• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Respuesta a UPN de Tafalla y las subvenciones a ZMPT

6 febrero, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

UPN de Tafalla ha denunciado recientemente, tanto en prensa como en su web, a la Asociación Zona Media por el Tren/Erdi Aldea Trenaren alde por las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Tafalla por un importe total de 1200€. En su nota nos definió como “pancarteros” y de tener un trato privilegiado por parte del Ayuntamiento de Tafalla, además de vincularnos “con la izquierda abertzale” .

No es la primera vez que UPN de Tafalla denuncia a la Asociación, en un intento de manipular a la opinión pública y desprestigiar nuestra labor para desmovilizar la oposición del pueblo tafallés al nuevo corredor. El año pasado lo hizo ante el TAN (Tribunal Administrativo de Navarra) por la colocación de una pancarta en los balcones del consistorio. Sin embargo, el TAN falló en su contra.

La Asociación Zona Media somos un colectivo de vecinos y vecinas de diferentes ideologías, que conviven perfectamente en aras a la defensa de un objetivo común. Todas nuestras actividades de información, denuncia y movilización son públicas y la ciudadanía así lo entiende cuando ha participado masivamente en todas nuestras convocatorias, la última, junto a las Peñas de Tafalla, para reunir firmas que avalen la solicitud de una consulta oficial.

Por eso queremos manifestar a la ciudadanía tafallesa que las subvenciones a esta asociación, que tanto le han molestado a UPN de Tafalla, se derivan en 600€ en el año 2017 y otros 600€ en el 2018, cantidades muy inferiores a las recibidas por el resto de grupos y asociaciones locales, habiendo presentado la misma documentación exigida al resto de colectivos. Difícilmente, si no es de manera torticera, se puede calificar de trato de favor.

Tafalla y toda la Zona Media de Navarra tienen un gran problema derivado del futuro proyecto de construcción del TAV impulsado entre otros por UPN y apoyado por UPN de Tafalla quien, en este caso, entendemos no defiende los intereses de nuestra ciudad, al permitir la pérdida del patrimonio ferroviario que venimos disfrutando desde hace 150 años. Y hoy día son 50.000 personas quienes anualmente lo utilizamos.

La construcción de la nueva plataforma ferroviaria entre Castejón y Campanas convierten a nuestra zona en la más perjudicada porque, además de aislarnos, también destroza brutalmente el territorio y nos arrebata los terrenos comunales, muchos de ellos recién transformados en regadío por el Canal de Navarra. Por el contrario, para el tramo Zaragoza-Castejón, al parecer, proponen que el TAV circule por la actual vía mejorada y con tercer raíl. ¿Por qué UPN de Tafalla no propone esta solución para la Zona Media? ¿Por qué se empecinan en una nueva construcción cuando todos los razonamientos sociales y económicos, avalados por el Tribunal de Cuentas Europeo, aconsejan que la inversión se haga en el actual trazado al ser la opción menos costosa y que no margina a nadie? ¿A qué intereses responden?

Desde esta líneas invitamos a UPN de Tafalla a que, al igual que lo han hecho cientos de vecinos y vecinas, estampen su firma para solicitar la realización de una consulta oficial sobre el tren y permitir el ejercicio un derecho democrático como es escuchar a las miles de personas afectadas y atender su opinión.

Tafalla, 6 de febrero de 2019

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: AHT, Asociación Zona Media Por el Tren, carta, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Geltokia, opinión, Subvenciones, Tafalla, Tav, Tren, UPN

Concentración en la estación el 26 de mayo

22 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los diferentes colectivos que trabajan por un tren social, entre los que se incluye la asociacion Zona Media por el tren /Erdi Aldea trenaren alde, han organizado concentraciones para este próximo sábado día 26 de mayo en las estaciones de Navarra (estén cerradas o no)  y apeaderos (donde los hubiera). Se  trata de visualizar  y denunciar el atropello y la sinrazón que supone el proyecto de alta velocidad previsto y apostar por la alternativa “que pasa por la mejora, modernización, desdoblamiento, ancho inter­nacional, máxima seguridad y adecuación a estándares europeos por el actual trazado del ferrocarril, aprovechando nuestras queridas e históricas estaciones; porque esta alternativa cuesta la mitad que el proyecto TAV, evita otra gran barrera física a lo largo de toda Navarra y es más sostenible; porque creemos que el futuro de las comunicaciones debe de ser el tren, y para toda la ciudadanía,  no solamente para las personas de las capitales; porque queremos una Navarra viva y bien comunicada por ferrocarril”, señala en su comunicado el movimiento ciudadano.

