• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Peralta-Olite-Chile… caminando, caminando

10 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

AZVI, empresa adjudicataria del tramo Peralta-Olite del AVE por 29,3 millones de euros, construyó el que iba a pasar a la historia como el primer puente basculante de Chile, presupuestado en 22,6 millones de euros y con un costo adicional de 12,4 millones. Puente construido al revés que no sirve ni para asar manteca y con casi cuatro años de retraso, que antes de ser derribado lograron maquillar un poco algo el despilfarro social por el retorno turístico, gracias a que fue emitido como capítulo de la serie Horror de cálculo de Discovery Channel. Cáspita.

En noviembre de 2013, chilenas y chilenos amantes del progreso por culpa de propagandistas de la escuela Goebbels, esperaban con ansia el fin de las obras cuando un titular de prensa les hizo fruncir el ceño. “El falso topógrafo del puente Cau-Cau”. Saltaron las alarmas. La policía detuvo al súbdito español Roberto Menéndez Carril, quien presentó credenciales como topógrafo para la obra y solo había cursado hasta sexto de Primaria. Sabía de topógrafo por los manuales que se había descargado de internet. AZVI, que busca lo desconocido, guardó silencio. Poco después se supo que el puente estaba al revés, no achacable a Roberto Méndez Carril, internauta sexto de primaria y chivo expiatorio, súbdito español. Cáspita

A pocos kilómetros del puente, el empleado del camping Isla Tecla, Álvaro Barrientos, hablaba compungido: “Es una burla a la ciudadanía, nos da vergüenza que lo sepa todo el mundo. Ahora dicen que lo van a demoler y esa plata va a salir de la ciudadanía, que no nos vengan con cuentos”. Cáspita. Isla Tecla ya no será lo que era.

A muchos kilómetros del puente, el consejero delegado del grupo AZVI, Manuel Contreras Caro, querido mecenas de Bárcenas para la concesión de obras a cambio de financiación para el Partido Popular, 12.000 millones entre los años 2001 y 2012, describía en unas jornadas empresariales quién es el empresario de hoy en día: “Es un amante de riesgo, busca lo desconocido, descubre nuevos mercados y nuevas formas de trabajar, nuevos mundos. Es una venturero del S.XXI”. Podrán hablarnos de progreso lo que quieran, que me subo por el sendero de la aurora, cruzo el vaivén que lleva al mar…y me voy pa’ Chile, pero caminando, caminando, que me voy pa’ Chile , ella me estará esperando.

Goio González.
Afiliado a CGT-LKN Nafarroa

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: AHT, AVE, AZVI, Chile, Colaboración, Corrupción, Ferrocarrik, opinión, Puente, Tav, tramo Peralta-Olite, Tren

Ladran, luego cabalgamos / Opinión de Asociación Zona Media por el Tren-Erdi Aldea trenaren alde

27 octubre, 2017 por La Voz de la Merindad 4 Comments

La manifestación masiva organizada por la Asociación Zona Media por el tren / Erdi Aldea Trenaren alde el pasado 7 de octubre, apoyada por concejales y alcaldes de la Zona Media y cientos de vecinos y vecinas, al parecer no ha sido bien digerida por algunos ediles municipales tafalleses.

Desde una emisora local, Loren Albéniz (UPN) intentó desprestigiar a esta asociación al manifestar que “estamos contra el desarrollo y la potenciación económica de Navarra” y que “los servicios de la estación no se han suprimido sino que se están potenciando y la estación de tren no va a desaparecer”. Esas afirmaciones solo se dan si se tiene mala fe. Precisamente porque estamos por el desarrollo y la potenciación económica de nuestra comarca, y por ende de Navarra, apostamos por un tren moderno, acorde a los tiempos que vivimos y que vertebre el territorio. Algo muy distinto al proyecto faraónico y despilfarrador que apoya UPN y que dejará totalmente aislada a la Zona Media. En tiempos de recortes sociales y deudas millonarias a causa de infraestructuras promovidas por el partido de la señora Albéniz, que tenemos que pagar a escote, apoyamos una alternativa viable a ese otro tren por el que UPN tanto suspira. Y mucho más económica. A lo mejor es eso lo que le escuece.

