La organización Erribera Aurrera Elkartea ha organizado una charla para este viernes 8 de febrero en la Casa de Cultura de Milagro. En ella los padres y madres de los jóvenes encarcelados de Altsasu explicarán el caso, la situación actual de los jóvenes y más detalles que aparecen en la reciente publicación de la editorial Txalaparta “Altsasu-Alsasua”. La charla se celebrará a las 18:00h.
Justicia para el caso Alsasua
Los grupos municipales de EHBildu, Inicitaiva por Tafalla e Izquierda/Ezkerra convocaron ayer tarde una concentración delante del ayuntamiento tafallés en demanda de justicia para los jóvenes de Alsasua que están siendo juzgados estos días en la Audiencia Nacional (Madrid) acusados de terrorismo por una pelea de bar con guardias civiles que tuvo lugar el 15 de octubre de 2016.
Manifestación masiva en solidaridad con los jóvenes de Alsasua
La manifestación convocada por la juventud de la Zona Media esta tarde en Tafalla ha reunido alrededor de 800 personas que han recorrido las calles del centro de la ciudad bajo una lluvia implacable que no ha cesado hasta finalizar.
Pasadas las 17:30h, el cielo jarreaba a la salida de la manifestación desde la plaza de Navarra encabezada por una pancarta con el lema de la campaña “Gaur Altsasu, bihar zu” firmada por la juventud de la Zona Media. La comitiva entre cientos de paraguas ha discurrido por la Avda. Severino Fernández y las calles García Goyena, Mayor, Arturo Monzón y de nuevo a la Avda. Severino Fernández para terminar en el punto de inicio. Mucha gente se ha refugiado del agua en los porches para escuchar las intervenciones desde el kiosko tras el recibimiento a la misma al son de la txalaparta.
Se ha leído una carta enviada por Adur Ramírez de Aldaz, uno de los tres jóvenes encarcelados en la que ha agradecido en nombre de todos los encausados y sus familias “la enorme solidaridad que nos está llegando desde distintos puntos de Nafarroa y de toda Euskal Herria, incluida la vuestra. Desde aquí adentros sentimos que no estamos solos y nos llena de fuerza tanta solidaridad para afrontar este próximo mes de abril , en el que prácticamente se juegan nuestras vidas como jóvenes”.
La misiva de Adur reflejaba el año y medio que llevan en cárceles alejadas a 500 km de su pueblo con lo que ello supone. “Vivimos tiempos difíciles en lo que se refiere a derechos y libertades en el Estado español. Estamos viendo como están encarcelando a twitteros por opinar, raperos por cantar, líderes políticos por llevar a cabo la voluntad popular de Catalunya y de cómo no respetan ni sus propias leyes aplicando medidas extremas e inhumanas al otro lado de los muros de las cárceles”. Apelaba el joven altsasuarra a la organización, la solidaridad y la denuncia para que esta sinrazón termine.
El comunicado en euskera recordaba que son 509 los días que Adur, Jokin y Oihan llevan entre rejas y que el estado español les deja sin futuro al solicitar 375 años de cárcel para los 11 jovenes encausados. Hoy son ellos –decía- pero mañana puede ser cualquiera de nosotros o de nuestras familias. Asimismo han saludado el ejemplo de serenidad del pueblo de Alsasua que en momentos tan duros ha sabido ganarse la empatía y solidaridad de miles de personas por encima de ideologías.
“Gracias a vosotros, continuaba el comunicado, también nos hemos unido en la Zona Media la juventud de Artajona, Olite, Larraga, Marcilla, Falces, Valdorba, Peralta, Miranda, Caparroso y Tafalla”.
Finalmente han llamado a acudir a la manifestación organizada en Iruña el próximo sábado 14 de abril “para seguir peleando por la libertad de los jóvenes de Altsasu y no claudicar ante ninguna injusticia. Vamos a continuar trabajando día a día entre todos nuestros pueblos; ese es el mayor acto de solidaridad que les podemos ofrecer a Adur, Jokin y Oihan”.
La canción “Altsasu Aurrera!”, con letra del bertsolari Jon Maia y música de Josu Reparaz interpretada por dos jóvenes, ha puesto punto final a la manifestación y al cierre de paraguas.
Cabe destacar que hoy era una jornada llena de actividades que han sido suspendidas a causa de la climatología. Aun así, la comida popular en los bajos del Mercado ha reunido a 160 jóvenes. Durante la campaña solidaria se han puesto a la venta camisetas, boletos y pegatinas, cuya recaudación irá íntegra a las familias de los jóvenes encausados.
