• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Embalaje” o la escritura como terapia

16 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad 2 Comments

Marina Aoiz recitando sus poemas

Con un título que envuelve, Marina Aoiz conmovió al público que acudió ayer a la biblioteca de Tafalla a la presentación del poemario Embalaje, su “aventura de pequeño formato” escrita con el mismo cariño que toda su obra. No era un buen día para la autora participar en un acto de estas características, o tal vez sí, porque transmitió su verdad en un clima íntimo que se dejó sentir.

Visiblemente afectada y emocionada por la pérdida ayer mismo de un amigo, Aoiz explicó que la génesis del libro y el propio título se lo sugirió una noticia de prensa en 2010 acerca de la muerte en Pamplona de Jacek Mazur, de 47 años, en un banco de madera. Había sido un empresario polaco que huyendo de una experiencia personal que lo quebró acabó sus días como indigente. “La vida a la intemperie de las personas me hizo reflexionar sobre la idea del embalaje. Hoy día todo se envuelve, peor o mejor, con más o menos lujo, sin embargo muchas personas mueren desasistidas, entre cartones y ni siquiera eso”. Del mismo modo que destroza el alma comprobar el drama humano de las personas que huyen de sus países en busca de una vida digna.

A punto de entrar el poemario en imprenta quiso recordar al “Sr. Juan, otro indigente solitario y discreto que falleció en Tafalla en abril de este mismo año”. El preámbulo in memorian es para ambos. 

 “…El mundo está mal. Todo está mal en esta oxidada infancia acosada de fronteras… El mundo enrojece y no es de vergüenza… El mundo amplía sus cercados de alambre…” escribe en “Corazón de caucho” que abre esta miniatura de 20 poemas.

“Con la escritura intento reconstruir los desaguisados de la vida mediante herramientas artesanales como las palabras” afirmó Aoiz, quien confesó que “escribir es terapéutico” y un hábito que ejerce a diario.

La autora tafallesa contextualizó y puso voz a sus poemas, algunos escritos en forma de diálogo con otras autoras como la alemana Gertrud Kolmar, deportada en Auschwitz donde falleció en 1943, o la rusa Marina Tsvietáieva. Aoiz reveló que interactúa con otros escritores intercalando algunos de sus versos porque “soy antes lectora que escritora”.

Letras Cascabeleras (Cáceres), la responsable de la edición, es una asociación que convoca un certamen bianual de Narrativa y Poesía: “Me pareció noble su trabajo y ajusté al formato y a las bases del concurso este poemario que era bastante más largo y que empecé a escribir en 2010”, relató la autora. Iñaki Bastarrika, con quien ha desarrollado varios proyectos literarios, ilustra la cubierta.

Cabe destacar que en el mismo momento de la presentación, Marina Aoiz estaba participando en Miami, mediante video, en la entrega de premios del I Certamen Internacional de Poesía Luis Alberto Ambroggio 2017, en el que participaron autores de 25 países, y al que Aoiz fue invitada al recibir una mención por su trabajo “Errantes”, con un centenar de poemas.

Quien quiera hacerse con un ejemplar de Embalaje puede dirigirse a la autora o solicitarlo en la web de la asociación.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Biblioteca, Embalaje, Libro, Marina Aoiz, Poemario, Tafalla

La biblioteca de Marcilla, premio de promoción a la lectura

31 octubre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El ilustrador MIkel Valverde en la Biblioteca de Marcilla

Cinco bibliotecas navarras han sido seleccionadas entre los 300 programas de promoción de la lectura y recibirán un premio en metálico para la adquisición de fondo bibliográfico.
Se trata de la biblioteca de Barañain, con el proyecto “Lectura y compañía”; Cascante, con el proyecto “Una etapa del sendero”; Marcilla, con su propuesta “El negOCIO de leer: el retorno de la inversión –ROI”; Mendavia, con “De tod@s para tod@s”, y Viana, con “55 años ya, sirviendo a todos y para todos…”

Estas propuestas han sido elegidas entre las 604 presentadas a la edición de este año. Las bibliotecas promotoras recibirán un premio en metálico de 1.706 euros financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que cuenta con un presupuesto para esta actuación de 512.000 euros.