Decir que los servicios de la estación no se han suprimido es vivir en la luna. Y que la estación no va a desaparecer, una puerilidad. Basta ver cómo han sido cerradas las estaciones de otras ciudades, similares o mayores a la nuestra, por donde se ha implantado la Alta Velocidad.

En cuanto a las quejas de Juan José Martínez, concejal del grupo municipal socialista, porque la casa consistorial sirva de soporte a carteles y enseñas, entre otras la referente a la del tren, no parece de recibo. Que en unos balcones laterales del Ayuntamiento luzca una banderola reivindicando ese tren social por el que tantas personas, incluido el propio Ayuntamiento de Tafalla, se han posicionado mediante miles de firmas, acuerdos de gobierno e incluso plenos municipales, debería parecerle, a un socialista, de sentido común. Pero la lógica en el GMS de Tafalla es meter ruido, entre otras cosas porque no se le ve. Nosotros y nosotras seguimos esperándolos.

Desde la asociación Zona Media por el Tren seguiremos con nuestra línea de actuación, manifestándonos donde sea necesario, para que el tren sea mixto, para personas y mercancías, con doble vía, ancho europeo y ancho ibérico, utilizando el actual trazado de ferrocarril. Animamos a los vecinos y vecinas de toda la Zona Media a colocar las banderolas de la campaña ¡NO PODEMOS PERDER EL TREN! / EZIN DUGU TRENA GALDU en ventanas y balcones.

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: AVE, Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Ferrocarril, GMS, Infraetsructuras, Juan José Martínez, Loren Albéniz, opinión, Respuesta, Tafalla, TAP, Tav, Tren, UPN, Zona Media por el Tren

Proceso participativo, no vinculante, sobre el proyecto del corredor ferroviario en Navarra

11 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Habrá sesiones informativas en Pamplona, Alsasua, Castejón, Tudela y Tafalla

Imagen de la última concentración del 29 de junio en Tafalla para manifestar el rechazo a este proyecto de tren

Se pretende ofrecer información sobre la infraestructura y recoger las aportaciones propuestas por la ciudadanía. También se habilitará una página web permanente

El ejecutivo foral va a poner en marcha un proceso participativo respecto al proyecto de corredor ferroviario por Navarra con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía sobre los detalles del proceso, así como de recoger las aportaciones que plantee la sociedad navarra a dicha infraestructura.

El proceso de participación, abierto y permanente, tendrá dos direcciones: del Gobierno de Navarra facilitando información sobre el proyecto a la sociedad y de esta hacia el Gobierno realizando las propuestas que agentes sociales o particulares aporten. El Gobierno entiende que este es un proyecto de largo recorrido en el tiempo y que debe ser susceptible en todo momento de abrir cauces para que la ciudadanía haga sus aportaciones.

Para ello, publicará el próximo lunes, 11 de septiembre, en su página web (www.navarra.es) información sobre el corredor ferroviario y ofrecerá el cauce a través del que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones y recibir respuesta a las mismas por parte del ejecutivo. Tendrá un documento base que recoge un resumen ejecutivo y 23 anexos al respecto.

El proceso tendrá en cuenta la opinión de todas las zonas de Navarra por donde se construiría el corredor de manera que se celebrarán sesiones informativas en Pamplona, Alsasua, Castejón, Tudela y Tafalla. Finalmente, está prevista una sesión de retorno en la que el Gobierno valore las primeras aportaciones ciudadanas recibidas hasta el 15 de octubre.

Respuesta al Estado

El vicepresidente Ayerdi ha informado, también, que el Gobierno de Navarra está ultimando la respuesta a la proposición de un nuevo Convenio suscrito con el Ministerio de Fomento para el tramo Castejón Esquíroz, que sustituiría al vigente y que ambas administraciones consideran ya obsoleto.

