• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La veteranía de Martín Galdiano se viste de fiesta

5 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Dantzaris y músicos en la placeta de las Pulgas, previo al desfile

La popular placeta de las Pulgas ha sido este mediodía el punto de reunión de la asociación de dantzaris y músicos veteranos Martín Galdiano en su fiesta anual,  que vienen celebrando desde hace más de una década como la ocasión lo requiere: bailando.

El aperitivo a la sombra de los plátanos  les ha puesto a punto para comenzar a eso de las 12:30h la kalejira por la zona sur.  El calor que ya se dejaba sentir a esa hora no ha frenado a los 69 componentes para desfilar por el itinerario previsto: Garcés de los Fayos, calle Hospital, Monte Plano, Madre Nicol, San Isidro, Escuela María y vuelta a Garcés de los Fayos para dirigirse a la calle Mayor y finalizar en la plazeta del dantzari, entre el Mercado y la plaza de Navarra.  Frente a la placa dedicada a Martín Galdiano, el primer músico del que se tiene constancia en los archivos municipales desde el s.XVI, han ejecutado diversos bailes en los que no han faltado kontradantzas, mazurka, la jota-vals de Estella, molinatxo, polkas y dantzaluze.  Cabe destacar como novedad el estreno de la mazurka de Beire, cantada e interpretada por  el músico Íñigo Aguirre, con coreografía preparada al efecto.

La comida de hermandad la han celebrado en un hotel de la ciudad y ya por la tarde, de manera más informal, se han acercado de nuevo hasta la placeta para seguir ejecutando piezas de baile y dantza popular que vienen ensayando todos los miércoles del año.

Durante este curso, la asociación viajó hasta Tudela en septiembre para participar en el festival Gure Dantza y ya en mayo se acercaron hasta la localidad bajonavarra de Baigorri.

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Asociación, celebración, Dantzaris, Fiesta, Martin Galdiano, Mazurka de Beire, Músicos, Tafalla

“Red Explora Navarra”, gestión de los espacios naturales y protegidos

28 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Presentación ayer de la asociación

El Gobierno de Navarra y representantes de 14 ayuntamientos, consorcios y asociaciones de desarrollo rural de Navarra firmaron ayer los estatutos para la creación de la Red Explora Navarra, una herramienta para facilitar la gestión de los espacios naturales protegidos y singulares, así como de los itinerarios existentes en la Comunidad Foral.

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde y representantes de Consorcio de Zona Media, Cederna Garalur, Asociación Teder, Consorcio Plazaola, Unión Aralar– Aralarko Elkartea, Tierras de Iranzu, ayuntamientos de Zugarramurdi, Marcilla, Falces, Guesalaz, Valle de Yerri, Zubieta, Funes y Peralta formalizaron ayer en la sede del Departamento la creación de esta asociación.

Esta iniciativa busca la protección transversal del patrimonio natural y el paisaje navarro, de una manera compatible con el desarrollo socioeconómico de la Comunidad que se pueda convertir en uno de sus motores, especialmente en materia de desarrollo rural. Según Elizalde, se trata de una “propuesta ambiciosa que permite compaginar la preservación de la naturaleza con la necesidad de revitalizar el entorno rural, de activar medidas contra el fenómeno del despoblamiento y de articular una alternativas de vida y actividades laborales alrededor de los enclaves naturales”.

En el acto de firma se destacó que Navarra cuenta con un “rico y variado patrimonio natural que constituye una de sus principales señas de identidad” con parques naturales, reservas integrales, reservas naturales, monumentos naturales, una treintena de paisajes protegidos y casi el 30% del territorio protegido por la Red Natura 2000, a través de las directivas europeas de aves y de hábitats.

Para formar parte de la Red Explora es necesario que el enclave esté considerado Espacio Natural (Natura 2000 o de la Red de Espacios Naturales de Navarra) o Singulares (espacios ubicados del medio natural que, sin tener figura de conservación, suponen un elemento sustancial para el entorno en el que se asientan), tales como zonas de baño, montes emblemáticos o red de itinerarios, entre otros.

En cualquier caso, el punto de partida para formar parte de la Red Explora es que, además de la catalogación formal, el espacio natural o singular disponga de agentes y representante de uso público y gestión.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación, Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paisaje, Patrimonio Natural, Red Explora Navarra

Acto oficial en Ujué/Uxue por ser uno los pueblos más bonitos

8 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Ujué / Uxue es uno de los 13 nuevos pueblos que han pasado este año a formar parte de la red, que ya cuenta con 57 municipios.

