• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

SARA BRUN. O cómo las “gafas moradas” pueden cambiar el mundo

3 marzo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Javier Zabalza

“Al ponerme las gafas moradas vi todos los ejemplos de comportamientos que consideraba naturales pero que en realidad formaban parte de la educación cultural.”

“Sara es un torbellino que arrastra a todo el mundo a colaborar en lo que propone”. Estas palabras no son de quien suscribe esta entrevista. La acertada definición pertenece a Xabier Berraondo, codirector del corto Rural es feminista, e iba dirigida a su compañera Sara Brun durante la presentación de su libro El mundo en femenino. Se trata del más reciente trabajo de la escritora, productora y guionista carcastilleja, y sin duda no será el último. Su dilatada experiencia como productora y guionista en el mundo audiovisual a nivel nacional, y sus numerosos trabajos publicados así lo pronostican. En este caso, Sara ha recogido la biografía de 50 mujeres que, a lo largo de la Historia, han tenido un papel tan determinante en sus ámbitos como silenciado sistemáticamente por los hombres. El prisma feminista (o “las gafas moradas”, como a ella misma le gusta definirlo), nos permitió abarcar feminismo, ecologismo y despoblación a través del papel de la mujer en la sociedad y en la Historia. No se me ocurre mejor demostración de su importancia.

Ver entrevista completa en la revista de La Voz de la Merindad del 1 de marzo

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Carcastillo

VI Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas

3 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Del 14 al 16 de septiembre de 2018 Carcastillo homenajeará a la trashumancia y la cultura pastoral. Las actividades se desarrollarán durante todo el fin de semana. Como novedad de éste año, el sábado habrá diferentes charlas para conocer la cultura trashumante.

Programa completo:

Carcastillo celebra la VI Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas para recordar una actividad que forma parte de su historia como es la trashumancia.

Las Bardenas y su actividad ganadera forman parte de la identidad de Carcastillo y la fiesta está vinculada al día en el que, tradicionalmente, los rebaños de ganado hacen su entrada en Bardenas.

El domingo, 16 de septiembre, a las 08.00 de la mañana tiene lugar la entrada de los rebaños a las Bardenas procedentes de los Valles de Roncal y Salazar.

Tomando como inicio de la fiesta ésta entrada, se han organizado el resto de actividades de la jornada.

Como novedad este año, el sábado en la Sala de la Biblioteca tendrán lugar diferentes charlas para conocer la cultura trashumante y además podremos conocer de la mano de una ganadera y un ganadero de Andalucía la trashumancia en el Sistema Ibérico.

Estas actividades se han organizado con la colaboración con la Comunidad de Bardenas Reales, ASOBAR y la Fundación Oxigeno.

El domingo, en la Plaza de la Iglesia se realizarán demostraciones y talleres participativos de elaboración de pan, queso, fieltro partiendo desde la lana esquilada y de cerámica.

Además todo el público podrá demostrar su habilidad en el deporte rural, participando en carreras de sacos, txingas, levantamiento de piedras, sokatira y otras actividades que harán disfrutar tanto a los asistentes más menudos como a los mayores.

El programa comprende también animación musical a cargo de la Charanga “El Encierro”, y los gaiteros y Comparsa de Gigantes de Carcastillo, y como no, la degustación de Cordero de Navarra y el mercado tradicional.

La fiesta forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionados por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Noticias / Albisteak Tagged With: Carcastillo, Trashumancia

Área para autocaravanas en Carcastillo

26 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Inauguración oficial del área de caravanas en Carcastillo

Carcastillo cuenta desde el sábado con un área de estacionamiento para autocaravanas ampliando con ello sus servicios comunitario. Una iniciativa que se inauguró oficialmente el pasado sábado 23 de junio, a las 12:30h ante la presencia de numerosos caravanistas, representación municipal y  la Asociación navarra de turismo autocaravanista Tximeleta, entidad que ha asesorado  al ayuntamiento.

