Javier Zabalza
“Al ponerme las gafas moradas vi todos los ejemplos de comportamientos que consideraba naturales pero que en realidad formaban parte de la educación cultural.”
“Sara es un torbellino que arrastra a todo el mundo a colaborar en lo que propone”. Estas palabras no son de quien suscribe esta entrevista. La acertada definición pertenece a Xabier Berraondo, codirector del corto Rural es feminista, e iba dirigida a su compañera Sara Brun durante la presentación de su libro El mundo en femenino. Se trata del más reciente trabajo de la escritora, productora y guionista carcastilleja, y sin duda no será el último. Su dilatada experiencia como productora y guionista en el mundo audiovisual a nivel nacional, y sus numerosos trabajos publicados así lo pronostican. En este caso, Sara ha recogido la biografía de 50 mujeres que, a lo largo de la Historia, han tenido un papel tan determinante en sus ámbitos como silenciado sistemáticamente por los hombres. El prisma feminista (o “las gafas moradas”, como a ella misma le gusta definirlo), nos permitió abarcar feminismo, ecologismo y despoblación a través del papel de la mujer en la sociedad y en la Historia. No se me ocurre mejor demostración de su importancia.
Ver entrevista completa en la revista de La Voz de la Merindad del 1 de marzo