• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

La veteranía de Martín Galdiano se viste de fiesta

5 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Dantzaris y músicos en la placeta de las Pulgas, previo al desfile

La popular placeta de las Pulgas ha sido este mediodía el punto de reunión de la asociación de dantzaris y músicos veteranos Martín Galdiano en su fiesta anual,  que vienen celebrando desde hace más de una década como la ocasión lo requiere: bailando.

El aperitivo a la sombra de los plátanos  les ha puesto a punto para comenzar a eso de las 12:30h la kalejira por la zona sur.  El calor que ya se dejaba sentir a esa hora no ha frenado a los 69 componentes para desfilar por el itinerario previsto: Garcés de los Fayos, calle Hospital, Monte Plano, Madre Nicol, San Isidro, Escuela María y vuelta a Garcés de los Fayos para dirigirse a la calle Mayor y finalizar en la plazeta del dantzari, entre el Mercado y la plaza de Navarra.  Frente a la placa dedicada a Martín Galdiano, el primer músico del que se tiene constancia en los archivos municipales desde el s.XVI, han ejecutado diversos bailes en los que no han faltado kontradantzas, mazurka, la jota-vals de Estella, molinatxo, polkas y dantzaluze.  Cabe destacar como novedad el estreno de la mazurka de Beire, cantada e interpretada por  el músico Íñigo Aguirre, con coreografía preparada al efecto.

La comida de hermandad la han celebrado en un hotel de la ciudad y ya por la tarde, de manera más informal, se han acercado de nuevo hasta la placeta para seguir ejecutando piezas de baile y dantza popular que vienen ensayando todos los miércoles del año.

Durante este curso, la asociación viajó hasta Tudela en septiembre para participar en el festival Gure Dantza y ya en mayo se acercaron hasta la localidad bajonavarra de Baigorri.

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Asociación, celebración, Dantzaris, Fiesta, Martin Galdiano, Mazurka de Beire, Músicos, Tafalla

Fiesta con Martín Galdiano el próximo domingo

3 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La asociación de dantzaris y músicos veteranos Martín Galdiano celebrará su fiesta el próximo domingo día 5, bailando, tal y como viene haciéndolo desde hace más de una década.

Programa

11:30h Concentración en la placeta de las Pulgas, aperitivo y foto familiar.
12:30h Kalejira por la zona sur de la ciudad y exhibición de bailes junto a la plazoleta entre el Mercado y la plaza de Navarra, donde está la placa de Martín Galdiano.
14:30 h Comida en el Hola Tafalla.

Tras la sobremesa volverán al centro del pueblo para continuar disfrutando de una fiesta que extienden al resto de la ciudadanía invitándola a participar en las danzas populares.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Asociación de danzaris y músicos veteranos Martín Galdiano, bailes, celebración, Dantzaris, Danzas, Folklore, Tafalla

Solsticio en la Valdorba y noche pagana en Tafalla

20 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las localidades de la Zona Media ultiman sus preparativos para dar la bienvenida al solsticio del verano. En la Valdorba, por ejemplo, los actos se alargan hasta el domingo.

En el caso de Tafalla, “Paganoen gaua” la organizam el colectivo juvenil “Kimuak”  junto con Pasadizo Tabern el mismo viernes día 23. Por la tarde habrá concierto de Aitor Ayerra junto al Pasadizo y fiesta de disfraces.  El resto de la programación se desarrollará en el recinto Ferial,  alrededor de la hoguera, a base de conciertos  con “Vagos y Maleantes”, micro abierto para quien desee participar y cena a base de bocatas.

Programa de la Valdorba

Viernes 23 de junio
11:00h Visita guiada desde Katalain.
17:30h Café tertulia al aire libre en el entorno de Etxano. Presentación de la exposición itinerante de foto-poemas
18:30h Explicación del fenómeno solsticial de la luz
19:00h Refrigerio
20:00h Recital con Patxi Azkarate. Experimentación acústica con más voluntariado.