El próximo viernes 12 de mayo se destapará el cartel que acredita al municipio navarro de Ujué / Uxue como uno de los pueblos más bonitos de España, tras su inclusión en la red a principios de este año por “el trabajo bien hecho durante generaciones para mantener y mejorar día a día su belleza arquitectónica, su patrimonio cultural, sus tradiciones y su entorno”, en palabras de Francisco Mestre, el presidente de la Asociación. Es la primera localidad navarra en formar parte de la Asociación, que engloba a pueblos de menos de 15.000 habitantes bajo una marca única de calidad.

El acto oficial comenzará en el Ayuntamiento a las 18:00h con la intervención del alcalde de la villa Rubén Sánchez Remón; la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; el director del servicio de marketing turístico del Gobierno de Navarra, Iñaki Martínez Virgala y el presidente de la Asociación, Francisco Mestre.

Ujué es uno de los 13 nuevos pueblos que han pasado este año a formar parte de la red, que ya cuenta con 57 municipios.

Desde el Ayuntamiento ruegan no aparcar en la plaza desde el viernes a partir de las 15:00h hasta el domingo 14 a la misma hora.

Sobre la Asociación
Para unirse a la Asociación, hay que enviar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno. Una vez recibida, la asociación iniciará el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:
El pueblo candidato debe tener una población menor de 15.000 habitantes (en poblaciones mayores de 5.000 vecinos la asociación contempla solamente un casco histórico en perfectas condiciones) y  contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado.
Si se cumplen ambos requisitos, la Asociación llevará a cabo una comisión de calidad en la que se procederá a la deliberación, evaluación y toma de decisión final. Un pueblo solo formará parte de la red si supera los 40 criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, existencia de un área de aparcamiento para estos, cuidado de flores y zonas verdes, tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Acto oficial, Asociación, ayuntamiento, Cultura, Fiestas txikitas, Patrimonio, Pueblo bonito, Turismo, Ujué, Uxue

Limpieza de la asociación Aitakaio en zonas del incendio

14 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Aitakaio, Amigos del Monte, con todo lo recuperado

Aitakaio, Amigos del Monte, con todo lo recuperado

El pasado domingo componentes de la Asociación de amigos del monte, Aitakaio de Artajona / Artaxoa, recién constituida, se reunieron para proceder a la limpieza de alguna zona  que resultó quemada en el incendio del pasado mes de agosto. Después del trabajo, vino la hora de la relajación en forma de almuerzo y la satisfacción de la labor realizada.

Filed Under: Artajona, Noticias / Albisteak Tagged With: Aitakaio, Amigos del Monte, Artajonq, Artaxoa, Asociación, Ecología, Fuego, Incendio, Ingurugiroa, Medio Ambiente, Naturaleza

Mujeres con Memoria en Peralta

25 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El festival de Bertso-Jota-Rap y la rotulación de cantos rodados para la escultura “Mujeres, Víctimas y Resistentes”, centraron sus actividadesdsc_0112

La villa de Peralta fue ayer escenario reivindicativo de memorias y mujeres. De Mujeres con Memoria, la asociación que con este nombre surgió en la pasada Primavera con el fin de exigir Verdad, Justicia y Reparación para todas las mujeres represaliadas desde 1936 hasta nuestros días. Al frente de la misma se encuentra la peraltesa Josefina Campos.

dsc_0120Al mediodía, animadas por los gaiteros y la comparsa de gigantes, montaron un taller de pintura en la Plaza de los Fueros por el que pasó gente de todas las edades y sexos a plasmar en los cantos rodados, por los que aportaban una pequeña cantidad, frases y lemas de recuerdo y cariño. Esas piedras (unas 70) pasarán a formar parte de la escultura de José Ramón Urtasun que será instalada el próximo 8 de octubre en el Parque del Arga.

A la tarde, en la plaza del Ayuntamiento, organizaron el primer festival Bertso-Jota Rap en un intento de aunar tres estilos de canto popular para contar y cantar la realidad, denunciar la injusticia y reivindicar la memoria de las mujeres víctimas y resistentes.

dsc_0127En un escenario con un gran centro de flores y globos tricolores, Andrea Ayape en euskera y Aurora Moneo en castellano guiaron el espectáculo en el que participaron Iñaki y César, componentes de “Un paseo por ‘La Trova’”. A continuación, Angelines Navarro, Isabel Asín, Josefina Campos y Angel Pardo recordaron la vida de Encarnación Resano, la única mujer asesinada en Peralta en el golpe militar del 36, acompañándose de la melodía “Yolanda” de Pablo Milanés.