El Gobierno entiende que la infraestructura ferroviaria es un factor clave de desarrollo en el objetivo acordado en la Estrategia de Especialización Inteligente con la finalidad de conseguir para 2030 una Navarra próspera en lo económico, cohesionada en lo social y respetuosa con el medio ambiente.

La actual infraestructura ferroviaria en Navarra incumple los estándares de la Red Básica Europea a la que pertenece el tramo Y vasca-Pamplona-Zaragoza y presenta problemas de capacidad que se prevén agravados en un futuro.

Filed Under: Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, AVE, Ayerdi, Corredor ferroviario, Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Proceso participativo, TAP, Tav, Tren

¿Quién quiere el TAP/TAV/AVE?

6 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ya están UPN, PSN, PP y Geroa Bai (¿o es solo parte de Geroa Bai?) vuelta a la carga con el llamado TAP, antes TAV y antes AVE. Suman mayoría en el parlamento en este tema, cierto, pero aparte de los parlamentarios  de esos grupos políticos, ¿hay alguien más que esté a favor de ese tren?.

Pensemos un poco…podrían ser los empresarios… veamos que dice la CEOE: “la alta velocidad no es adecuada para el transporte ferroviario de mercancías”.  Mecachis!!…a ver el CPTMF (Centro de Promocion de Transporte de Mercancias por Ferrocarril) :”El transporte ferroviario de mercancías debe complementarse con el camión y no competir con el avión. Necesitamos trenes fiables, de adecuada velocidad media, pesados y baratos, y no rápidos, ligeros y caros”. Buf, tampoco.

A los 47.000 usuarios anuales de la estación de Tafalla ni les pregunto que me linchan porque se quedarían sin servicio..…ya sé, al presidente de Renfe, que seguro que le encanta: “No es necesario desde el punto de vista del interés público la existencia de servicios de Alta Velocidad”, jobar!! no doy una, estoy empezando a desesperarme…espera, ¡claro!, a Pepiño Blanco, el ministro que firmó el convenio con Miguel Sanz para hacer el tramo de TAV Castejón-Campanas: “Probablemente hemos tenido una visión “cateta” de la alta velocidad. Ahora, con la crisis, queda patente que para algunos tramos se podía haber optado por trenes de velocidad “mixta”, en lugar de alta velocidad”. Buaahhh, lo dejo… ¡No! seguro que en Ciudad Real están encantados con el AVE, preguntemos a su Cámara de Comercio  :”el AVE Madrid-Sevilla no ha reportado ningún beneficio a la provincia “. Esto es desesperante…probemos en Francia con el Tribunal de cuentas: “Por su baja rentabilidad socio-económica se sugiere mejorar las redes ferroviarias convencionales sin construir nuevas infraestructuras de Alta Velocidad”. Nada…no hay forma… a lo mejor los catedráticos de la UPV: “la construcción del TAV  es contraria al interés social y su inversión irrecuperable”. Snif, snif…venga, un último intento…no se a quien, ya he tocado todos los palos…ahh ya, ¿cómo no se me había ocurrido antes? ¡¡a la ciudadanía navarra!! pues dicen que hay que hacer el TAV por el interés de la ciudadanía navarra. La verdad es que nunca he visto una manifestación pidiendo el TAV pero bueno… miraremos la  Encuesta de Opinión sobre los problemas que acucian a navarros y navarras: el paro 61%…economía 32%…la vivienda 18%….la sanidad 13%… ah, aquí está, las infraestructuras: 1%. Ahora sí que me rindo.

Pedro Leralta

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: AVE, Colaboración, Ferrocarril, Infraestructuras, opinión, Pedro Leralta, Tafalla, TAP, Tav, Tren, zona media

Monografía del tren en Navarra entre Ayerdi y De la Serna

26 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El vicepresidente Ayerdi y el director general de Obras Públicas, Ignacio Nagore, a la izquierda, con la delegación ministerial que ha encabezado Íñigo de la Serna.