Recuerda la asociación que solo quedan abiertas 10 de las 37 paradas que ha habido históricamente en esta línea, por eso  invitan a la ciudadanía a acudir a su estación la tarde del sábado 26 de mayo, coincidiendo con la hora por la que pase el tren procedente de Pamplona hacia Zaragoza. En el caso de Tafalla, al ser la estación de la que se nutre toda la Zona Media, la convocatoria es a las 16:30h en la Placeta de las Pulgas para hacer una fotografía colectiva y dirigirse después con maletas, bolso, o mochilas hacia la estación “y demostrar que queremos seguir viajando y hacerlo desde allí”.

Horarios aproximados
Garinoain: 16:58h
Pueyo/Puiu: 17:00h.
Tafalla: 17:08h
Olite/Erriberri: 17:11h
Beire: 17:14h
Pitillas: 17:16h
Murillo el Cuende: 17:18h
Caparroso: 17:30h
Marcilla: 17:22h

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 26 de mayo, AHT, Asociación Zona Media Por el Tren, Concentración, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Ferrocarril, TAP, Tav, Tren

Marcha para conocer el trazado previsto del proyecto de Alta Velocidad

15 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Marchistas en la laguna del Juncal

Dos centenares de personas de edades variopintas han atendido las dos convocatorias de la asociación Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren Alde, para conocer in situ el trazado previsto en el proyecto del Tren de Alta Velocidad y el desastre medioambiental que originaría.

En una mañana muy agradable para el paseo, a las 09:00h varias decenas de marchistas han salido desde el nuevo edificio de la Ikastola para dirigirse por el Monte Plano hacia la balsa de Cabriteras, construida para abrevar ganado lanar y encajonada por dos reductos de hormigón utilizados antaño por cazadores, hoy totalmente inundados.

En los puntos clave se ha explicado por donde está prevista la construcción de un túnel de 1,5 km con salidas de emergencia, carreteras e incluso un helipuerto que pasa junto a esa balsa, arrasando el bosque de encinas situado más al sur de Navarra y llevándose por delante cientos de robadas de comunal. Tras una pausa para el almuerzo, entre aromas a ontina, tierra fresca, brotes de lirios y tomillo a punto de florecer, se han encaminado hacia la laguna del Juncal en donde se les han unido las personas que han salido a las 11:00h y en un recorrido más corto han llegado al mismo punto de confluencia.

Endrinas en flor

Mientras críos y mayores observaban con catalejos las aves que anidan en la laguna del Juncal, rebosante tras las aguas caídas estos días de atrás, se ha explicado que el trazado pasaría también junto a esta reserva natural, catalogada como lugar de importancia comunitaria y que se vería seriamente afectada por contaminación sonora y contaminación de acuíferos.

Tal y como estaba previsto, la asociación Zona Media por el Tren ha dado cuenta de las últimas informaciones relacionadas con el tema, denunciando una vez más la irracionalidad que supone, y a continuación, entre tímidos rayos de sol,  la hilera de marchistas se ha encaminado hacia la ciudad.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: AHT, Alta Velocidad TAV, Asociación Zona Media Por el Tren, Balsa de Cabriteras, Erdi Aldea Trenaren Alde, Ferrocarril, Infraestructura, Laguna del Juncal, Marcha, Monte Plano, Tren

Zona Media Por el Tren acude a la ponencia parlamentaria sobre movilidad

20 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Intervención de la Asociación Zona Media por el Tren en la ponencia sobre movilidad

