• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

11,3 millones de euros para la I fase de la variante sur de Tafalla

18 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Está previsto que las obras se inicien a final de año, con una duración de 15 meses

El Gobierno de Navarra ha acordado autorizar al director general de Obras Públicas la celebración del contrato de obras de la fase I de la variante sur de Tafalla. Los trabajos se iniciarán en noviembre o diciembre de este año, con una duración prevista de 15 meses, y un valor estimado de 11.300.422, IVA incluido.

Esta autorización es necesaria al tratarse de un gasto plurianual. En concreto, 50.000 euros se abonarán con cargo al presupuesto de 2018; 8.218.488 euros con cargo a 2019; y los 3.031.933 euros a los presupuestos de 2020.

Descripción de las obras
Este proyecto consiste en la construcción de una carretera de nuevo trazado que tiene su inicio en la intersección actual entre la NA-132 (Estella-Sangüesa) y la NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga) y su final en la conexión con la N-121 (Pamplona-Zaragoza) en el entorno de su cruce con la autopista AP-15. Tanto el inicio como el final de la variante se resuelve mediante intersección en glorieta.

El proyecto también incluye una nueva glorieta frente al polígono industrial La Nava para resolver la intersección de las carreteras N-121, NA-8602 (travesía de Olite) y el acceso al polígono.

La longitud total de la variante es de 2.850 m y sus principales características son: 2 carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m en ambas márgenes. En la zona de terraplén se disponen bermas de 1 m en los márgenes, mientras que en las zonas de desmonte se disponen cunetas de 2 m de ancho más bermas de 1 m al pie del desmonte. Las glorietas tienen una sección tipo formada por dos carriles de 4,5 m cada uno, con arcén exterior de 1,5 m, interior de 0,5 m y berma exterior de 0,75 m. El firme estará formado por 15 cm de mezcla bituminosa y 20 cm de suelo de cemento, sobre explanada mejorada tipo E3.

Con el fin de garantizar la permeabilidad transversal de la vía y minimizar el efecto barrera se proyectan tres estructuras a distinto nivel que permitirán cruzar la nueva carretera desde la red de caminos existentes. Son dos pasos superiores, uno en el pk 0+690 y otro en el pk 2+660, y un paso inferior en el pk 2+020.

El proyecto incluye la reposición de once caminos y varios servicios afectados que son interceptados por el trazado de la variante: 3 líneas eléctricas aéreas, 5 canalizaciones de telefonía, 3 afecciones a la red de gas, 3 afecciones a la red de abastecimiento de la Mancomunidad de Mairaga, 1 afección a la red de saneamiento de pluviales, 6 afecciones a la infraestructura de riego de Aguacanal, 4 afecciones a la red de acequias de la Comunidad de Regantes, y 2 afecciones a la red de alumbrado, una del Ayuntamiento de Tafalla y otra propiedad de Audenasa.

Con estas obras complementarias se proyecta la instalación de una pantalla de protección sonora de 300 m de longitud y 3 m de altura en el margen derecho del tronco de la variante entre los ppkk 0+225 y 0+52, y se dotan de iluminación la intersección con la N-121 y la intersección con el polígono de La Nava.

Gobierno de Navarra

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Carreteras, Gobierno de Navarra, Infraestructuras, Obras Públicas, Variante, Variante sur Tafalla, zona media