El vicepresidente económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se reunieron ayer en Madrid para abordar nuevos pasos en el desarrollo del corredor ferroviario cantábrico-mediterráneo que conecta Pamplona con la “Y” vasca, por el norte, y Zaragoza, por el sur.

Ver nota del Gobierno de Navarra

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, AVE, Ayerdi, Cierre de la estación, Concentración, De la Serna, Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Madrid, Manifestación, Tav, Tren

La taquilla de la estación de Tafalla cerrará los fines de semana a partir de abril

30 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Estación de Tafalla

A partir del mes de abril, la estación de Tafalla cerrará sábados, domingos y festivos. Así nos lo han confirmado  hoy mismo  a La Voz de la Merindad en la propia estación en donde sí atenderán de lunes a viernes  en horario laboral. Los billetes para los trenes regionales los venderá el interventor en el mismo tren y para cualquier otro recorrido deberán adquirirse llamando al teléfono 902320320, disponible las 24 horas del día, vía internet o mediante agencias de viaje.

Se cumplen así los presagios más negros que ya denunció la Plataforma ciudadana Tafalla Zona Media por el Tren en sus concentraciones del pasado mes de diciembre en rechazo a estas medidas, pese a que desde algunas instancias se les tachó de alarmar a la población injustificadamente. En aquellas movilizaciones a las que asistieron centenares de personas y representantes institucionales de muchas localidades de la Zona Media, afirmaron que “si cierran la taquilla, se convertirá en una estación fantasma”. Se denunció asimismo la falta de respeto con ayuntamientos y usuarios a quienes no se les había informado de esa posibilidad real y cifraron en 44.000 el número de personas usuarias de la estación de Tafalla en trenes de largo recorrido.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación Zona Media Por el Tren, AVE, Cierre de la estación, Concentración, Erdi Aldea Trenaren Alde, Estación de Tafalla, Infraestructuras, Manifestación, Tav, Tren

Masiva respuesta ante el posible cierre de la taquilla de la estación

22 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Convocatoria de concentración  para el próximo jueves, 29 de diciembre a las 19:30h, en la misma estación

Concentración hoy en la estación de Tafalla

Concentración hoy en la estación de Tafalla

Cerca de un centenar de personas, entre las que se encontraban representantes m municipales de Tafalla, Mendigorria, Aibar, Pueyo, Berbinzana, Unzué, Ujué, Miranda de Arga y Lerin, han acudido a la rueda de prensa convocada este mediodía por la Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde para manifestar su rechazo y su enfado ante la “certeza”, según la Asociación, de que la estación de tren se queda sin empleados a partir del próximo 1 de enero y, por tanto, se cierra la taquilla de expedición de billetes. Y lo mismo está previsto en las estaciones de Cortes, Castejón, Alsasua, Agurain, Briviesca y Calahorra.

Concentración hoy en la estación de Tafalla

Concentración hoy en la estación de Tafalla

Mauricio Olite, en nombre de la Asociación, ha señalado que hace tres años y medio ya anunciaron que esto podía ocurrir “y se nos tachó de crear alarma injustificada”. Desde la Asociación se ha recordado que ya se retiró la base de mantenimiento establecida en Tafalla y “si ahora cierran la taquilla , este lugar se va a convertir en una estación fantasma”. En su intervención, Olite ha expresado la falta de respeto con ayuntamientos y usuarios a quienes no se les ha comunicado nada y ha recordado que el último dato de personas usuarias de la estación de Tafalla va creciendo de año en año, sobre todo en trenes de largo recorrido. La última cifra dada por RENFE es de 44.000 personas “una cifra mucho más alta que muchas estaciones de Alta Velocidad en las que se ha gastado lo que no había”.

