• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Eric Aubier en el III Olite Trumpet Fest

4 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los días 25, 26 y 27 de mayo se celebra el III OLITE Trumpet Fest con el artista invitado Eric Aubier quien impartirá esos mismos días una master class en la Casa de Cultura de la ciudad.
Los conciertos se desarrollarán en el Convento de las Clarisas a las 20:00 h 

  • Viernes día 25, Tempo Di Brass (Grupo de metales) / Precio, 3  euros
  • Sábado día 26, Banda de Música de Olite-Erriberri / Precio, 3  euros
  • Domingo día 27, Eric Aubier & Orquesta Ciudad de Pamplona / Precio, 8 euros

Venta de entradas y abonos en Oficina única del Ayuntamiento y a la entrada de cada concierto (hasta completar aforo). Los abonos tienen un precio de 1000 euros. Parte de la recaudación se destinará a la ONG Acoes.

Inscripciones
 Alumnado activo: 110 euros.
Alumnado oyente: 25 euros.

Reserva de plazas: oficinaunica@olite.es

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Casa de Cultura, Clarisas, Conciertos, Eric Aubier, Erriberri, III Olite Trumpet Fest, Master class, Música

Presentación a Mairaga y Ribera Alta del “Plan Director del Ciclo Integral del Agua”

30 enero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mañana miércoles,  día 31,  el Departamento de Desarrollo Rural, Administración Local y Medio Ambiente y la empresa pública NILSA presentarán en la Casa de Cultura de Tafalla a las Mancomunidades de Mairaga y Ribera Alta el Plan Director del Ciclo Integral de Agua de Uso Urbano 2019-2030, en el marco del proceso de participación que se ha puesto en marcha en toda la geografía navarra para definir la política de agua de los próximos años.
Este plan recoge el abastecimiento de agua potable y el saneamiento y depuración de aguas residuales, desde la captación hasta su vuelta al río una vez depurada, pasando por el suministro en hogares. En este caso existen ocho entidades gestoras de agua y se han registrado consumos medios en los últimos años de 7,65 hectómetros cúbicos, de los cuales el 36% corresponde al tramo doméstico, el 18% al consumo industrial, el 33,5% a agua no registrada y el restante a otros usos.
Los objetivos del Plan para esta zona pasarían por reducir el consumo anual hasta los 5,6 hectómetros cúbicos y una reducción hasta el 20% del agua no registrada que redundará en un importante descenso del consumo. Dentro del ámbito de la depuración, se abogará por reforzar las redes municipales separativas, que no mezclen aguas residuales con pluviales, para que el volumen que llegue a la depuradora sea menor y, por tanto, no se generen innecesarios costes tratando aguas de lluvia que no tendrían por qué llegar a la instalación, ya que están limpias.

Horarios de la presentación en Tafalla
Sesión para instituciones y técnicos: 16:00-18:00h
Público en general: 18:30-20:30h

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Administración Local, Agua, Casa de Cultura, Depuración, Desarrollo Rural, Mancomunidad de Mairaga, Mancomunidad Ribera Alta, Medio Ambiente, Nilsa, Plan Ciclo Integral del agua, Residuos, Tafalla

Nace la Asociación Basterra para impulsar una Escuela de Teatro

26 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El grupo de Teatro Basterra de la Asociación de Jubilados San Sebastián, dirigido por Esther Esparza, debutó ayer en una Casa de Cultura al completo.

Esther Esparza y Javier Salvo

El momento fue aprovechado por Esther Esparza y Javier Salvo para anunciar la fundación de la Asociación Basterra, un colectivo en el que forman parte integrantes del grupo de teatro Gabalceka, Puntido con el objetivo de impulsar una Escuela de Teatro en una ciudad que ha dado muestras de su  gran afición al Teatro a lo largo de muchas décadas.

“Polvo de Estrellas” era el título de  la obra en tono de comedia  en la que participaron un elenco de mujeres ( y un solo hombre), y en el que se esmeraron en interpretar su mejor papel. La función cumplió su objetivo y entretuvo a un público incondicional que supo agradecer el esfuerzo y la afición de sus protagonistas.

José María Pérez Basterra

Previa a la obra,  Esther Esparza regaló un precioso poema de canto a la vida,  acompañada al piano y a la armónica por Álvaro Gaviria. A continuación José María Perez Basterra, recordado en Tafalla por su participación en “Variedades Tafafflesas” del antiguo Teatro Gorriti,  recitó e interpretó magistralmente  el poema de Rafel de León “Penas y alegrías del amor”.

