Invitado por la plataforma Tafalla ciudad de acogida, ayer acudió a la Casa de Cultura de Tafalla Ali Can, periodista y autor del documental “Solo los muertos regresan a casa”, una película de 80 minutos, con subtítulos en castellano y realizada en 2015, cuyo título delata el propio contenido.
Las 30 personas que asistieron a la proyección pudieron comprobar in situ la cruda realidad en la que viven más de millón y medio millón de kurdos exilados en Europa a causa de su actividad política. La población actual asentada en el Kurdistán es aproximadamente de unos 20 millones y la mayoría se encuentra en Turquía, a caballo entre Irak, Iran, Siria y Armenia .
Apoyado por testimonios, el documental denuncia no solo la represión sino también “la criminalización de sus organizaciones, la negación de su cultura, lengua y la violación de los derechos humanos hasta el extremo de someter a niños y adolescentes a torturas y abusos sistemáticos”, tal y como expresan en el video.
Este trabajo valiente apela a la solidaridad y sobre todo pretende difundir y hacer visible una realidad olvidada deliberadamente por los estados miembros de la OTAN por razones estratégicas y políticas.
Tras el pase de la película hubo ocasión de establecer un coloquio con Ali Can, ayudado de Cristina, una compañera que hizo las veces de traductora.