Sábado 24 de junio
10:30h Visita guiada a Katalain y Orísoain
12:00h Proyección de foto-poemas en la sala Elizazuria de Garínoain
12:45h Sesión de ilusionismo a cargo de Juan Mortaim
13:15h Cata de vino

Domingo 2 de julio
12:30h Poesía popular medieval en el hórreo de Iratxeta
13:00h Proyección de foto-poemas
Presentación y lectura de poemas elaborados por los poetas medievales conocidos como Goliardos

Filed Under: Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu, Tafalla Tagged With: ASociación Desarrollo de la Valdorba, celebración, Conciertos, Fuego, Hoguera, Kimuak, Nioche ed San Juan, Noche pagana, San Juan sua, Solsticio, Valdorba

La gran familia de la vivienda tutelada de ANFAS

6 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad 2 Comments

X aniversario de la vivienda tuteada de ANFAS en Tafalla

La vivienda tutelada de ANFAS en Tafalla abrió sus puertas el 5 de febrero de 2007, ha cumplido por tanto diez años. Para celebrarlo, durante ayer y hoy han mantenido jornada de puertas abiertas que han completado durante esta mediodía en el acto conmemorativo de este aniversario, desarrollado en la sala de cine del Centro Cultural con la presencia de autoridades, responsables y técnicos de ANFAS, monitores, residentes del piso y familiares.

“Durante este tiempo hemos aprendido y crecido juntos, ha sido un lugar de experiencia compartida en donde demostrar nuestras capacidades, hemos hecho viajes y excursiones y juntos hemos creado una gran familia”. Es el mensaje que han transmitido sus residentes (11 personas a día de hoy) en un vídeo, refiriéndose a ese nuevo hogar que es lo más parecido al suyo propio.

La inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Tafalla Arturo Goldaracena; Olga Cuairan Yeregui, jefa de la sección de servicios para personas con discapacidad y Javier Goldáraz Prados, presidente de la Asociación navarra.

Todos han destacado el buen funcionamiento de la vivienda que han calificado de “modelo” y han apelado a la conciencia de la sociedad, de la clase política y de las instituciones públicas y privadas para que estos movimientos asociativos cumplan su objetivo en cuanto a la inclusión social y empoderamiento de las personas discapacitadas. ANFAS por su parte, “desde su compromiso ético, garantiza los apoyos y servicios necesarios, en un contexto de ejercicio de derechos, para que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias evolucionen en sus proyectos de vida personal y mejoren su calidad de vida como ciudadanos y ciudadanas en una Navarra justa y solidaria”.

A continuación ha habido una mesa redonda presentada por Menchu Barbería, responsable de ANFAS en la zona de Tafalla, en la que han participado Elena Echegoyen, responsable del Servicio de Viviendas de ANFAS; Charo Larumbe, jefa de negociado de centros con personas con discapacidad del Gobierno de Navarra e Ignacio Loza, Director de APDEMA (Álava). Cada uno ha contado su experiencia acerca de los servicios y recursos que se ofrecen en residencias (345 plazas entre Pamplona, Sarriguren Estella y Tudela), centros de día (81 plazas también en esos lugares) y pisos tutelados (97 plazas en Barañain, Pamplona, Estella, Tudela, Tafalla y Sangüesa). Todos son concertados a excepción de Lur Gorri en Barañain que es propio. Charo Larumbe ha manifestado que cuando no se puede cubrir la demanda por falta de plazas se dan prestaciones económicas. En cuanto a las tarifas, el máximo que se paga en función de los ingresos familiares, oscila entre 1499 y 1299 euros en las residencias, 501,02 euros en los pisos tutelados y 463 euros en el caso de los centros de día.