Hoy repetirán la función con el aforo completo.

Galería de imágenes

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Ujué / Uxue Tagged With: Asociación Basterra, Asociación de Jubilados San Sebastián, Casa de Cultura, Esther Esparza, Javier Salvo, José María Pérez Basterra, Polvo de Estrellas, Tafalla, Teatro Basterra

La Casa de Cultura de Larraga

27 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En los últimos años, el ayuntamiento de Larraga ha llevado a cabo varios proyectos que han renovado o puesto en uso numerosos servicios. En el ámbito de ocio y tiempo libre, tras una larga lista de inversiones en deporte, le ha llegado el turno a la cultura. Hasta el momento, todas las construcciones han sido de nueva plata y desde la pasada legislatura se han puesto los ojos en las preexistentes. Ya que no tiene ningún sentido levantar edificios nuevos mientras se nos caen aquellos que aportan cultura, identidad y una trayectoria histórica. En la pasada legislatura, el ayuntamiento de Larraga comenzó la casa de cultura y lo hizo estudiando dos inmuebles: casa Larraya y el antiguo hospital. Al final optó por el segundo y acometió la primera fase de restauración.

Pasando de legislatura, recientemente hemos conocido que la Iglesia ha donado el cine parroquial al ayuntamiento y que éste lo va a rehabilitar como centro cultural. En un principio se podría pensar que con ello se van a rehabilitar dos centros diferentes para un mismo uso. Sin embargo, en la práctica, el cine se compone de un salón de actos y apenas cuenta con espacios para el resto de actividades. Mientras que al antiguo hospital le ocurre lo contrario: cuenta con numerosos espacios pero con dificultades técnicas para habilitar un salón de actos de grandes dimensiones. Por ello, a la larga, ambos centros se complementarán. No obstante, la historia no se termina aquí ya que la biblioteca tiene que entrar en el nuevo centro cultural y en los espacios que se dispone hoy en día se antoja muy complicado (accesibilidad a ras de calle, iluminación, etc.).

Al margen del cine parroquial, recientemente hemos conocido otra noticia que de manera indirecta también afectará a los espacios culturales. Y me refiero a la apertura del centro de día de la tercera edad. Una vez que esto suceda se trasladará el club de jubilados de su ubicación actual, en las antiguas escuelas, al centro de día. Las antiguas escuelas se construyeron a mediados del siglo pasado y se encuentran junto al centro de salud. Para facilitar el estacionamiento de vehículos, una vez que el club de jubilados desaloje las antiguas escuelas, el ayuntamiento tiene previsto derribarlas. Desde estas líneas quiero llamar la atención sobre ello. Primero porque con ello se perderá uno de los mejores ejemplos arquitectónicos del siglo XX del ámbito local, tras el derribo del matadero, el Silo o la bodega San Isidro. Si esto sucede, a largo plazo únicamente contaremos con el cine parroquial y eso, siempre y cuando se respete la decoración original. Ya que uno de los valores más importantes del edificio radica en la ambientación que nos retrotrae a los teatros del siglo XIX, entre el telón, las lámparas, el mobiliario y la envoltura en tela roja de las paredes. Espero que el ayuntamiento sepa apreciarlo y que en la rehabilitación se renueven aquellos materiales que lo requieran desde la imitación a los originales. Al margen del cine, en el ámbito privado quedará la bodega San Francisco Javier.

Esta afición a la piqueta no es nueva y siguiendo una trayectoria histórica se suma al derribo del castillo, las ermitas y por poco, casi del antiguo hospital. Todos ellos son el reflejo de un momento y con la pérdida hemos borrado una parte de la riqueza cultural de la localidad. Las antiguas escuelas de Larraga no son una excepción y por ello se deben conservar. Nadie duda de que el matadero o el Silo se debían derribar porque eran muy difíciles de reutilizar. Y si me apuran, el horno cooperativo. Pero el caso de las escuelas es diferente ya que se pueden reutilizar perfectamente como biblioteca, tal y como hizo Mendigorría. En este caso, al interés arquitectónico se suma la perfecta conservación, ubicación, distribución y la escasa inversión que se debe hacer para volverlo a poner en uso. Y si el ayuntamiento quiere hacer un aparcamiento, siempre puede hacerlo en el solar de las antiguas casas de maestros.

Igor Cacho Ugalde
Licenciado en Historia

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Casa de Cultura, Colaboración, Igor Cacho, Larraga, opinión

Eneko del Castillo presentó su trabajo “Atlas Histórico de Navarra”

16 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mañana jueves, será presentado en la Casa de Cultura de Olite, a las 19:30h.