Biblioteca de Marcilla
Su proyecto “El negOCIO de leer: el retorno de la inversión (ROI)” se basa en la idea de sacar a la calle la biblioteca, regalando los libros que están duplicados, fruto de donaciones o de expurgo (que han quedado viejos u obsoletos). Cada semana, su bibliotecaria, Gloria Peales, deja una caja con libros en un comercio o una empresa para que empleados y clientes se los lleven gratuitamente. Sus cajas están disponibles ya en carnicerías, peluquerías, mercerías, cafeterías, farmacias etc.,  y contienen libros de regalo para todos los públicos. Las cajas se vacían muy pronto, pero también se reponen rápidamente gracias a las abundantes donaciones.

La Biblioteca de Ablitas, por su parte,  ha recibido una mención especial en la categoría de localidades de hasta 5.000 habitantes en la XVIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner con el proyecto de animación a la lectura “Trazando senderos, conectando bibliotecas”.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación Coca-Cola son los promotores de esta actividad que incentiva los programas de promoción de la lectura en todas las bibliotecas españolas de municipios menores de 50.000 habitantes.

 

Filed Under: Marcilla Tagged With: Biblioteca, Cultura y Deporte, marcilla, Ministerio de Educación, Premio, Promoción lectura

El Club de Lectura de la biblioteca de Tafalla retoma su labor

6 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La biblioteca municipal, a una con el curso escolar, retoma el Club  de Lectura en el que puede participar toda persona que tenga curiosidad por leer.  Hay dos grupos coordinados por Marina Aoiz y Maribel Andueza respectivamente, que se reúnen una vez al mes  para comentar un mismo libro (personaje, su significado, estilo literario, etc.) facilitado previamente entre las personas participantes gracias a la red de bibliotecas públicas de Navarra.

Para interesados e interesadas en asistir este es el calendario establecido:
Grupo A (coordinado por Marina Aoiz).  Se reúne los lunes de cada mes a las 19:15h.  Comenzará el 25 de septiembre hasta el lunes 28 de mayo.
Grupo B (coordinado por Maribel Andueza). Se reúne los miércoles de cada mes a las 19:30h. Comenzará el 27 de septiembre hasta el miércoles 30 de mayo.

Información e inscripciones
Biblioteca Pública de Tafalla (C/ San Juan 1, 31300 Tafalla)
Tf. 948 70 39 33
biblioteca.tafalla@navarra.es
www.bibliotecaspublicas.es/tafalla/

VII Encuentro de Clubes de Lectura de Navarra

El próximo 11 de noviembre tendrá lugar en Tafalla el  VII Encuentro de Clubes de Lectura de Navarra organizado por el Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra. Este año el encuentro gira en torno la novela policíaca y los autores invitados son Marta Sanz con su libro Black, Black, Black, Carlos Zanón con Marley estaba muerto y el criminólogo Francisco Pérez Abellán. En la biblioteca podéis encontrar libros de los tres autores, y además, las dos primeras lecturas del club de lectura van a ser dos títulos de Marta Sanz: Clavícula y Black, Black, Black.
En breve se podrá realizar la inscripción.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Biblioteca, Club de Lectura. Maribel Andueza, Gobierno de Navarra, lectura, Libros, Marina Aoiz, Servicio de Bibliotecas, Tafalla, VII Encuentro Clubes de Lectura de Navarra

Presentada la Historia de las Mujeres en Euskal Herria

25 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Presentación del libro Historia de las Mujeres en Euskal Herria

Ana y Rosa Iziz presentaron ayer en la biblioteca de Tafalla su monumental obra Historia de las mujeres en Euskal Herria. Prehistoria, romanización y reino de Navarra (editorial Txalaparta), un trabajo al que han dedicado 5 años de investigación con el objetivo de dar a conocer la realidad de la”otra mitad” invisible de la población que compartía todo tipo de tareas con el hombre.

Rakel Álvarez, presidenta del Área municipal de Igualdad, organizadora del acto, presentó a las hermanas Iziz, naturales de Aibar, que dieron buena cuenta de su minucioso trabajo de archivo y documentación.
Dividido en seis capítulos, lo han completado con múltiples fotografías y una selección de cuadros, grabados e ilustraciones, ofreciendo un completo y original análisis desde una perspectiva de género de lo que supusieron las leyes, los reglamentos y los fueros navarros para toda la sociedad,  y en especial para las mujeres de la época.
La presentación finalizó tras el debate entre el público y las autoras.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ana Iziz, Área de Igualdad Ayuntamiento de Tafalla, Biblioteca, Cultura, Editorial Txalaparta, Feminismo, Género, Historia, Historia de las Mujeres en Euskal Herria, Rosa Iziz, Tafalla

Presentación del libro “Historia de las Mujeres en Euskal Herria”

23 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Datorren maiatzaren 24an, asteazkenarekin, 19:00etan, Tafallako liburutegi publikoan, Historia de las mujeres en Euskal Herria. Prehistoria, romanización y Reino de Navarra hitzaldi/aurkezpena ospatuko dela, Ana eta Rosa Iziz Elarre historialarien eskutik, eta Tafallako Udaletxeko Berdintasun Sailak antolatuta.