Vista parcial del recinto para autocaravanistas

La instalación tiene como objetivo fundamental la potenciación del turismo local, ofreciendo servicios y recursos de interés a visitantes de paso, con el fin de contribuir a dinamizar la economía local y consolidar a Carcastillo como parada obligada del turismo que de desplaza hasta el Parque Natural de Bardenas.
En una parcela con una superficie de 650 m2, con capacidad para 10 autocaravanas, se han realizado trabajos de desmonte, perfilado y compactado de toda la zona, procediendo al cerramiento perimetral de toda el área con malla de acero galvanizado. Cuenta con iluminación led que se activa con sensor de presencia, red de abastecimiento para agua de servicio, así como red de saneamiento para aguas negras, grises y pluviales. La partida económica que recogen los presupuestos municipales para esta inversión asciende a 19.520 euros.
La localización de la misma está dentro de una zona dotacional que se está desarrollando en la presente legislatura, en la que además se han puesto en funcionamiento dos pistas de pádel y una zona de estacionamiento para vehículos de usuarios de las piscinas municipales. En el recinto podrán estacionar exclusivamente autocaravanas y vehículos catalogados como viviendas, por un período de 48 horas. Los vehículos usuarios no pueden sacar del mismo cualquier elemento que sea considerado de acampada libre (mesas, sillas, barbacoas…), estando obligados a hacer un correcto uso de la zona de llenado/vaciado de aguas, y tampoco estando permitido su uso para lavado de coches.

 

 

 

 

 

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Noticias / Albisteak Tagged With: Área autocaravanas, Asociación Tximeleta, autocaravanistas, Ayuntamiento Carcastillo, Carcastillo, Economía, Turismo

Subvenciones culturales a instituciones de la Zona Media

18 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se beneficiarán Peralta, Marcilla, Carcastillo y Tafalla

Peralta / Azkoien

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Cultura, ha resuelto dos convocatorias de subvenciones, destinadas a apoyar la programación cultural de 95 entidades locales navarras. Las ayudas se dirigen a actividades en distintas disciplinas como música, teatro, danza, artes plásticas, lírica, literatura, y cine y audiovisuales, y tienen como objetivo que las entidades locales dispongan de más recursos para gestionar los proyectos, y al mismo tiempo contribuyan, en colaboración con el Gobierno de Navarra, a un mejor desarrollo de los sectores culturales en la comunidad.

Las subvenciones corresponden a dos convocatorias de ayudas: una de ellas, Udal Platea Local, dotada con 872.980 euros, tiene como objetivo apoyar la programación de artes escénicas y musicales de los municipios incluidos en la Red de Teatros, y valora indicadores como la contratación de espectáculos de grupos profesionales, la contratación de profesionales para actividades de mediación con el público y proyectos de residencia, y la promoción y publicidad de la programación. En este caso son 31 entidades locales (ayuntamientos, patronatos de cultura, fundaciones, etc.) las que reciben las ayudas, entre ellas el ayuntamiento de Peralta y el de Tafalla con 24.707 y 26.515 euros respectivamente.

La segunda convocatoria, Arte y Cultura, ponía a disposición de las entidades locales 517.000 euros para organizar las actividades que integran este programa en las disciplinas de música, lírica, literatura, teatro, danza, artes plásticas, cine y audiovisuales, entre otras. Estas ayudas se destinan a sufragar los costes de contratación de espectáculos, programación y contratación de exposiciones, derechos de autor, ejecución de las actividades programadas y su difusión. Han resultado beneficiarias de esta segunda convocatoria 94 entidades locales, de las cuales 30 reciben ayudas de ambas De la Zona Media,  Peralta y Tafalla recibirán 4.300 y 6.000 euros respectivamente. Marcilla y Carcastillo por su parte, solamente en este apartado, percibirán 2.500 y 2.055 euros, por este orden. 