Ayer lunes, día 19, una representación de la Asociación ZMPT /EATA acudió a la ponencia parlamentaria para el estudio de movilidad. Asistieron representantes de todos los grupos parlamentarios a excepción del PP.
Apoyados por imágenes, con datos reales de usuarios y usuarias de la estación de Tafalla, de la brecha social y económica que supone la imposición del proyecto de AV en la comarca y de su fuerte arraigo movilizador en la Zona Media, Mauricio Olite y Pili Berrio reivindicaron una vez más un ferrocarril moderno, que dé servicio a la mayoría de la población, con velocidades adecuadas y paradas que articulen el territorio.

Intervención de la Asociación Zona Media por el Tren en la ponencia sobre movilidad

Olite subrayó la paradoja de haber sido invitados a exponer el criterio de la asociación “cuando por acuerdo de la mayoría de ustedes están expropiando nuestras tierras por vía de urgencia (aplicando una ley franquista que data de 1953) para construir un ferrocarril que nos deja sin tren”, y denunció los efectos reales de ese planteamiento “que retrotraen a nuestra zona al siglo XIX, a un tiempo anterior a la puesta en marcha del ferrocarril y las estaciones de nuestros pueblos en 1865”. Del mismo modo resaltó que el progreso al que tanto aluden cuando hablan de la alta velocidad, en realidad quiere decir negocio y confort para un determinado sector de la población.

Berrio por su parte centró su intervención en reforzar las tesis, ya conocidas, del modelo de ferrocarril que defiende la asociación e hizo especial hincapié en el impacto medioambiental que supone destrozar zonas de arbolado, hábitats de importancia comunitaria, áreas de interés para la fauna y el monte de utilidad pública como es el Plano, además de ocupar miles de ha. de tierra comunal. Y lanzó al aire pregunta de porqué no se ha realizado una consulta ciudadana para ejecutar esa infraestructura de enorme inversión pública que nadie demanda, pasando por alto los acuerdos de los ayuntamientos de toda la Zona media en contra de ese macroproyecto y las importantes movilizaciones ciudadanas.

Intervención de la Asociación Zona Media por el Tren en la ponencia sobre movilidad

Finalmente contrapuso la escasa o nula alta velocidad que existe en la Europa más desarrollada frente a la del Estado español , “un país en bancarrota y salpicado por la corrupción” y el que más kilómetros tiene sin que lo demande la población. Berrio terminó su intervención reiterando la oposición de la asociación al proyecto de alta velocidad que “solo responde al desarrollo económico irracional y despilfarrador mediante acuerdos políticos, lejos de la equidad y del sentido común. Y además con dinero público que pagamos todos y todas”.
Carlos Couso (Podemos), Arantza Izurdiaga (EHBidu) y José Miguel Nuín (IE) apoyaron las tesis de la asociación, frente a Luis Zarraluqui (UPN), Rafel Eraso (Geroa Bai) quien manifestó que el parlamento “se posicionó mayoritariamente a favor por ser de interés general para el desarrollo de la comunidad” y Guzmán Garmendia (PSOE) para quien “la posición de mi partido ya es conocida”. Además, planteó que la comisión junto a técnicos del Gobierno de Navarra visiten el Monte Plano para conocer el impacto medioambiental.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, Asociación Zona Media Por el Tren, Ferrocarril, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Movilidad, Parlamento, Ponencia, Tav, Tren

Proceso participativo, no vinculante, sobre el proyecto del corredor ferroviario en Navarra

11 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Habrá sesiones informativas en Pamplona, Alsasua, Castejón, Tudela y Tafalla

Imagen de la última concentración del 29 de junio en Tafalla para manifestar el rechazo a este proyecto de tren

Se pretende ofrecer información sobre la infraestructura y recoger las aportaciones propuestas por la ciudadanía. También se habilitará una página web permanente

El ejecutivo foral va a poner en marcha un proceso participativo respecto al proyecto de corredor ferroviario por Navarra con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía sobre los detalles del proceso, así como de recoger las aportaciones que plantee la sociedad navarra a dicha infraestructura.

