Según datos del Gobierno central, en 2016 han utilizado la estación de Tafalla 46.600 personas
El número de personas que utilizan la estación de Tafalla continúa creciendo a tenor de los datos aportados desde el Gobierno del Estado, sin embargo, el cierre de la taquilla, tal y como adelantó la plataforma vecinal a últimos de diciembre de 2016, se ha materializado el pasado fin de semana y seguirá con la persiana echada los sábados, domingos y festivos.
Arropada por vecinos y vecinas, la Asociación ha destacado hoy en una rueda de prensa la incoherencia entre estos hechos y la respuesta del Gobierno central a la pregunta de una diputada de EH Bildu en el Congreso sobre el futuro de la estación de Tafalla en la que con fecha de 23 de marzo, y por escrito, le aseguran que “en la estación ferroviaria de Tafalla no se está planificando la eliminación del personal y se continúa trabajando para que el servicio comercial se siga prestando con los mismos niveles de calidad que en la actualidad”. Y valoran la evolución de viajeros en Tafalla “que ha sido positiva en los últimos años, tanto en servicios de Media Distancia como en Servicios Comerciales”.
En cuanto al futuro ferroviario de Navarra y la polémica del Tren de Alta Velocidad, el portavoz de la plataforma Mauricio Olite, ha subrayado los “ambiguos mensajes de UPN-PP en torno a los presupuestos del Estado y la falta de claridad del Consejero Sr.Aierdi respecto a la alternativa de tren que defiende para Navarra y en concreto para nuestra Zona Media. Nos parece significativo que nadie quiera mentar la bicha cuando se habla del ferrocarril en Navarra. Tafalla parece palabra tabú. UPN propone hacer las obras Villafranca-Marcilla-Olite pero no explica que su proyecto pasa de largo por esos términos municipales, sin ofrecer solución de acceso al tren a todos los pueblos de la Zona Media. Exigimos a UPN-PP-PSOE que se dejen de ambigüedades”.
Tampoco se explican la falta de claridad del Consejero y vicepresidente del Gobierno de Navarra Manu Ayerdi cuando habla de revisar el convenio Castejón–Campanas con el Estado, sin explicar su contenido ni plantear “una solución real que mantenga y mejore a futuro los servicios de tren en Tafalla y la Zona Media”. Además han señalado la falta de rigor en las declaraciones de la parlamentaria María Chivite (PSN) al manifestar que “la instalación del tercer raíl no la sostiene ningún técnico” cuando la realidad lo desmiente, “porque se han puesto en marcha las obras del tercer raíl entre Astigarraga e Irún por el que pasarán a Europa los trenes de Alta Velocidad y los de mercancías. Y hay otros que ya están funcionando, como el que llega a Alicante o entre Valencia y Castellón”.
Finalmente abogan por un debate real sobre el ferrocarril, que se pongan encima de la mesa los estudios de Adif sobre mejora del trazado actual y tercer raíl y los que esté trabajando el Gobierno de Navarra “porque la sociedad civil tenemos derecho a conocer todas las propuestas en tiempo y forma, a opinar y a decidir, porque es nuestro futuro y el de nuestros pueblos”.