• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Alcaldes de Olite y Tafalla por una candidatura unitaria

3 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

urnas-2016La más que posible convocatoria de elecciones generales para el próximo mes de junio abre un escenario político en Navarra que consideramos como una oportunidad para el cambio en nuestra comunidad. La experiencia de estos meses en muchos municipios navarros y el trabajo que se está llevando a cabo en el Parlamento y en el Gobierno foral demuestra la importancia de aplicar una política y unas formas distintas así como un nuevo aire a las instituciones navarras.

Las elecciones del pasado mes de diciembre y las distintas fórmulas que se emplearon para concurrir al Congreso y al Senado nos tienen que servir de lección y de reflexión para aprender de los errores y de los aciertos.

Consideramos que es el momento de apostar de forma decidida por que el PP-UPN no gane las elecciones generales en Navarra y la única manera de hacerlo es que se unan todas las formaciones que en el mes de mayo del año pasado se juntaron y nos juntamos para llevar el cambio al Gobierno y a muchos ayuntamientos navarros.

La derecha va unida siempre y creemos que ha llegado el momento para en unas elecciones singulares, podamos tener las fuerzas de izquierdas y progresistas una candidatura que represente al cambio en Navarra para llevarlo a Madrid.

Sabemos que no es una cuestión sencilla pero confiamos en la voluntad de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerra para dejar sus intereses partidistas y buscar ser la primera fuerza en Navarra y apostar por el cambio a nivel estatal superando el bipartidismo que tan malas consecuencias ha tenido en forma de crisis, de recortes y de políticas alejadas de lo que necesita la sociedad.

Txema Noval, alcalde de Burlada
Arturo Goldaracena, alcalde de Tafalla
Andoni Lacarra, alcalde de Olite

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak Tagged With: candidatura, Colaboraciones / Kolaborazioak, Elecciones

Ujué. Atención al turista en Semana Santa / Mikel Burgui

13 abril, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

ujuePasó la Semana Santa del 2016. Ujué estuvo a rebosar. Durante estas fechas los mesones del pueblo estuvieron repletos de gente. No faltaron los políticos de turno visitando nuestro pueblo. En distintos momentos y días fueron vistos Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra; Ainhoa Aznarez presidenta del Parlamento Foral; José Javier Esparza portavoz parlamentario de UPN, y también Carmen Alba delegada del Gobierno central.
El aspecto más negativo de esta Semana Santa (aparte de las dificultades de los visitantes para poder aparcar) fue que no funcionó lo de las visitas guiadas pese a las cerca de seis mil personas que se calcula estuvieron en Ujué.
En un cartel colocado en el atrio de la iglesia se ofertan visitas al monumento pero el turista debe llamar a unos teléfonos para que vengan a atenderles… ¡desde Pamplona! Al parecer,  el teléfono sirve para quedar de antemano, de un día para otro. Para atender en el momento no.
Mientras, hubo visitas guiadas al casco urbano de Tafalla, a las iglesias de San Martin de Unx, al cerco de Artajona, a las Eretas de Berbinzana, a iglesias, castillo y calles de Olite… etc.
Hace siete años que concluyeron las obras en el conjunto monumental de Santa María de Uxue tras un desembolso de 3.522.872,66 euros, por parte de las arcas forales.
Sería de desear que tanto la Administración Foral, Ayuntamiento de Ujué y quienes se dicen dueños del conjunto monumental se pusieran de acuerdo para instaurar un servicio serio y competente capaz de satisfacer al visitante acompañándolo tanto por todas las estancias y torres del monumento como en un paseo explicativo por las calles del pueblo.
Sé que el Ayuntamiento de Ujué ha dado o está dando pasos en esa dirección… Ojalá que tales esfuerzos den fruto a la mayor brevedad posible.

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak Tagged With: Colaboraciones / Kolaborazioak, Turismo, Ujué / Uxue

Mercadona fuera de Tafalla / CNT de la Zona Media

8 abril, 2016 por La Voz de la Merindad 2 Comments

Próxima instalación de Mercadona en la Crtra. Pamplona, en el solar de la antigua fábrica de Lauroba

Próxima instalación de Mercadona en la Crtra. Pamplona, en el solar de la antigua fábrica de Lauroba

Como ya es sabido, se está construyendo un Mercadona en Tafalla, una empresa en auge debido a sus bajos precios y a la supuesta calidad de sus productos. Pero, ¿a costa de qué consigue esta empresa esos precios? Desde el sindicato CNT llevamos muchos años enfrentándonos a los atropellos que realiza esta empresa sobre los derechos, el bienestar y la salud de sus trabajadores y trabajadores y de los consumidores.