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Marcilla, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: Arte y Cultura, Carcastillo, Gobierno de Navarra, marcilla, Peralta, Subvenciones Culturales Zona Media, Tafalla, Udal Platea Local

Zarrakaztelu.eus

15 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Marcos Pérez Abendaño

Dentro de los actos de celebración de una nueva edición del Euskararen Eguna en Carcastillo, tuvo lugar el pasado 28 de abril la presentación de la página web zarrakaztelu.eus, a cargo de su principal impulsor, el vecino de esta localidad Marcos Pérez Abendaño, quien por un tiempo ha hecho hueco en su apretada agenda de médico, su profesión, y de causas solidarias y cooperación internacionalista, como miembro activo del Colectivo El Salvador Elkartasuna, y ha creado este sitio web que trata de situar a Carcastillo/Zarrakaztelu en el mundo del euskera y a la vez traer la lengua y la cultura vascas hasta la localidad, en un viaje de dos direcciones, “con la piedra más preciosa, lo único especial que como grupo humano hemos aportado al mundo, y que no es otra cosa que la forma de expresarnos, el euskera”, afirmo a modo de presentación.

Organizada por Hazi Zarrakaztelu, la asociación local para el fomento y normalización del euskera, esta presentación vino precedida de otras actividades en torno a la lengua y la cultura vascas como el visionado de la película Loreak y la charla de Peio Monteano sobre su libro El iceberg navarro. Euskera y castellano en la Navarra del siglo XVI. Y fue precisamente la lectura de este libro, con los testimonios de paisanos bilingües en esta parte del territorio que mira al Aragón, que muestran el vigor de una lengua socialmente hegemónica en Navarra en pleno siglo XVI, incluso cien años después de la conquista española, el detonante para ordenar y dar forma a todo lo que tenía que ver con el euskera en Zarrakaztelu. La forma fue un sitio web y el contenido, el que presentó esa tarde, labor de años y que ahora ha volcado en esa página. “Una página que se alimenta cada día, que está en continua construcción y para la que toda colaboración y ayuda son pocas”, se dirigió al público que se dio cita en la Biblioteca para escuchar sus palabras.

Texto: Agurtzane Berrio
Ver artículo completo en la revista La Voz de la Merindad de 15 de mayo de 2018

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Carcastillo, Dominio, euskera, Hizkuntza, Marcos Pérez Abendaño, Paisanaje, Vasco, Zarrakastelu.eus

Carcastillo se incorpora a la Bolsa de Alquiler de Vivienda

30 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Hasta la fecha son 14 los municipios adheridos

El vicepresidente, Miguel Laparra y el alcalde de Carcastillo, Javier Igal, en la firma del convenio

El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, y el alcalde de Carcastillo, Javier Igal, han firmado hoy un convenio de adhesión del municipio al programa de “Bolsa de Alquiler” que gestiona el Gobierno de Navarra y que tiene como primera función la mejora del acceso a la vivienda de la ciudadanía de la localidad. El convenio tiene una vigencia de cuatro años, prorrogables por otros cuatro.

El consistorio de Carcastillo ofrecerá su conocimiento del entorno y su cercanía a la ciudadanía residente en la localidad para informar de manera adecuada sobre el funcionamiento del programa y agilizar su gestión. La sociedad pública Nasuvinsa ofrecerá formación al personal del consistorio sobre la normativa vigente, aportando la documentación, folletos y soportes informativos que sean necesarios. Además ofrecerá a las personas que aporten su vivienda vacía varios incentivos: la devolución de la vivienda en buen estado, la contratación de un seguro multiriesgo (de continente) que cubre los siniestros que pudieran ocasionarse en la vivienda y el cobro puntual y asegurado de la renta desde la entrada de la primera persona inquilina.

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, subvencionará a las familias inquilinas, en función de sus ingresos y unidad familiar, un 25, 50, 75 o 90% de la renta a pagar, de forma que esas familias puedan acceder a arrendamientos asequibles conforme con su capacidad económica.

