkhana cultural por San Martín de Unx para el público infantil. Seguidamente comenzará la actividad “Entre iglesias anda el vino”, una visita  guiada por la villa medieval con una copa de rosado,  y tras esto el “Rosadintxo”, es decir  copa de rosado más pintxo.

El plato fuerte llegará el domingo por la mañana con las visitas a las bodegas, a la cripta románica, al trujal, curso de cata, exposiciones, talleres infantiles y  la degustación de los vinos de la localidad.

Las actividades están organizadas y financiadas por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

Reserva de actividades

La cena en rosa: 948 738 034 (Casa Tomás)
Paseo “Entre Iglesias anda el vino”: 669 412 203 (Javier)

Visitas a las bodegas
Bodegas Ayerra: 948 738 190
Bodegas Beramendi: 948 738 262
Bodegas Máximo Abete: 948 738 120
Bodegas Coop. San Martín: 948 738 294

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: Aceite, Alex Múgica, Bodegas, caldos, Gastronomía, maridaje, Patrimonio, románico, San Martín de Unx, vino, XIX Día del Rosado, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.