Al señor Luis Zarraluqui Ortigosa / Amaia Jaurrieta Osés

20 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Estimado colega y compañero:
Leí el viernes pasado en Diario de Noticias, la intervención que tuviste en el Pleno del Parlamento de Navarra, el 4 de este mes. Esta se centraba, al menos lo que yo leí, en el Plan de Carreteras de Navarra y finalizaste la misma diciendo que “centrar todo el esfuerzo inversor de obra nueva en una sola obra es un error porque en toda Navarra hay múltiples obras pequeñas que beneficiarían a un conjunto mayor de población y a pequeñas empresas”.  Valorabas que la asignación a la variante de Tafalla “obedecía a ciertas presiones de personas que apoyan al Gobierno de Navarra”.  Hasta aquí tú cita. Desconozco si esa afirmación estuvo acompañada de datos más ajustados en cuanto número de personas afectadas, empresas, lugares de esas obras, etc., para poder realizar una comparación que demostrase que lo que decías era cierto.
Me llamó profundamente la atención que una persona como tú que reúnes muchas características para hablar de este tema: eres arquitecto superior, con conocimiento profundo del campo del urbanismo, el desarrollo de suelos, la urbanización, planes de negocio inmobiliario, dirección de proyectos de edificación, promoción de viviendas tanto libres como protegidas, has participado en la gestión y desarrollo de proyectos urbanos de gran envergadura en Navarra  Mendillorri, Sarriguren, Ripagaiña) y has sido miembro de los Consejos de  Administración de diferentes sociedades públicas y privadas, hasta aquí lo que he encontrado en tu perfil en internet, hicieras de este modo tan grosero, de grueso, esa afirmación.
Desde luego vaya por delante que ese perfil que tienes en internet, supera ampliamente el mío, pero lo que yo si poseo es un conocimiento y vivencia directa de la situación e historia de la red viaria de Tafalla.
Nací en Tafalla, hace 68 años y como tú soy arquitecto nº 611 del COAVN,  formada en la ETSAN de Pamplona, desde el año 76. He vivido donde nací y allí he trabajado hasta el día de hoy. Este lugar se encuentra al borde del Camino Real, Errege bidea, o Errepidea, la actual N-121.
Tafalla como muy bien sabrás se encuentra atravesada por este antiguo Camino Real de Norte a Sur y por las vías que a nivel Este-Oeste unen toda la Zona Media de Navarra desde la zona de Sangüesa hacia Tierra Estella. Bueno pues Tafalla que se asentaba en el SE de la colina de Sta. Lucía, tenía como su límite  hasta la Edad Media el famoso Camino Real. Pero cuando Tafalla empieza a saltar al otro lado del mismo, aquello empieza a variar. Los edificios del S XVII, 1673, levantados en el borde Sur de Tafalla pusieron un límite físico a este Camino Real. Estoy hablando del Arco de Recoletas que une los dos edificios situados a ambos lados del CR.
Por otra parte la salida del Casco Antiguo de Tafalla por su lado Sur debe salvar el paso por encima de la carretera que nos une con Estella, dada la diferencia de cota existente. Y aquí aparece el segundo arco el de la Cuatropea.
Hasta aquí a grandes rasgos la historia de la red vial de Tafalla que hasta los años 50 del siglo pasado, soportaba el servicio demandado en nuestra ciudad y alrededores.
Pues bien a día de hoy seguimos en Tafalla con las mismas dimensiones de 1673, en pleno S XXI y así han ocurridos los desastres, muertes y demás tragedias que ha soportado Tafalla, la ultima en el año 87 siendo Arquitecto Municipal nuestro colega Enrique Maya, puedes preguntarle detalles de lo que te comento.
Como conocerás bien, las travesías que cruzan Tafalla son competencia del Gobierno de Navarra y desde aquí, el Ayuntamiento, no puede intervenir en ellas salvo para llamar la atención sobre esta situación. Como Experto Urbanista te podrás hacer idea de la calidad de la vida urbana de Tafalla soportando estas travesías. Pero no todo va a ser malas noticias, el 14 de Marzo de 2011 se aprueba el PSIS de la variante de Tafalla. Se estudiaron 14 posibilidades y se respondieron a las alegaciones presentadas varias de ellas por la entonces Alcaldesa de Tafalla Cristina Sota. Los proyectos ya están aprobados la Fase 1 el 15/03/13 y la Fase 2 el 29/04/14 es decir hace más de tres años pero hasta ahora seguíamos igual.
También en Octubre del 2010 se aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tafalla, PMUS. En este estudio aparecen datos sobre el tráfico de vehículos pesados internos, externos sus orígenes y destinos. Este estudio también fijaba un escenario a largo plazo, para el 2018, en el que se redujeran los consumos energéticos un 50% y lo mismo las emisiones de CO2, 50%, con relación al año 2010. ¿Qué te parece el resultado actual? Si miras en un vistazo dimensiones de la travesía creo que te asustarás de los lugares por donde tenemos que atravesar los peatones.
Lo que me sorprende de esta exposición tuya en el Pleno del Parlamento de Navarra es que teniendo tu cualificación como Arquitecto Experto Urbanista y habiendo sido Director General de Ordenación del Territorio y Vivienda en el Gobierno de Navarra hasta 2003, luego volviste al sector privado hasta el 2011 en que te has vuelto a incorporar a tu plaza de funcionario del Servicio de Vivienda, no hayas leído algo en tu ordenador para conocer estos datos que están expuestos al público desde el propio Gobierno de Navarra.
Pues bien ahora que parece que la situación de Tafalla podrá ser menos peligrosa para todos los habitantes de esta ciudad y que por fin podremos salir a la calle sin miedo a que perdamos la vida en ello, ¿te extraña que desde Tafalla pidamos que se ejecuten los proyectos aprobados por el anterior Gobierno de Navarra? por cierto perteneciente a tu propio partido. ¿Para que los hizo y aprobó?
De todos modos como colega y compañera cuenta conmigo para que cuando quieras o puedas te acompañe a dar una vuelta por esta ciudad y veas la situación de la que te hablo, por ti mismo.
Hasta cuando quieras, recibe un saludo.
Amaia Jaurrieta Osés

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Amaia Jaurrieta, Carreteras, Movilidad, opinión, Tafalla, Urbanismo, Zarraluqui

UPN pregunta al ejecutivo por las carreteras en el Valle del Aragón

19 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

_15658321_c259912fUPN ha emitido un comunicado en el que señala que su portavoz adjunto en el Parlamento de Navarra, Carlos García Adanero, ha solicitado al vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, para su respuesta oral en Pleno que explique qué actuaciones tiene previstas el Gobierno de Navarra para mejorar las carreteras en los municipios del Valle del Aragón, haciéndose eco de la preocupación mostrada por los municipio de la zona.  En su nota explican que “la carretera de acceso al Valle del Aragón presenta, según sus representantes municipales, un visible estado de deterioro que se viene produciendo por el incremento de tráfico de vehículos, tanto pesados como ligeros, que atraviesan la aludida infraestructura en su paso hacia las comunidades Aragón y Cataluña”, por lo que necesita una reparación “que permita el desarrollo de la zona y mantenerla en condiciones, al menos de igualdad, respecto a otras zonas de Navarra”

 

 

Filed Under: Caparroso, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Rada, Santacara Tagged With: Carreteras, Gobierno ed Navarra, Infraestriucturas, UPN, Valle del Aragón

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.