El proceso de participación, abierto y permanente, tendrá dos direcciones: del Gobierno de Navarra facilitando información sobre el proyecto a la sociedad y de esta hacia el Gobierno realizando las propuestas que agentes sociales o particulares aporten. El Gobierno entiende que este es un proyecto de largo recorrido en el tiempo y que debe ser susceptible en todo momento de abrir cauces para que la ciudadanía haga sus aportaciones.

Para ello, publicará el próximo lunes, 11 de septiembre, en su página web (www.navarra.es) información sobre el corredor ferroviario y ofrecerá el cauce a través del que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones y recibir respuesta a las mismas por parte del ejecutivo. Tendrá un documento base que recoge un resumen ejecutivo y 23 anexos al respecto.

El proceso tendrá en cuenta la opinión de todas las zonas de Navarra por donde se construiría el corredor de manera que se celebrarán sesiones informativas en Pamplona, Alsasua, Castejón, Tudela y Tafalla. Finalmente, está prevista una sesión de retorno en la que el Gobierno valore las primeras aportaciones ciudadanas recibidas hasta el 15 de octubre.

Respuesta al Estado

El vicepresidente Ayerdi ha informado, también, que el Gobierno de Navarra está ultimando la respuesta a la proposición de un nuevo Convenio suscrito con el Ministerio de Fomento para el tramo Castejón Esquíroz, que sustituiría al vigente y que ambas administraciones consideran ya obsoleto.

El Gobierno entiende que la infraestructura ferroviaria es un factor clave de desarrollo en el objetivo acordado en la Estrategia de Especialización Inteligente con la finalidad de conseguir para 2030 una Navarra próspera en lo económico, cohesionada en lo social y respetuosa con el medio ambiente.

La actual infraestructura ferroviaria en Navarra incumple los estándares de la Red Básica Europea a la que pertenece el tramo Y vasca-Pamplona-Zaragoza y presenta problemas de capacidad que se prevén agravados en un futuro.

Filed Under: Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, AVE, Ayerdi, Corredor ferroviario, Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Proceso participativo, TAP, Tav, Tren

El cohete de ANFAS iniciará las fiestas de Tafalla

13 julio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Familiares, usuarios y usuarias de ANFAS, profesionales y colaboradores posan en la rueda de prensa

ANFAS  tirará el cohete iniciador de las fiestas de Tafalla.  Así lo ha decidido la ciudadanía al ser la candidatura más votada con un 49% de los votos emitidos. Le sigue la Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde  con un 40%  y en tercer lugar ha quedado la plataforma “Tafalla ciudad de Acogida” con el 11% de los votos. La participación total ha sido de 1.171 personas.

Representantes de ANFAS han manifestado su alegría en la rueda de prensa que Haizea Lizarbe, concejala de Festejos, ha dado esta misma mañana en el el salón de plenos del consistorio tafallés. Javier Ibáñez, como familiar, agradecía a la Comisión de Festejos y al Ayuntamiento esta oportunidad y a toda la plantilla de profesionales su trabajo para la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Se da la circunstancia que la Asociación cumple cuatro décadas de trabajo en nuestra ciudad  y 10 del funcionamiento la vivienda tuteada.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ANFAS, Asociación Zona Media Por el Tren, Cohete, Fiestas, Jaiak, Tafalla, Tafalla ciudad de acogida

Lo que dice el alcalde de Tafalla / Opinión

5 julio, 2017 por La Voz de la Merindad 3 Comments

 

Arturo Goldaracena, en compañia de los acaldes de Olite, Carcastillo y Lerga se dirige a la concentración organizada por la Asociación Zona Media por el Tren el pasado día 29 de junio

Leo con preocupación la carta publicada en Diario de Navarra el sábado 1 de julio en la que cuatro ilustres catedráticos de la Universidad Pública de Navarra nos hablan de progreso para justificar la construcción de una plataforma mixta de alta velocidad. Y digo preocupación porque tan ilustres cabezas dedican más de la mitad de su artículo a hablarnos de la evolución de la humanidad en lo que denominan la 4ª revolución industrial, a ilustrarnos cómo los medios de transporte van ganando en velocidad desde el siglo XIX y a decirnos a los que cuestionamos el proyecto de tren que se plantea para Navarra que somos unos ignorantes y unos paletos. Calificativos a los que ya estamos acostumbrados, porque son los mismos que viene utilizando UPN desde hace muchos años.