Eneko del Castillo

Eneko del Castillo

Eneko del Castillo presentó ayer en la biblioteca municipal de Tafalla su libro Atlas Histórico de Navarra (Pamiela)  un trabajo  que abarca el periodo histórico de los últimos 2200 años, desde la llegada de los romanos hasta la actualidad.
El trabajo consta de tres partes y abarca todos los territorios que integraron aquella Navarra que, a finales del siglo XVI, Shakespeare imaginó diferente teniendo como referencia el territorio que todavía permanecía libre.

Mañana jueves lo presentará en la Casa de Cultura de Olite a partir de las 19:30h.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Atlas Histórico de Navarra, Biblioteca, Casa de Cultura, Conquista, Eneko del Castillo, Libro, Navarra, Olite, Tafalla

El grupo Basterra, a escena

24 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

basterra

El grupo de Teatro Basterra, de la Asociación de jubilados San Sebastián, se sube por vez primera al escenario. Y lo harán en la Casa de Cultura con una obra fusión de piezas teatrales y espectáculo de varietés  que incluye temas musicales, recitado de poemas y algunos “sketch” cómicos en los que una docena de mujeres darán lo mejor de sí,  acompañadas de la acordeón de José Antonio Álvarez.

El taller de teatro promovido por la Asociación de Jubilados San Sebastián ha estado dirigido por la actriz tafallesa Esther Esparza quien durante unos meses ha utilizado todos sus conocimientos profesionales para sacar el máximo partido a estas mujeres aficionadas a casi todo. El éxito de público está asegurado ya que las entradas se agotaron al poco de salir.

IMG-20160607-WA0001El nombre del grupo es un homenaje a María Basterra Minué, una mujer activa en la Cruz Roja y en otras actividades sociales de la ciudad y motor en los años 40  para llevar adelante muchas otras de teatro en los centros de San Pedro y Santa María.  Fue la organizadora de las “Variedades tafallesas” en el desaparecido Teatro Gorriti,  espectáculos en los que participaban numerosos vecinos y vecinas que  se prolongaron durante 30 años, eclipsando incluso a compañías de teatro profesionales.  La ciudad le concedió la medalla de oro en 1974. Precisamente este año, su familia recibió el afecto y el cariño de sus paisanos y de la corporación en el caluroso homenaje promovido por la Comisión municipal de Igualdad el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Asociación de Jubilados San Sebastián Varietés, Casa de Cultura, Esther Esparza, Tafalla, Teatro Basterra

Elige tu cartel de fiestas favorito

13 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

P1080479 Si quieres participar en la votación de tu cartel preferido para anunciar las fiestas de Tafalla, pásate por la Casa de Cultura, observa con atención todas las propuestas y participa con tu opinión. A los elementos festivos que suelen ser habituales en las imágenes, hay también guiños al 75 aniversario de la Peña El Aguazón.P1080474
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 23 de junio en horario de 19:00-21:00h. Como en ediciones anteriores, el cartel que más  votos obtenga se añadirá a los otros cinco carteles finalistas elegidos previamente por el jurado de donde saldrá el cartel oficial anunciador de las fiestas.P1080485P1080478

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: 2016, ayuntamiento, Cartel fiestas Tafalla, Casa de Cultura, Erakusketa, Exposición, Festejos, Fiestas, Jai Batzordea, Jaiak, Tafalla, Votación popular

Homenaje a Joaquín Luqui en Caparroso

20 marzo, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

luqui1000

Coincidiendo con el X aniversario del fallecimiento del conocido periodista musical Joaquín Luqui, nacido en la localidad, el Ayuntamiento ha organizado para el sábado 28 de marzo varias actuaciones musicales de todas las agrupaciones de Caparroso. Así pues participarán la Coral de Caparroso, la Banda de de Música, la Escuela de Jotas y la Banda Crescendo. Dada la afluencia masiva que se espera, se han preparado dos funciones, la primera a las 18:00 y la segunda a las 20:30h. La entrada es gratuita y  las invitaciones se repartirán entre el 23 y el 27 de marzo en la Casa de Cultura en horario de 17:00-20:ooh y también podrán recogerse el mismo día del acto.
Joaquín Luqui, locutor  crítico musical de la Cadena SER y Los 40 Principales, falleció a los 57 años  el 28 de marzo de 2005.

 

 

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak Tagged With: Caparroso, Casa de Cultura, Joaquín Luqui

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.