El acceso social a la vivienda y la puesta en el mercado de viviendas vacías son medidas estructurales adoptadas por el Gobierno de Navarra que persiguen una gestión sostenible de los recursos reutilizando los que no están en uso y mediante los que, además, se pretenden dinamizar los cascos urbanos de las distintas localidades de Navarra. Así, la Bolsa de alquiler gestionó 553 viviendas en 2017, confirmando una incorporación creciente al contingente que gestiona el Gobierno.

Subvención directa a personas propietarias
A los incentivos para los arrendadores se une, como en los convenios suscritos con otras poblaciones, la concesión, por parte del Gobierno de Navarra, de subvenciones directas a las personas que cedan las viviendas de su propiedad al programa de alquiler social por un importe equivalente a tres mensualidades de renta, además de mejoras en la fiscalidad respecto a los arrendadores por cuenta propia, lo que supone una de las novedades para 2018.
El importe de la mensualidad, por tratarse de una localidad de menos de 5.000 habitantes, queda estipulado en función del siguiente baremo: tres euros por metro cuadrado útil para la vivienda, 30 euros por la plaza de garaje y un euro por metro cuadrado útil de trastero, hasta un máximo de 15 metros cuadrados. Para calcular el importe total de la subvención, se multiplicará por tres la renta mensual. De este modo, la subvención, para una vivienda de 90 metros útiles con garaje será de alrededor de 900 euros. Los propietarios pueden informarse a través del número de teléfono 848 420601 y en la página web del Gobierno de Navarra www.vivienda.navarra.es.

Carcastillo se incorpora así al programa público al que ya se han sumado otras 13 localidades: Viana, Tafalla, Leitza, Lekunberri, Burgui, Aibar, Bera, Berriozar, Burlada, Ansoain, Tudela, Barañain y Baztan.

 

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Noticias / Albisteak Tagged With: Alquiler, Bolsa de alquiler de Vivienda, Carcastillo, Derechos Sociales, Gobierno de Navarra, Javier Igal, Miguel Laparra, Nasuvinsa

Carcastillo habilita 12.000 euros para los presupuestos participativos

16 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Ayuntamiento de Carcastillo ha publicado las bases para la puesta en marcha  por terecera vez los Presupuestos Participativos. El objetivo no es otro que acercar la vida municipal a los vecinos y vecinas de la localidad, implicarlos en la participación y toma de decisiones  de interés general.
La principal novedad para este año es la ampliación de la partida hasta 12.000 euros.

Las propuestas deberán ir acompañadas de una breve descripción explicativa del proyecto y una estimación económica de los costos de ejecución. A la hora de la valoración se tendrán en cuenta varios criterios: De necesidades  básicas: 30% (infraestructuras, salud, trabajo, educación, accesibilidad, cultura);  estratégic0: 30%;  de impacto: 30%; de naturaleza: 10% (cultura , deporte, medio ambiente, salud, inmigración, turismo).

Podrán participar las personas mayores de 16 años y deberán presentar su DNI. El plazo para la presentación de propuestas, con registro en las oficinas municipales, termina el día 23 de marzo a las 14:00 h, si bien pueden enviarse mediante por correo electrónico desde la web municipal o enviarlo al WhatsApp del Ayunatmiento: 639 100597.