Más preocupación si cabe, porque nos dicen que nuestros argumentos son “fácilmente refutables teórica y empíricamente” pero curiosamente no presentan dato alguno viniendo de personas con un reconocido prestigio académico e investigador. Es más, alguno de los que ofrecen son falsos. Basta con que tomen el Alvia de Pamplona a Madrid y se fijen en que a su paso por Marcilla alcanza la nada despreciable velocidad de 158 Km/h (estaré encantados de mostrarles la fotografía del panel de control del propio tren sacada hace unos días).

Concentración el 29 de junio en la Plaza de Navarra (Tafalla)

También ponen en mi boca palabras que nunca he pronunciado: “si no para el tren delante de mi casa no lo apoyo”. El alcalde de Tafalla, no puede compararse con estos ilustres catedráticos en conocimiento científico, pero no es tan estúpido ni tan insolidario como parece que reflejan en su escrito.

Este alcalde dice que en la actualidad el término de Tafalla está atravesado y dividido por una carretera nacional, una autopista, una línea de tren y por el Canal de Navarra, y que la construcción de la plataforma volvería a fragmentar nuestro territorio destrozando tres de las zonas locales con una protección medioambiental más importantes. Y esto son datos concretos, no especulaciones.

También dice este alcalde que la Zona Media de Navarra adolece de las infraestructuras productivas y económicas necesarias para vertebrar y asentar su población. Y que debido a su situación estratégica y a lo bien comunicada que está, paradójicamente, sus gentes se va marchando progresivamente a trabajar a la capital, y los vecinos ya no compran en el pueblo porque sus comercios no pueden competir con el atractivo de los centros comerciales de la capital, también exponentes claros de la modernidad y de la evolución en el consumo.

También es un dato comprobable, cómo a pesar de su uso cada vez más relevante, se van reduciendo los servicios que se prestan en la actual estación de tren, sin otra justificación que la de ir dejándola morir poco a poco (les invito a comprobarlo en persona cuando quieran).

Lo que dice el alcalde de Tafalla, además, es que tratándose de un proyecto de tanta envergadura, de tan alto impacto medioambiental y social para la comarca, nadie se ha pasado por nuestros ayuntamientos a contarnos los beneficios que va a suponer, no digamos ya para nuestros pueblos y ciudades, sino siquiera para Navarra. Si nos piden solidaridad, qué menos que tratar de convencernos de las bondades del proyecto ¿no?. Lo único que nos cuentan es que tenemos que ser modernos y europeos, pero Srs. Catedráticos, de esto no se come, y la realidad es que la zona media de Navarra se está muriendo y que mucho nos tememos que un tren de este tipo acabará dejándonos aislados y terminará siendo la puntilla.

Me preocupa y me sorprende la falta de rigor de unos profesionales de tan reconocido prestigio y

nada me gustaría más que pudieran rebatir con datos y previsiones económicas, sociales y medioambientales los argumentos (y los temores) que expongo en esta carta, porque eso significaría que estoy equivocado y que el TAP iba a traer progreso y a mejorar la economía y la calidad de vida de la población de la Zona Media. Así que les invito a estudiar desde sus cátedras de Economía, Sociología, Automática y Computación y Derecho Púbico (parece que no les debieran de faltar medios ni conocimiento) los beneficios que nos va a traer la nueva plataforma tanto la Zona Media como Navarra. Y les invito también a que vengan y nos lo cuenten, ya que ni este gobierno ni los anteriores se han dignado a hacerlo.

