El Archivo Real y General de Navarra ha restaurado y digitalizado 31 documentos singulares procedentes de los archivos municipales de Olite / Erriberri, Valle de Baztan, Leitza, Caparroso y Mendigorría, para garantizar su consulta y conservación.
La consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera, hizo entrega ayer de los documentos a los representantes municipales de estas localidades, en presencia del director del Servicio de Patrimonio Histórico, Carlos Martínez Álava; el director del Servicio de Archivos y Patrimonio documental, Joaquim Llansó; y el jefe de Sección del Archivo Real y General de Navarra, Félix Segura.
Por parte de las entidades locales acudieron Andoni Lacarra, Joseba Otondo, Andone Salbarredi, Aquilino Jiménez y Otxando Irurtia (alcaldes de Olite/Erriberri, Valle de Baztán, teniente de alcalde de Leitza, Caparroso y concejal de Mendigorria respectivamente)
Trabajos de restauración y digitalización, principalmente
En el caso del Ayuntamiento de Caparroso se han intervenido doce pergaminos de los siglos XV y XVI que conforman el patrimonio documental más antiguo de la localidad. Entre todos destacan dos privilegios concedidos por los reyes Blanca de Navarra y Juan II para reparaciones del puente sobre el río Aragón y un privilegio de la princesa Leonor convirtiendo a Caparroso en villa de realengo en 1472. El documento más reciente de la villa es precisamente la confirmación de dicho privilegio por parte de Fernando el Católico, datado en Logroño el 14 de septiembre de 1512.
Un caso similar al del Ayuntamiento de Mendigorría, de cuyo archivo proceden catorce pergaminos medievales. El más antiguo es un acuerdo de 1266 sobre amojonamiento de términos entre los concejos de Artajona, Larraga y Mendigorría. Posteriormente destaca el privilegio original otorgado en 1463 por Juan II de Aragón y Navarra concediendo a Mendigorría el título de buena villa con asiento en Cortes y enfranqueciendo a sus vecinos.
Como documento más reciente se encuentra la confirmación de Fernando el Católico, datada en Logroño el 20 de diciembre de 1512, de los privilegios otorgados a la villa por su padre Juan II y por Juan III y Catalina de Foix.
Del Ayuntamiento de Olite / Erriberri se ha restaurado y digitalizado su libro de actas más antiguo, confeccionado a finales de la Edad Media, con acuerdos del concejo desde el año 1444 a 1526. También se ha intervenido un pergamino utilizado como cubierta de un códice y que contenía parte de una torá del siglo XIV con escritura hebraica. Cabe mencionar que otra parte importante del patrimonio documental olitense, como los 116 pergaminos medievales y tres códices medievales, ya fueron intervenidos por el Archivo Real y General de Navarra en el año 2008.
Los ayuntamientos propietarios se han comprometido a adquirir el mobiliario adecuado para la conservación correcta de los ejemplares en sus montajes de conservación definitivos y a facilitar la consulta de las imágenes suministradas a todos los ciudadanos interesados en conocer la información contenida en ellos.
Por su parte, el Archivo Real y General de Navarra también permitirá la consulta en sus equipos informáticos de todos los documentos intervenidos y digitalizados, si bien la entrega de reproducciones a los investigadores solo podrá hacerse previa autorización de los titulares.