A partir de un minucioso trabajo de archivo y documentación, en el que las historiadoras de Aibar Ana y Rosa Iziz Elarre han recogido los pocos testimonios de mujeres que han llegado hasta nuestros días, esta monumental obra viene a llenar un hueco en la historiografía de nuestro país repasando, pormenorizadamente, los oficios a los que se dedicaban las mujeres medievales, la brujería y su represión, el sexo y las relaciones afectivas, la opresión femenina cotidiana y la misoginia inherente a todos los estratos de la sociedad… Completado con múltiples fotografías y una selección de cuadros, grabados e ilustraciones, este libro ofrece un completo y original análisis, desde una perspectiva de género, de lo que supusieron las leyes, los reglamentos y los fueros navarros para toda sociedad y, en especial, para las mujeres de la época.

Rosa Iziz Elarre, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra, es autora de Aibar-Oibar (Altaffaylla, 2008), obra que estudia la etnografía y la historia de Aibar y consta de dos volúmenes, y coautora de Los Aibar, linaje de Reyes (2011) y de los textos de Memorias de la Comarca de Sanguësa. Recuerdos en blanco y negro (2016).

Ana Iziz Elarre, llicenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, colaboró en la obra que recoge la historia y etnografía de Aibar-Oibar junto a su hermana Rosa. Es coautora, junto a ella, del libro Los Aibar, linaje de Reyes y de los textos de Memorias de la Comarca de Sanguësa. Recuerdos en blanco y negro (2016).

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Area de Igualdad, Ayuntamiento de Tafalla, Biblioteca, Editorial Txalaparta, Feminismo, Historia de las Mujeres en Euskal Herria, Libro, Mujeres, Prehistoria, Romanización y Reino de Navarra, Rosa Iziz

Mikel Valverde acercó su arte a Marcilla

20 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mikel Valverde en la bibioteca de Marcilla

Mikel Valverde en la bibioteca de Marcilla

El artesano, tal y como se define, e ilustrador Mikel Valverde acercó su arte a los escolares de Marcilla el pasado viernes 18 de noviembre. Y lo hizo en la biblioteca infantil rodeado de los muchos libros que ha ilustrado (Xola, Bambulo, con textos de Bernardo Atxaga) y de los personajes e historias fabricadas en su universo, por ejemplo, la colección de cuentos de El mundo de Rita.
El alumnado de 5º y 6º de Primaria en primer lugar y de 3º y 4º después, estuvo  muy atento ante la habilidad del gazteizarra para dibujar paisajes y personajes conocidos por la chavalería al haber leído sus cuentos y pudieron comprobar la cercanía de su palabra.

MIkel Valverde con el alumnado de 5º y 6º de primaria de Marcilla

MIkel Valverde con el alumnado de 5º y 6º de primaria de Marcilla

Valverde se mostró muy satisfecho de su profesión de la que aseguró siempre está aprendiendo y les animó  a esforzarse y a trabajar. “Dibujar es unir una raya con otra, al igual que escribir es encadenar palabras” y señaló la importancia de la lectura para aprender, volar y crear. El lápiz, la acuarela y el acrílico son sus herramientas favoritas para el dibujo y aseguró que le lleva tres meses escribir una historia y mes y medio ilustrarla.

A una de las preguntas respondió que su primer texto fue Paula en Nueva York con el que ganó su primer premio de ilustración,  y a otra  que, dentro del mundo de fantasía creado por él mismo, su libro favorito es Rita y los ladrones de tumbas.

Tras su clase “magistral” le rodearon para pedir su autógrafo y ante la imposibilidad material de satisfacer a todos posó con los escolares en una imagen que sin duda recordarán.