La parte más emotiva del acto ha sido la “mesa experiencial” en la que han tenido protagonismo Mertxe y Toño (residentes), Itziar Esparza y Ainhoa Ezkerro (educadoras) y Salvador Ayerra en representación familiar. Cada cual, desde su plano personal, ha contado sus vivencias, sus emociones y el aprendizaje mutuo. Las once personas residentes han recibido un obsequio y la jornada matinal se ha clausurado con la intervención de Carmen Maeztu Villafranca, Subdirectora de Valoración y Servicios del Gobierno de Navarra y Gerardo Posadas, presidente de ANFAS.

Tras la foto de familia, la celebración se prolongaba con una comida y una animada sobremesa.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ANFAS, celebración, Discapacidad, Gobierno de Navarra, Inclusión, Jornada, Protección, Servicios Sociales, Tafalla, Vivienda tutelada, X aniversario

Fiesta por el 400 aniversario de los Escolapios

30 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Plaza de Navarra de Tafalla se ha llenado esta mañana de jolgorio con motivo de la fiesta de cumpleaños organizada por  el colegio de Escolapios para celebrar el 400 aniversario de su nacimiento.

El alumnado y profesorado han ido tomando posiciones en la plaza hacia las 11:15h y desde el kiosko un grupo de alumnos y alumnas han felicitado al colegio, así como Roberto Valverde en representación de padres y madres y Elidoro Latasa en nombre de la comunidad escolapia.

Jon Mendizabal, director del colegio, ha entonado el canto de “Cumpleaños feliz / Zorionak zuri”, coreado por todos los presentes. A continuación las tartas y postres preparadas en clase por el alumnado de primaria han servido de almuerzo junto al chocolate repartido por las familias.

La txaranga del colegio dirigida por Isabel Osés, con integrantes de secundaria, han amenizado esta breve fiesta antes de volver de nuevo al colegio.

A lo largo de todo el año tienen previstas más actividades conmemorativas en el centro escolar.

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: 400 años, celebración, Colegio, Educación, Enseñanza, Escolapios, Fiesta cumpleaños, Tafalla

Cariño por una “Tuba”

6 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ayer fue un día especialmente emotivo para Félix Soltxaga Esquíroz. Con 62 años y después de dos décadas al frente de la conserjería del Colegio Público Comarcal Marqués de la Real Defensa de Tafalla, llegado el momento de su prejubilación, recibió incontables muestras de cariño de toda la comunidad educativa del colegio que quiso devolver una parte de esa medicina humana que ha ido repartiendo a lo largo de todo este tiempo.

A las 11:00h el patio del centro era un hervidero de gente. El alumnado se distribuyó en dos filas con globos en las manos y con el acompañamiento de la Banda de Música La Tafallesa, en la que Félix toca la tuba desde hace 35 años, fue escoltado desde el trayecto de su casa, en el mismo recinto escolar, hasta el frontón en donde se celebró un emotivo acto que reunió a más de 500 personas.
Visiblemente emocionado, subió al estrado acompañado de su pareja Mariví Espronceda, su hijo Pablo y la compañera de este Alessandra Olcoz. Javier Ibáñez, director del centro le dio las gracias “¡por tanto! y desde el corazón” en nombre de toda la comunidad educativa. A continuación Felipe Sota, presidente de la APYMA Romerales, hizo de maestro de ceremonias y dio paso a Lidia Romo quien bailó el aurresku de honor al son del txistu que interpretó Anuska Beorlegui.

Tras el pase de un vídeo en el que los alumnos y alumnas le transmitieron sus afectos, Soltxaga tocó con la Banda y a continuación Sergio Veintimillas (el mago “Melvi”) y su hijo Unai sacaron de una bolsa “por arte de magia” el regalo de un pañuelo rotulado con nombres de críos y crías. Era el primero de los muchos obsequios que recibió: cuadernos de infantil y primaria con dibujos y saludos ad hoc; las exalumnas Aitana Hernández, Emilia Segeva y Adama Fayé leyeron textos de agradecimiento y le entregaron un cuadro firmado por la Apyma con el texto: Cuando septiembre rompa el silencio/ Cuando el griterío inunde las aulas / Tu recuerdo volverá a llenar el colegio / Pues difícil será olvidar tanto cariño que nos has dejado /Gracias Félix

Pero hubo más: Fotografías; muñecos de goma representándolo a él con las criaturas; dos viajes románticos y un ramo de flores para su compañera Mariví.