Tomó el relevo la voz aterciopelada de Jaione Olazabal para interpretar “Zazpietan lehena” de Bedaxagar y “Errribera”. Tras una pieza tocada por los gaiteros, Josefina Campos resumió los objetivos de la asociación que preside: sumarse al trabajo de otras muchas asociaciones en pro de la justicia social y la igualdad de género y el firme compromiso de luchar por el empoderamiento de las mujeres sin discriminación, tal y como se refleja en la Declaración Universal de los derechos Humanos. La música sonó de nuevo reivindicativa de la mano de Angela (Lodosa).dsc_0144-copia

La sorpresa llegó de la mano de Laura Pérez, parlamentaria de Podemos, con un rap alusivo a las humillaciones y vejaciones que padecieron las mujeres en el 36 y también ahora, dando pie a la nominación de 68 mujeres “y tantas y tantas” resistentes. El festival musical finalizó con las jotas alusivas al espíritu del acto de Soraya López y Belén Ordóñez complementadas por los bertsos de Eli Pagola y Nerea Elizalde. Con la foto de todas las participantes, junto a José Ramón Urtasun y el alcalde de Peralta que dio todo tipo de facilidades para su celebración, concluyó este primer acto público del colectivo Mujeres con Memoria / Oroimenaren Aldeko Emakumeak.

Galería de fotos

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 1936, Asociación, cantos rodados, Emancipación, escultura, Festival Bertso-Jota-Rap, Igualdad, Josefina Campos, Memoria Histórica, Mujeres, Mujeres con Memoria, Oroimenaren aldeko Emakumeak, Peralta, Represión

Reunión de AEZMNA con Goldaracena

3 noviembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

imagesLa Asociación de Empresarios de la Zona Media de Navarra  (AEZMNA) convoca a empresas y autónomos a una reunión con el alcalde de Tafalla para el viernes 6 de noviembre, viernes, a las 19:00h, en los locales de la Asociación (C/Barranquiel) con el objetigo de  trasladarle inquietudes, necesidades y  problemas que les aquejan.  Se ruega confirmación de asistencia a través info@aezmna.com o gerencia@aezmna.com.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación, Empresas

Registrada la Asociación “Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde

31 enero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

10957577_774908229252832_3165321150515736942_n

Han presentado para su registro en el Gobierno de Navarra el expediente de constitución de la “Asociación Zona Media por el Tren / Erdia Aldea Trenaren Alde”. La Asociación, promovida por 123 personas de Tafalla y la Zona Media, declararon en las puertas de la oficina de Hacienda, en la ciudad del Zidakos,  que en Ferias colocarán una mesa informativa y de participación ciudadana. Asimismo, los próximos días solicitarán una entrevista con la presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: Asociación, Tafalla

Asociación “Zona Media por el Tren”

15 diciembre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

constitucion asociacion 20141213_73 El sábado 13 quedó constituída la nueva asociación “ZONA MEDIA POR EL TREN / EDI ALDEA TRENAREN ALDE”. El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Estación de Tafalla, tras año y medio de actividad, ha extendido la iniciativa a todos los pueblos de la comarca afectados por la posible pérdida del ferrocarril, y alrededor de cien personas han promovido una Asociación legal en defensa de los servicios de tren en nuestra comarca.

frimas

La Casa de Cultura de Tafalla ha sido testigo de los principios y acciones de dicha Asociación, así como de los estatutos, la junta rectora, la nueva imagen corporativa y el plan de actividad de los próximos meses. “La defensa del tren, explican en nota de prensa, es tema de alta importancia para toda la Zona Media de Navarra, porque es una inmoralidad que continúen con esta irracionalidad, máxime cuando toda esa inversión económica ha paralizado proyectos socio-sanitarios y culturales. Exigimos moratoria y consulta a la ciudadanía. Tenemos derecho a decidir. ¡Referéndum ya!!” concluye la nota. Promotores y públcio asistente se trasladaron hasta el crucero de la iglesia Santa María para la foto conmemorativa.

constitucion-asociacion-20141213_67-300x200

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: Asociación, Tafalla, Tren

Encaje de bolillos

17 junio, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

lauakA. Berrio. La expresión hacer encaje de bolillos en lengua castellana hace referencia a la realización de una tarea difícil y delicada. El contemplar el trabajo que realizan las mujeres de la Asociación Valdetina de Bolilleras, las tardes de martes y jueves, en una sala del Centro Cívico de Tafalla ayuda a comprender el porqué del dicho, al menos en lo que se refiere a la segunda acepción, la de delicada, pues en verdad son primorosas y delicadas las creaciones que salen de entre sus dedos; si hablamos con ellas, lo de la dificultad queda en segundo plano pues estas bolilleras, provenientes de diferentes puntos de la Merindad,  con su entusiasmo y dedicación hacen fácil y asequible para cualquiera el manejo de bolillos, hilos y alfileres.

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Asociación, Bolillos, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.