Para finalizar han hecho un llamamiento a los Ayuntamientos de la Zona Media, Merindad de Sangüesa y Tierra Estella, a recuperar iniciativas e interceder en el tema y también al Gobierno de Navarra a cuya presidenta piensan dirigirse por escrito solicitando audiencia y han convocado a una concentración en la misma estación el próximo 29 de diciembre jueves, a las 19:30h.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, AVE, cierre, estación, Fomento, Infraestructuras, RENFE, Tafalla, taquilla, Tav

La Asociación Zona Media por el Tren se reúne con Uxue Barkos

21 julio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Valoración positiva del encuentro y cita en otoño con el vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico Manu Ayerdi para profundizar en el tema

De izda. a drcha. Mauricio Olite, Mari Jose Ruiz, María Jesús Sánchez, Uxue Barkos, Pili Salvador y Michel Ibáñez

De izda. a drcha. Mauricio Olite, Mari Jose Ruiz, María Jesús Sánchez, Uxue Barkos, Pili Salvador y Michel Ibáñez

“El tramo Castejón-Campanas, se hará con planificación, de manera consensuada y buscando el equilibrio territorial, porque no se habla de la estación de Tafalla sino de un servicio que afecta al desarrollo económico de toda la Zona Media”.

La Asociación Zona Media Por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde mantuvo el pasado lunes 18 de julio un encuentro en el Palacio de Navarra con la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos,  entrevista que han valorado muy positivamente, según indican en comunicado público, porque además tuvo la iniciativa de citarles a una próxima reunión en otoño, con el vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico Manu Ayerdi para profundizar en el tema.

En su nota de prensa señalan que la presidenta comparte la tesis del derroche de inversión pública en estaciones y líneas de Alta Velocidad e insistió en la falta de planificación con la que se  ha estado trabajando hasta ahora.  Al parecer, Barkos, les expuso que el objetivo no es la alta velocidad para pasajeros, tal y como estaba concebida hasta la fecha, sino en encontrar una solución práctica también para mercancías, manteniendo a Navarra en el eje Atlántico Mediterráneo.

Respecto al tramo Castejón-Campanas, ya paralizado, y que afecta directamente a la Zona Media, no es prioritario para este gobierno y “cuando se lleve a efecto, se hará con planificación, de manera consensuada y buscando el equilibrio territorial, porque no se habla de la estación de Tafalla sino de un servicio que afecta al desarrollo económico de toda la Zona Media”.  De momento, la prioridad del Gobierno de Navarra  es abordar el tramo del corredor Cantábrico Mediterráneo que una Pamplona-Alsasua mediante un tercer raíl con la vía vasca y que permita la salida hasta Hendaya en ancho internacional, así como el tramo Zaragoza Castejón comprometido por el Estado.

La Asociación  le explicó la actividad y la trayectoria de la iniciativa ciudadana, nacida ahora hace tres años en defensa del tren desde la estación de Tafalla con más de 150 años de historia, que registra un movimiento al alza con un 10% más este último año, llegando hasta la cifra de 44.000 usuarios y usuarias. Le recordaron  que el proyecto de TAV entre Castejón y Campanas, supone una variante que aísla a Tafalla y la ZM del acceso directo a los trenes de largo recorrido y que la solución real, más práctica y económica, es la mejora del actual trazado implementando el tercer raíl de ancho internacional para el desarrollo de toda la comarca. Igualmente, mostraron su preocupación por las ambigüedades y contradicciones observadas en voces autorizadas del Gobierno navarro ante el tema del tren y pusieron en valor la ponencia sobre movilidad puesta en marcha por el Parlamento.

Tras entregarle una memoria de toda la actividad y el DVD “Las verdades y secretos del tren”, le comentaron la intención de plantear a los agentes sociales e institucionales de toda la Comarca una propuesta de potencialidades de desarrollo asociadas al tren en la que está trabajando el colectivo ciudadano y en la que se mostró interesada en conocer.

Finalmente, la Asociación, se mantiene firme en continuar con su trabajo y  atenta a “cualquier paso que se de porque está en juego nuestro futuro y el de toda la Zona Media”.

