Un bombero del parque de Tafalla sufrió quemaduras leves en un brazo en una de las intervenciones, y otro fue atendido de molestias en los ojos
Durante uno de los vuelos miembros de la Brigada Helitransportada (BRIF) realizaron una nueva medición que indica que la superficie afectada por el fuego estaría entre las 3.800 y 4.000 hectáreas, con un perímetro de unos 30 kilómetros. La mayor parte corresponde a rastrojos, aunque también se ha quemado arbolado, matorral y zonas de huerta.
Por otro lado, un bombero resulto herido ayer con quemaduras leves en un brazo, durante las tareas de extinción de uno de los rebrotes del incendio declarado el jueves entre las localidades de Tafalla y Pueyo, que se mantiene estabilizado. Otro bombero fue atendido al sufrir molestias en los ojos.
El más importante de los rebrotes se produjo ayer en el término de Garinoain, y fue necesaria la actuación de los bomberos y descargas de agua desde dos helicópteros del Gobierno de Navarra y el avión Azor cedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Además han participado otros dos aviones del Ministerio con base en Agoncillo (La Rioja), con el fin de aprovechar al máximo el tiempo antes de que disminuyera la visibilidad con la llegada de la noche. El fuego ha quedado extinguido.
En estos momentos integran el dispositivo de extinción dotaciones de la BRIF del Parque Central y de los parques comarcales de Tafalla, Estella, Lodosa, Peralta y Sangüesa. También se encuentran en el lugar personal del Guarderío Forestal, la Policía Foral, que realiza la investigación, personas voluntarias, la DYA, Cruz Roja y vecinos que aportan vehículos agrícolas.