Arturo Goldaracena Asa
Alcalde de Tafalla

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: AHT, Arrolla, Arturo Goldaracena, Asociación Zona Media Por el Tren, Colaboración, Diario de Navarra, Ferrocarril, Infraestructuras, opinión, Tafalla, TAP, Tav, Tren, zona media

Zona Media por el Tren se deja oír frente a Diputación

23 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Zona Media por el Tren ante el palacio de Diputación

Zona Media por el Tren ante el palacio de Diputación

Un autobús y numerosos coches particulares acudieron ayer de Tafalla a Pamplona, para respaldar la rueda de prensa de la asociación  Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde y los colectivos  AHT Gelditu Elkarlana, Sustrai Erakuntza Fundazioa y Plataforma Ribera por el tren social. Manifestaban así  su rechazo al proyecto de tren de Alta Velocidad que uniría la plataforma ya iniciada en la zona de Castejón hasta la cuenca de Pamplona.

Ante el palacio de Diputación, las pancartas reivindicando la participación y la oposición a este proyecto despilfarrador despertó curiosidad y expectación entre los viandantes. A la rueda de prensa se sumaron parlamentarios y parlamentarias  de Podemos, Izquierda Ezkerra y EHBildu.

En euskera y castellano se leyó un manifiesto consensuado por los grupos convocantes en el que denunciaron el enorme gasto que supone su construcción (casi 1.000 millones de euros),  la ausencia de rentabilidad económica, (así lo confirma la mayoría de estudios sobre esas líneas en el Estado español) su inutilidad a la hora de favorecer la cohesión territorial, su enorme impacto medioambiental e incluso su dificultad a la hora de transportar unos niveles significativos de mercancías.  Tamaño propósito “responde a un modelo que solo pretende conectar las grandes ciudades y dejaría a la Zona Media  sin servicio de trenes, cuando su uso es cada vez mayor”, señalaron.

Denunciaron asimismo la ausencia de participación y de estudios sobre las posibles alternativas.  “No ha habido ningún tipo de debate sobre la necesidad de construir un nuevo corredor ni sobre las posibilidades que tiene la línea ferroviaria actual. Además, la ponencia que se creó a instancias de la oposición  en el Parlamento navarro para analizar las necesidades de movilidad en toda la Comunidad ha sido ninguneada, siendo Manu Aierdi el único que ha comparecido a día de hoy”.

Los colectivos opuestos a este proyecto no se oponen al progreso, pero no a este coste. Por ello consideran “imprescindible estudiar seriamente las posibilidades que ofrece la línea férrea existente y las mejoras necesarias para adecuarlas a las necesidades actuales. Ante los grandes retos ambientales y sociales que el ser humano tendrá que afrontar en este siglo, como son el cambio climático o el agotamiento de los combustibles fósiles, invertir en una buena red de tren convencional es una clara alternativa al insostenible modelo de transporte actual”, concluyeron.

Mauricio Olite,portavoz de Ahora Zona Media por el Tren

A continuación anunciaron que el próximo jueves habrá una concentración en la Plaza de Navarra, en Tafalla, a las 19:30h a la que se sumarán electos y electas de la Zona Media.

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, AHT Gelditu Elkarlana, Asociación Zona Media Por el Tren, Diputación, Economía, Ferrocarril, Geroa Bai, Infraestructuras, Pamplona, Plataforma Ribera por el Tren social, Rueda de prensa, Sustrai Erakunta Fundazioa, TAP, Tav

Disconformidad en el cuatripartito respecto al TAV/TAP

5 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional  de tres puntos presentada por Geroa Bai con su compromiso de un corredor ferroviario Atlántico-Mediterráneo que incluya a nuestra Comunidad.

