• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Éxito de la primera cadena humana “Tafalla ciudad de acogida”

23 abril, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Cadena humana "Tafalla ciudad de aocgida"

Cadena humana “Tafalla ciudad de aocgida”

Dando por buena la decisión del pleno municipal que declaró a Tafalla como ciudad de acogida el pasado 29 de marzo,  la iniciativa social del mismo nombre, presentada recientemente, logró en su primera actividad reunir a decenas de personas de todas las edades que unieron sus manos para rodear la Plaza de Navarra en una cadena humana con el fin de solidarizarse “con los refugiados y refugiadas, denunciar las políticas que están llevando a cabo España y Europa y para impulsar nuestros legítimos deseos de justicia y de solidaridad internacional”, tal y como explicaron en un comunicado bilingüe.

Cadena humana "Tafalla ciudad de aocgida"

Cadena humana “Tafalla ciudad de aocgida”

En nombre de la Plataforma, Itxaro Iradier y Gorka Labat reclamaron el traslado inmediato a Navarra de “al menos las 300 personas ‘del cupo europeo’ que le corresponden y su acogida por el Gobierno de Navarra, la modificación de las políticas de migración, que se cumpla la legalidad internacional en materia de asilo y la derogación del acuerdo UE-Turquía”, entre otras.

Eva Vidondo manifestó que la plataforma tiene la intención de seguir manteniendo semanalmente esta actividad y recordó que los martes en la Casa de Cultura mantienen reuniones abiertas a quien desee participar. “Hagamos de nuestras ciudades, lugares de acogida y de solidaridad con los refugiados y refugiadas” concluyeron, tras un aplauso general, mientras la pancarta con la que se presentaron era colgada en un balcón del Ayuntamiento.

Cadena humana "Tafalla ciudad de aocgida"

Cadena humana “Tafalla ciudad de aocgida”

Cadena humana "Tafalla ciudad de aocgida"

Cadena humana “Tafalla ciudad de aocgida”

Filed Under: Tafalla Tagged With: ciudad de acogida", Elkartasuna, Migracióm, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

Cadena humana en Tafalla de apoyo a los refugiados

20 abril, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0009El drama humano que viven a diario los refugiados, en su mayoría sirios, y la impotencia que se respira entre la ciudadanía ante la pasividad de las instituciones, crea redes solidarias como la iniciativa “Tafalla ciudad de acogida”,  similar a las que ya existen en otros lugares, que ha sido impulsada, entre otras, por Itxaro Iradier, Mariola López-Vailo y Elena Herrero, y  presentada ayer en la Casa de Cultura con la asistencia de 40 personas, entre ellas  Pedro Leralta y José Ignacio Morós, concejales de EH Bildu e Iniciativa por Tafalla respectivamente.
Peio Goiatxe, y Marisa Ruiz, componentes de “Iruñea ciudad de acogida” explicaron su experiencia que comenzó hace seis meses, cuando se inició el movimiento “ciudades de refugio”, con la presentación de mociones en los ayuntamientos para apoyar la acogida.
DSC_0007El objetivo de estas plataformas no es otra que la de sensibilizar a la población y exigir el derecho a la libre circulación de las personas, según reconoce el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, insistiendo en la necesidad de cumplir la legalidad internacional en materia de asilo y no restrictiva y de incumplimiento como la que hoy en día practican los estados europeos. Asimismo, la de exigir la modificación de las políticas de emigración, derogando la Ley de Extranjería y apostando por políticas basadas en la acogida y no en el castigo y la expulsión.
“Tafalla ciudad de acogida” hace un llamamiento a la primera cadena humana ( la intención es que sea semanal) que se llevará cabo el próximo viernes día 22, en la Plaza de Navarra a las 19:30 h. para solicitar la urgencia inmediata del traslado a Navarra de, al menos, las 300 personas del ‘cupo europeo’ que corresponde a la Comunidad foral y que se realice su acogida por parte del Gobierno de Navarra con los recursos que ya garantizó de Sanidad, Vivienda y Educación.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ciudad de acogida", Derechos Humanos, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.