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Asociación Zona Media Por el Tren, AVE, Erdi Aldea Trenaren Alde, Ferrocarril, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Presidenta del Gobierno, RENFE, Tafalla, TAP, Tav, Tren, Uxue Barkos, ZMPT, zona media

El Gobierno de Navarra mantiene una ambigüedad interesada sobre el tren

22 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0206“El actual Gobierno de Navarra mantiene una ambigüedad interesada, cuando no abiertamente contradictoria, con afirmaciones que exigimos sean clarificadas porque no se ha dicho lo mismo en La Rioja por la presidenta Uxue Barkos, que en Tafalla en reunión con los Alcaldes de la ZM, o en el Parlamento el Vicepresidente Ayerdi”. Así lo ha afirmado Mauricio Olite, portavoz de la Asociación Zona Media por el Tren, en la rueda de prensa mantenida este mediodía en la estación de Tafalla, quien ha aprovechado para decir que la Presidenta Uxue Barkos, no les ha recibido todavía  pese a  haberlo solicitado oficialmente en dos ocasiones.

DSC_0214Más adelante ha señalado que los partidos que han apoyado la creación de la ponencia parlamentaria sobre movilidad en la comunidad foral,  incluyendo el tren a instancias de la Asociación,  “deberían ser más prudentes con sus declaraciones hasta que de dicha ponencia salga una resolución aprobada”. En opinión del colectivo,  UPN, PPN y PSN están utilizando la paralización del proyecto TAV Castejón-Campanas “cuando en realidad es un postureo político porque hace tiempo que Adif, desde Madrid, no mueve ficha por razones, técnicas, económico-financieras, judiciales, presión social y de sentido común”.

En la rueda de prensa han dado cuenta del deterioro de los actuales servicios de tren y solicitan  al Gobierno de Navarra y a los  Ayuntamientos, que insten a ADIF  a una mayor dedicación y esfuerzo por la seguridad  y el confort de las usuarias y usuarios. Les llama la atención que RENFE maneja no sustituir la plantilla que presta servicios en el apeadero de Tafalla tras la jubilación, por lo que no se sabe las intenciones que hay con la estación.

DSC_0215Olite ha resumido los datos recabados por la asociación respecto al uso del tren que han aumentado un 10% en relación con el año anterior (44.000) con lo que ello supone para la Zona Media, pero también ha aportado cifras de RENFE  que demuestran que, “al menos el 25% de las estaciones del AVE tienen menos  viajeros que la de Tafalla” y en las que se han invertido miles de millones de euros.
Hasta el 2015 se han gastado en el AVE 47.000 millones de euros  en 3.400 km,  el doble de km. que en Alemania, según ha comentado,  y la deuda de Adif alcanza los 18.000 millones de euros. Por otro lado,  ha señalado que en la Memoria de ADIF sobre infraestructuras previstas para el 2016 no está previsto  el proyecto de AVE para Navarra, sin embargo  PP, UPN, PSN-PSOE insisten en continuar con estas inversiones, pese a que el propio Tribunal de Cuentas del Estado cuestiona la sostenibilidad de este modelo a largo plazo y que por algunas líneas de AVE del Estado circulan ahora trenes más baratos y por un tercer raíl.

El Movimiento ciudadano en su última etapa ha venido trabajando en el plano institucional, tanto con los  Ayuntamientos (25 apoyan sus tesis) como en el Parlamento.  Han denunciado asimismo que mientras el gobierno del PP de Madrid continúa sin abonar los 30 millones de euros que debe a Navarra por las obras, UPN se coliga con ellos en estas elecciones. Y  la contradicción del PSN-PSOE, cuando María Chivite (PSN) rubricó con su firma las reivindicaciones de la asociación en la campaña electoral de 2015  ” y después plantea y defiende públicamente el proyecto original”.

Por último han  adelantado que están elaborando en una propuesta en relación a la estación, el tren y la Zona Media para  proponer a otros agentes sociales e instituciones en el próximo otoño “porque  la razón está de nuestra parte y  la Zona Media sigue firme en sus reivindicaciones”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ADIF, AHT, Asociación Zona Media Por el Tren / Erdia Aldea Trenaren Alde, AVE, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Ponencia, RENFE, Tav

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.