La Zona Media se moviliza en solidaridad con Altsasu
Bajo el lema ¡Hoy Altsasu, mañana tú! / Gaur Altsasu, bihar zu!, jóvenes de distintos localidades de la Zona Media han decidido unirse ante un sentimiento común: la frustración. “Sin ningún antecedente asambleario, sin ninguna ideología, pero con la contundencia y claridad que el momento merece, queremos denunciar la situación que los jóvenes de Alsasua y el pueblo que les arropa están sufriendo. No puede ser que este juicio mediático se monte por una trifulca en un bar a las tantas de la mañana, de esas que cualquier noche ocurren en nuestros pueblos, ya sea por alcohol, política o ligues”, explican en su nota de prensa. Y prosiguen “Jóvenes, como nosotros, que han pagado una especie de venganza o represalia que supera los límites del surrealismo. ¿Quién sabe si el día de mañana no seremos nosotros quienes caigamos en tal enredo? ¿Cómo sabemos que no será Artaxoa, Larraga, Azkoien, Erri Berri, Miranda o cualquier otro de nuestros pueblos el siguiente en sufrir tal barbaridad? Altsasu no es el primero de los casos, y no será el último si cedemos con complicidad”.
Para la campaña de solidaridad han sacado a la venta boletos, camisetas y diversas concentraciones que darán comienzo en Larraga el jueves día 5 a la que se unirán Olite/Erriberri, Barasoain y Artajona el viernes día 6. Esta campaña culminará el sábado 7 de abril con la manifestación de Tafalla. La organización invita a acudir a cualquiera de las citas porque “no seremos nosotros y nosotras quienes miren hacia otro lado ante la injusticia, los montajes policiales y el abuso del poder”.
_______
Erdialdeko herri ezberdinetako hainbat gaztek elkartzea erabaki dugu amankomunean daukagun sentimendu batengatik: frustrazioarengatik
Frustrazioa da batu gaituena. Inolako asanblada aurrekaririk gabe, inolako ideologiarik gabe baina uneak eskatzen duen argitasun eta sendotasunarekin, Altsasuko gazteek eta babesten dituen herriak bizi duten egoera latza salatu nahi dugu.
Ez da posible holako epaiketa mediatiko bat antolatzea gaueko ordu txikitan taberna batean izan zen liskar batengatik; gure herrietan askotan gertatzen diren horietako batengatik, hain zuzen, bai alkohol, politika edo amodio kontuengatik.
Ez da posible gazte hauek sufritzen ari diren kriminalizazioa eta giza eskubideekiko mespretxua. Gu bezalakoak diren gazte hauek surrealismoaren mugak gainditzen dituen nolabaiteko mendeku edo errepresalia ordaintzen ari dira. Nork daki ez ote garen gu izango biharko egunean holako korapiloan erortzen garenak? Nola dakigu ez ote den izango Artaxoa, Larraga, Azkoien, Erri Berri, Miranda edo gure eskualdeko beste herrietako bat astakeria hau sufritzen hurrengoa? Altsasukoa ez da gertatzen den lehena, eta ez da azkena izango konplizitatez amore ematen badugu.
Gure kezka pertsonalekin jarrai genezake, gaia alde batera utziz. Lagunen, bikotekideen, kirolaren, alkoholaren, bideojokuen edo lanaren bidez guztia ahaz genezake. Baina egoerari aurre egitea erabaki dugu, frustrazioa indar bihurtuz; gure lurrean, naparron lurrean, propio dugun elkartasun eta indar horiekin. Ez gara gu izango gure ama, aita, aiton eta amonek eman zizkiguten dohain horiek galtzen utziko ditugunak.
Horregatik guztiarengatik, kamiseta, boleto eta beste hainbat gauza izango dituen elkartasun kanpaina batekin erantzun dugu, apirilaren 7an Tafallan ospatuko den manifestazio batekin amaituko dena. Gure auzokide guztiak gonbidatzen ditugu bertara gerturatzera, eta eskualdeko gaztedi osoari deia zabaltzen diogu kanpainan parte hartzeko.
Injustizia, muntai polizial eta botere abusuaren aurrean, ez gara gu izango beste alde batera begiratuko dugunak.
Erdialdeko gazteok, batu zaitezte!
El ayuntamiento de Tafalla se adhiere a la manifestación del 14 de abril
Está convocada en Pamplona por “Altsasu Gurasoak” y la asamblea popular “Altsasukoak aske
El ayuntamiento de Tafalla en sesión celebrada el 27 de febrero, aprobó una moción en adhesión a la manifestación del 14 de abril “con el objeto de demostrar un compromiso por los derechos humanos, las libertades y las garantías democráticas”, convocada por las familias afectadas agrupadas en “Altsasu Gurasoak” y la asamblea popular “Altsasukoak aske”. Salió adelante con 11 votos a favor (EH-Bildu, Iniciativa por Tafalla e Izquierda Ezkerra), 4 votos en contra (UPN) y 2 abstenciones (GMS y Albina Martínez, concejal no adscrita).
Al mismo tiempo, la corporación anima a la población a participar y, además de notificar el acuerdo a la Federación Navarra de Municipios y Concejos, invita a todas las entidades municipales e instituciones que así lo consideren, a sumarse a esta iniciativa.
La moción fue presentada por los grupos municipales de EH-Bildu, Iniciativa por Tafalla e Izquierda Ezkerra.