El punto primero ha sido aprobado por unanimidad mientras que en el segundo han votado en contra  Podemos-Ahal Dugu e I-E. En el punto 3 se han posicionado en contra EH Bildu Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu e I-E que han presentado una enmienda de sustitución para que se proceda a revisar el proyecto de altas prestaciones iniciado entre Castejón y Campanas ya que en la práctica supone para la Zona Media una variante ferroviaria que la aísla, dejándola sin acceso directo al tren. Igualmente, han planteado revisar los acuerdos firmados con el Gobierno de España y ADIF, para realizar un estudio actualizado sobre la necesidad y beneficio social y económico del proyecto para la Zona Media.
Del mismo modo, estos mismo grupos han presentado una adición al último punto para que el Parlamento considere necesario que el Estado y ADIF se planteen mejorar el actual trazado del ferrocarril en el tramo navarro, implementando el tercer raíl de ancho europeo o internacional, de modo que esta mejora garantice a la ciudadanía de Navarra el acceso al tren de largo recorrido, así como la circulación de mercancías.  Ninguna de las dos han sido admitidas por Geroa Bai  y no han sido sometidas a votación.

DECLARACIÓN APROBADA

El Parlamento considera necesario que el Estado y ADIF se planteen mejorar el actual trazado del ferrocarril en el tramo navarro, implementando el tercer raíl de ancho europeo o internacional, de modo que esta mejora garantice a la ciudadanía de Navarra el acceso al tren de largo recorrido, así como la circulación de mercancías.

1- El Parlamento de Navarra muestra su compromiso con un Corredor Ferroviario Atlántico-Mediterráneo que incluya a nuestra Comunidad, conectando de este modo a Navarra con Europa.

2- El Parlamento de Navarra apuesta por una solución ferroviaria compatible con los estándares internacionales y de capacidad suficiente, que responda adecuadamente a las necesidades de transporte de mercancía y de personas.

3- El Parlamento de Navarra considera necesario que los Gobiernos de Navarra y de España acuerden un nuevo convenio para la solución ferroviaria anteriormente mencionada, que incorpore un sistema de financiación no gravoso para los intereses de la ciudadanía navarra.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación Zona Media Por el Tren, Corredor Atlántico Mediterráneo, Cuatripartito, Declaración institucional, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Ferrocarril, Infraestructuras, Parlamento de Navarra, Tafalla, TAP, Tav, Tren, zona media

El proyecto de tren arrolla a la Zona Media

31 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de la última Asamblea de ZMPT, realizada el 13 de mayo

La  Asociación Zona Media por el tren / Erdi Aldea Trenaren Alde  califica como “duro golpe  a la ya maltrecha situación socioeconómica de la Zona Media, atropello medioambiental, y práctica antidemocrática” el planteamiento de la firma de un convenio entre el Gobierno de Navarra y el del  Estado para construir  la nueva vía de tren “porque se pretende hacer pasando por encima de la voluntad de la ciudadanía de la Zona Media Navarra” y margina, aísla y deja sin tren a toda la comarca

Se preguntan dónde están los estudios de viabilidad socioeconómicos que respaldan esa enorme inversión contraria a los intereses sociales y económicos de la mayoría,  mientras continúa paralizado el Centro de especialidades médicas para  la Zona Media o la variante Estella-Sangüesa y porqué el Gobierno de Navarra no pone en marcha un proceso ciudadano participativo como lo está haciendo en otras materias.

Recuerdan en su comunicado que  no han recibido respuesta de Javier Esparza (UPN) a  la carta que le enviaron  invitándole a  defender su proyecto de tren, ni tampoco de la presidenta del Gobierno Uxue Barkos, a quien le plantearon en otra misiva la maltrecha situación de la estación, solicitándole una reunión con el Vicepresidente económico Sr. Aierdi, para tratar sobre el tren y la Zona Media, que hace un año les ofreció Barkos.

Final mente, explican que la asociación continuará tomando iniciativas contando con el respaldo ciudadano para tratar de parar esta locura y lograr la mejor alternativa para Tafalla y la zona Media Navarra.

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, Arrolla, Asociación Zona Media Por el Tren, Ferrocarril, Infraestructuras, Tafalla, TAP, Tav, Tren, zona media

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.