Guía práctica

Filed Under: Carcastillo / Zarrakaztelu, Noticias / Albisteak Tagged With: Ayuntamiento de Carcastillo, Bases, Carcastillo, Presupuestos participativos, vecinos

Carcastillo recoge su patrimonio cultural inmaterial

2 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Realizado por “Labrit Patrimonio”, consta de 15 entrevistas


Presentado en  Carcastillo el documental “Cuando el río y la religión marcaban el calendario de Carcastillo”, una recopilación del patrimonio cultural inmaterial de la localidad. en base a las 15 entrevistas realizadas por la empresa “Labrit Patrimonio”.
Maximino Irigoyen Garde, vecino de la localidad, recuerda por ejemplo,  que  de crío la llegada de los almadieros era todo un evento: “Antes se trabajaba más la madera y los almadieros paraban aquí (…) en un remanso, no había corriente y la madera iba flotando (…) la gente que necesitaba madera les compraba (…) La almadia traía 12-14 tramos de 20 -30 maderos de 5 metros cada uno. La madera era para la construcción. Bajaban hasta con burros. Algunos se ahogaban. Todos íbamos a verlos. Les aplaudíamos. Te veías contento”. A Gudelia Abendaño  la religiosidad le marcó mucho su vida y la de sus amigas: “Para ir a Murillo a fiestas teníamos que ir al rosario primero (…) Había muchas procesiones (…)” Recuerda también las romerías, especialmente la de Ujué y el camino que recorrían juntos  los amigos  a la ida y a la vuelta.

Personas entrevistadas

CARMEN GABARI LEGARRA
VISITACIÓN MARTÍNEZ CORDOVILLA
MAXIMINO IRIGOYEN GARDE
VICTORIA HERMENEGILDA ALFARO GIMÉNEZ
GUDELIA ABENDAÑO MENDI
RAFAEL IBAÑEZ LANAS
ANGEL RONCAL ASENSIO – ESTHER ONECA GARDE
SOLEDAD PÉREZ GAYARRE
DANIEL GUTIERREZ VESGA
MIGUEL ANGEL CAMEROS BENEDICTO
Mª ÁNGELES TABAR MIQUELEIZ
LUIS MUGUETA ZOCO
JOSÉ MARIA BIURRUN AGUAS
JUAN JOSÉ COCERA – JESÚS CARRASCO CARMONA
GREGORIO ORTA ÁLVAREZ

 

Filed Under: Noticias / Albisteak Tagged With: audiovisual, Ayuntamiento de Carcastillo, Carcastillo, entrevistas, Labrit patrimonio, Patrimonio cultural e inmaterrial, UPNA

Stock y solidaridad en Carcastillo

14 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El fin de semana pasado el comercio local de Carcastillo celebró la cuarta Feria del Stock ubicada en el patio de las Monjas. El dinero recaudado en la rifa de un jamón y una butaca cedida por Muebles Aylón  ha sido destinada a una asociación contra el cáncer infantil y a concienciar sobre la nevesidad de donar medula.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Carcastillo, Comercio, IV Feria del Stock, Solidaridad

Movilizaciones en la residencia de ancianos de Carcastillo

17 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Trabajadoras de la residencia por un convenio digno

Las trabajadoras de la Residencia municipal de ancianos Nuestra Señora del Rosario de Carcastillo, han iniciado un calendario de movilizaciones en defensa de su convenio.

Cabe recordar que  tienen sus condiciones laborales y salariales congeladas desde el año 2008. El año pasado, 2016, se constituyó la mesa negociadora para actualizarlo, sin embargo la empresa  gestora de la residencia Synergy Grupo Asistencial  ha rechazado todas las propuestas y reuniones propuestas reuniones y propuestas  realizadas por la parte social. Asimismo, han mantenido reuniones con algunos concejales del Ayuntamiento de Carcastillo, máximo de la residencia, para informarles de primera mano de su situación.

Tras varios meses de intento de negociacion, y dado que la empresa no mueve ficha,  han decidido iniciar una serie de movilizaciones, cuyo primer paso público ha sido una concentración en la puerta de la residencia y dar a conocer a la opinion pública la situación en la que se encuentran y su firme postura de pelear por recuperar unas condiciones laborales dignas.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: Ayuntamiento de Carcastillo, Carcastillo, Condiciones Laborales, Empleo, Movilizaciones, Residencia de ancianos, Synergy Grupo Asistencial, Trabajo

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.