El fin de semana pasado la villa de Artajona/Artaxoa se vistió de gala para celebrar un año más los “Encuentros con la Historia”, en su décimotercera edición. Un fin de semana medieval cuyas actividades organizadas por el Ayuntamiento, junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, giran alrededor del Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra, y se extienden por el resto de la localidad. El pregón fue leído por Manu Zapata, crítico de cine y concursante en programas de televisión como Saber y Ganar y Boom.
El ayuntamiento de Artajona apoya las demandas de pensionistas y jubilados
El Ayuntamiento de Artajona acordó en sesión celebrada el pasado 5de abril apoyar las concentraciones organizadas por diferentes colectivos de pensionistas y hacer suyas las siguientes demandas:
Rechazo a la mísera subida de 0,25% de las pensiones y petición de que se mantenga el poder adquisitivo de las mismas.
Establecer una pensión mínima de l.080€ como corresponde para salir del umbral de la pobreza, según establece la carta social europea (el 60% del salario medio ponderado).
Mantener el actual sistema de reparto así como incluir las pensiones en los presupuestos generales del Estado para hacer frente a los posibles déficit del sistema y el reembolso de lo sustraído de la hucha de las pensiones.
Revalorizaeión según el lPC y la eliminación de toda discriminación que actualmente vulnera los derechos humanos de la mujer. · ·
Artajona apoya la iniciativa “Abriendo fronteras-Mugaz zabalduz”
Se suma a la Karabana EH que recorrera nuestra geografía del 28 al 30 de abril
El pleno del Ayuntamiento de Artajona en sesión celebrada el pasado 5 de abril de 2018 aprobó una moción de apoyo a la iniciativa “Karabana EH”, organizada por la ONG “Abriendo fronteras-Mugaz zabalduz” y participantes los dos últimos años en las caravanas a Grecia y a Melilla.
La moción denuncia “las políticas criminales y económicas de la Unión Europea en materia de migración causantes de guerras, expolio de recursos naturales y económicos, explotación laboral y social de las personas, y generan un violento empobrecimiento y el desplazamiento de millones de personas en el mundo”. Sin embargo, entienden que esta tierra no es ajena y la iniciativa pone también el foco en el mantenimiento de prácticas que se realizan aquí y sus consecuencias sobre la vida de las personas. Y ponen el acento “en el Centro de internamiento de migrantes en Hendaia; las expulsiones sistemáticas en caliente en la frontera entre los Estados francés y español; el polígono de tiro de las Bardenas donde ensayan guerras en un parque natural con el correspondiente riesgo para las poblaciones cercanas; la industria armamentística y empresas de seguridad que alimentan el lucrativo negocio de las armas; el puerto de Bilbao de donde parten contenedores de armamento hacia países en conflicto; el racismo institucional en forma de Ley de extranjería cómo práctica cotidiana, que se refleja en redadas e identificaciones en ciudades y pueblos, internamientos en CETIS y deportaciones, denegación de derechos, explotación laboral, y un largo etc, que constituyen /as denominadas fronteras invisibles”.
Por todo ello, el consistorio artajonés se sumó a los objetivos de denuncia de la iniciativa así como apoyar y animar a la ciudadanía a participar en el recorrido que realizará la caravana durante tres días por todo Euskal Herria
Artajona inaugura mayo con la semana cultural
Presentación de libros, cortometrajes, exposiciones, conciertos, cuentacuentos y cata de vinos
Sábado 5 de mayo, larunbata
19:30h Inauguración de la exposición “Dialogos y Miradas” de Conchi Ororbia Liberal. En el Ayuntamiento.
Lunes 7, astelehena
19:00h Presentación del libro “Toponimia vasca de Artajona” de José Mª Jimeno Jurío y Patxi Salaberri con Roldán Jimeno Aranguren y Patxi Salaberri. En la Biblioteca.
Martes 8, asteartea
19:00h Conferencia “Dando vida a las piedras, 10 años de arqueología en el Cerco” con los arqueólogos Nicolás Zuazúa Wegener y Carlos Zuza Astiz de Gabinete Trama. En la Biblioteca.
Miércoles 9, asteazkena
19:00h Presentación del libro de Antonio Recarte Goldaracena “Textos y pretextos”. En la Biblioteca.
Jueves 10, osteguna
18:00h Cuentacuentos especial preparado por el grupo de Cuentacuentos de Artajona “¿Qué habrá ahí abajo?. En la Biblioteca.
19:30h Concierto didáctico con los gaiteros de Artajona “La gaita desde sus inicios hasta el siglo XX” en la Iglesia.
Viernes 11, ostirala
18:00h Proyección y coloquio del cortometraje “Algunas aves vuelan solas”, con su directora Andrea Jaurrieta Beriain. En la Biblioteca.
20:00h Cata de vinos amenizada por Laida Tiscar al violín, y Francesco Casali al piano. En el Cerco.
Compra de bonos en Ayuntamiento y Bares Kutximangi y Asador El Cerco. Precio: 5 euros.
Sábado 12, larunbata
12:30h Concierto de la Coral Canta Cantorum de Vitoria- Gazteiz, dirigido por Nora Chena Sola. En El Cerco.
20:30h “Acordes de la tierra – Lurraren akordeak” espectáculo de música y dantza con Gaiteros, Banda y Gigantes de Artajona y Baztan; grupo de txirimías Miguel Arrózpide y dantzaris de Baztan. En el Polideportivo. Compra de bonos en Ayuntamiento y actos semana cultural. Precio: 5 euros.
Domingo 13, igandea
11:00- 15:00h en la plaza de la Fruta /Fruta plazan: Exposición de artesanía y pintura de artistas de Artajona.
14:00h Fallo del premio del concurso de cortometrajes “Te presento Artajona- Artaxoa aurkezten dizut”.
Medievales de Artajona / Artaxoa

Canónigos en Artajona
Mucha participación en la XVII edición de las fiestas medievales celebradas el pasado fin de semana en Artajona / Artaxoa que gira alrededor del Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra. En esta ocasión., el encargado de inaugurarlas fue Ignacio Larra, pintor de origen venezolano y beratarra de adopción.