El trabajo de mantenimiento que ha desarrollado Soltxaga será cubierto por Fernando Martínez Guillén quien contará con la ayuda de Félix hasta su jubilación definitiva.

Javier Ibáñez recalcó la calidad humana de Soltxaga: “ha sido el abuelo que todos queremos por su atención y confianza con los críos y crías. Las tiritas de Félix y el hielo, cuando se ha producido alguna caída, han hecho efectos ‘milagrosos’  en el alumnado y se ha esmerado de manera particular con los de Aulas especiales”. Felipe Sota por su parte lo declaró como “especie en extinción” por estar siempre al quite.

El protagonista, abrumado por esa demostración de ternura, confesaba sentirse muy agradecido por la energía recibida en toda esta andadura profesional. “Me apetece jubilarme, pero voy a echar en falta la vida que me han dado”, acertaba a farfullar.

Félix repartió besos y carantoñas por doquier en un ambiente cargado de estima que subió de grado en el aperitivo posterior y al posar con todas las personas que le solicitaban fotografías.

Galería de imágenes

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: APYMA Romerales, Banda La Tafallesa, celebración, colegio público, Comarcales, Despedida, Escuela, Félix Soltxaga, Jubilación, Marqués de la Real Defensa, Tafalla

Amatriain da la bienvenida al Año Nuevo chino

30 enero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Año del Gallo en Amatriain

Año del Gallo en Amatriain

La pequeña comunidad residente en  Amatriain, en la Valdorba, tira de imaginación y humor para organizar actividades. El pasado sábado, sin ir más lejos, a una con la celebración del Año del Gallo en el calendario chino, “la Furia china” se apoderó del lugar.

Ataviados para la ocasión, y a golpe de gong, hacia las 11 de la mañana, vecinos y visitantes se reunieron en un hamarretako para dar una vuelta por el pueblo con los dragones y colocar la primera piedra de la muralla Amatriain-Pekin.

A las 14:30h, más de 100 personas entre público infantil y adulto se concentró en la carpa debidamente adornada para degustar el menú a base de pollo con almendras, sopa de aleta de tiburón, arroz y galletitas de la suerte para postre. Algunos tuvieron más de un disgusto a la hora de manejar los palillos.

Después de la larga sobremesa, la tarde dio para mucho: hubo juegos infantiles (sombras chinescas, platillos…), dragonico de fuego similar al zezensuzko, lanzamiento de faroles chinos de la suerte y  fuegos artificiales para finalizar la fiesta temática que saludaba la entra del Año Nuevo chino. En Amatriain.

La organización se mostró muy satisfecha con la respuesta porque todo el mundo interiorizó esta fantasía creada con el único objeto de pasar un buen rato, alegrar a la chavalería y provocar la excusa para una reunión entre amigos.

Galería de imágenes

 

Filed Under: Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Orísoain, Pueyo / Puiu Tagged With: Amatriain, Año del Gallo, Año Nuevo Chino, Baldorba, celebración, Fiesta, Furia china, Imaginación, Valdorba

Si tienes 45 años, el sábado súmate a la fiesta

24 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

photobooth-birthday-party-set-hats-crowns-masks-50134493
Los quintos y quintas tafalleses de 1971 se reunirán el próximo sábado día 26 con un programa completo:
13:00h Vermut en la placeta de las Pulgas
14:00h Aperitivo en el bar Nuevo Pasa.
15:00h Foto de grupo y comida en restaurante Brasas,
previa foto de grupo (posiblemente sea en la estación)
18:00h Fissta baile con música de la época en el bar Nuevo Pasa.
y muchas habrá sorpresas.
21:00h En el mismo bar, cena- picoteo 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: 1971, celebración, Fiesta, Quintos, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.