Galería de fotos

 

Filed Under: Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: ayuntamiento, Biblioteca, Dibujante, escolares, Ilustrador, marcilla, Mikel Valverde

“Salida de la crisis; Ecosociofeminismo” con Nekane Jurado

17 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Nekane Jurado en su conferencia en la biblioteca el pasado mes de mayo

Nekane Jurado en su conferencia en la biblioteca el pasado mes de mayo

El área de Igualdad de Tafalla / Berdintasun Arloa ha organizado la conferencia “Salida de la crisis; Ecosociofeminismo” a cargo de Nekane Jurado en la que dará su  visión, desde la mirada feminista, en la biblioteca municipal. Será mañana viernes, a las 18:30h.

No es la primera vez que Nekane Jurado visita la ciudad del Zidakos, la última, el pasado mes de mayo, invitada también por el “Área de Igualdad”.

Curriculum

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Actuariales y Financieras y Psicología Clínica. Es investigadora de género en la aportación oculta de la mujer en la economía y ha trabajando más de veinticinco años como economista en el departamento de Economía del Gobierno Vasco; es cofundadora de la revista Ezpala, publicó Política Social y Vivienda en HEH, el Estado español y la UE con la fundación Ipar Hegoa en 2004 y es autora de numerosos artículos y de diferentes obras colectivas como La Europa, ¿de quién?(Txalaparta, 2005) o Conversaciones en una Euskal Herria en crisis (Kimetz Kolektiboa, 2009).

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ayuntamiento, Biblioteca, Crisis, Economía, Feminismo, Igualdad, Mujer, Nekane Jurado, Tafalla

Eneko del Castillo presentó su trabajo “Atlas Histórico de Navarra”

16 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mañana jueves, será presentado en la Casa de Cultura de Olite, a las 19:30h.

Eneko del Castillo

Eneko del Castillo

Eneko del Castillo presentó ayer en la biblioteca municipal de Tafalla su libro Atlas Histórico de Navarra (Pamiela)  un trabajo  que abarca el periodo histórico de los últimos 2200 años, desde la llegada de los romanos hasta la actualidad.
El trabajo consta de tres partes y abarca todos los territorios que integraron aquella Navarra que, a finales del siglo XVI, Shakespeare imaginó diferente teniendo como referencia el territorio que todavía permanecía libre.

Mañana jueves lo presentará en la Casa de Cultura de Olite a partir de las 19:30h.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Atlas Histórico de Navarra, Biblioteca, Casa de Cultura, Conquista, Eneko del Castillo, Libro, Navarra, Olite, Tafalla

Mikel Valverde visitará la biblioteca de Marcilla

16 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mikel Valverde, ilustrador

Mikel Valverde, ilustrador

Los escolares de Marcilla tendrán ocasión de conocer y escuchar al conocido ilustrador y dibujante vitoriano Mikel Valverde en un acto organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la biblioteca. Así, el día 18 de noviembre, en horario de 15:30h  hasta las 17:00h, el alumnado de 3º y 4º de Primaria en primer lugar  y los de 5º 6 º después,  se acercarán a la biblioteca para ver in situ una muestra de su trabajo. Los alumnos de mayor edad aprovecharán la ocasión para entrevistarle.

Mikel Valverde es, entre otros,  ilustrador  de la colección Xola (con textos de Bernardo Atxaga) y autor de numeroso libros (Rita) y cómics infantiles.

Filed Under: Marcilla, Noticias / Albisteak Tagged With: Ayunatmiento, Biblioteca, Colegio, escolares, Ilustrador, Libros, marcilla, Mikel Valverde

Trama negra ubicada en Zizur

14 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

P1080497La joven canaria Yolanda Almeida presento ayer en la Biblioteca de Tafalla, Asesinato en la bahía (Diversidad literaria) su primera novela, ambientada en Zizur, en donde vive desde hace ocho años.

El libro comienza en las fiestas de 2012 de esa localidad navarra, que se ven alteradas al aparecer el cadáver de la hija del alcalde en el club de golf La Bahía. El suceso, aparentemente pasional, aparecerá relacionado con una banda relacionada con tráfico de estupefacientes y corrupción que lleva operando en Pamplona más de dos décadas

La autora, licenciada en Administración y Dirección de Empresas (LADE) en la UPNA comenzó a escribir microrelatos siendo niña y ya tiene en preparación un segundo libro de título Habitación 255, todavía por pulir, que transcurre en sanfermines donde ocurren una serie de crímenes y en los que aparecen algunos personajes de su primera novela.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Asesinato en la bahía, Biblioteca, Cultura, Libro, presentación, Tafalla, Yolanda Almeida, Zizur

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.