Impulsa la no solidaridad y la competitividad entre el personal trabajador y busca y premia la sumisión y total obediencia a la empresa. Para lograr esto, empieza por establecer unos elevados sueldos para los y las encargados de tienda, lo que incentiva su dureza hacia el resto del personal trabajador para conseguir los objetivos propuestos por la empresa. Son numerosos los juicios que nuestro sindicato ha tenido con Mercadona y en ninguno se consiguió llevar como testigo a un trabajador o trabajadora a juicio para que testificara por los compañeros y compañeras. Las represalias son inmediatas. Exige la devoción y exclusividad hacia la empresa. Genera, además, una total indefensión del trabajador pues Mercadona tiene un modelo tipo de despido que se basa en una serie de hechos, abundantes y falsos, que imputan al trabajador o trabajadora para despedir. No importa que estos sean falsos pues la empresa siempre cuenta con personas dispuestas a declarar contra un compañero o compañera y ratificar lo manifestado por la empresa en la carta de despido. La acción sindical es prácticamente imposible debido a todo lo anterior y esto trae consigo el incumplimiento de los convenios, de la normativa de seguridad laboral, y hace que disponga a su antojo de los horarios y del descanso semanal de sus trabajadores y trabajadoras. Esto solo tiene un nombre: explotación laboral. Mercadona maltrata a su personal trabajador (presiones, humillaciones, gritos, vejaciones, maltrato psicológico), y hasta conocemos casos de ruptura del código deontológico de los médicos de la empresa (filtración de datos e información privada) y control de mutuas y médicos privados.

Por si todo esto fuera poco, denunciamos, asimismo, que este tipo de empresas destruyen el pequeño comercio de Tafalla porque este no puede competir con los precios que estas empresas consiguen mediante la venta de productos de dudosa calidad y la explotación laboral; y porque el régimen de horarios de apertura de tiendas hace muy difícil cualquier tipo de competencia para el pequeño comercio.

Por todo esto, hacemos un llamamiento a apoyar el pequeño comercio local donde podemos confiar en la calidad de sus productos y sepamos que respetan los derechos de sus trabajadores y trabajadoras. Y hacemos un llamamiento, de igual manera, para no consumir en Mercadona.

Boicot a Mercadona

Erdialdeko CNT Zona Media

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak Tagged With: CNT, Colaboraciones / Kolaborazioak, Comercio, Mercadona

Verdad, Justicia y Memoria para Roberto Requena

18 agosto, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pendones en recuerdo a Roberto Requena

Pendones en recuerdo a Roberto Requena

El 14 de agosto, previo al cohete de fiestas,  familiares y allegados de Roberto Requena, colgaron en la fachada de la Plaza de Navarra, junto al consistorio tafallés,  tres pendones junto a una fotografía del infortunado joven solicitando Verdad, Justicia y Memoria. A la par, repartieron 3.000 pegatinas co  la misma exigencia. La familia, además,  ha emitido a la opinión pública el siguiente comunicado:

 “Se cumplen 6 meses desde que dos adolescentes de conductas violentas reconocidas acabaran con la vida de Roberto Requena de 16 años en una calle de Tafalla. A familiares y amigos nos ha faltado energía para tomar más iniciativas en busca de Verdad, Justicia y Memoria. En ocasiones lo hemos hecho, con el consiguiente mal trago de recordar algunos capítulos y agravado por algunas respuestas institucionales o, simplemente, por la falta de respuesta. Sin embargo, el recuerdo de Roberto lo merece y todo lo que se haga servirá para evitar que algo así vuelva a repetirse.
Los hechos son conocidos por prensa, redes y el boca a boca. Básicamente, dos adolescentes agredieron y acabaron a golpes con la vida de Roberto después de que éste evitara que una de sus amigas fuera avasallada por cuatro chicas adolescentes, que son hermanas y mujer de los dos agresores.
Estas chicas acosaban a Roberto y su entorno desde el otoño y provocaron un nuevo incidente en el interior de la Casa de la Juventud, tras golpear y zarandear una máquina expendedora. La amiga de Roberto solicitó que no lo hicieran, la trabajadora del Centro no les pudo hacer frente y Roberto medió para evitar el atropello. Posteriormente, vinieron los dos agresores, marido y hermano de las acosadoras, sacaron a Roberto al exterior y le propinaron varios golpes en la cabeza, acabando con su vida.
El acoso de las chicas no fue un hecho puntual, sino habitual hacia diferentes personas en Tafalla. Así mismo, la actitud intimidatoria y violenta de los autores del asesinato y su entorno, tampoco fue puntual, sino que es práctica habitual de su comportamiento. Si le tocó a Roberto la mayor desgracia, que jamás había participado en ningún incidente, pudo haberle ocurrido a cualquiera.
Las condolencias fueron multitudinarias y muy sentidas. También, actos especiales y muestras de cariño de todos los grupos cercanos se siguen repitiendo a día de hoy y se agradecen profundamente.
A los dos meses, todos vimos con asombro incomprensible cómo los dos homicidas implicados salían a la calle; con testimonios contradictorios y sin aclarar qué le habían hecho a Roberto para acabar con su vida. Aunque la mayor desgracia ocurrió en febrero, no todo finaliza ahí. Posteriormente, se abren diversos frentes, difíciles de llevar a cabo por la falta de fuerzas y escaso apoyo institucional: un proceso judicial por desarrollar y trabajar; un duelo complicado para padres, familiares y amigos; atención de grupos, chavales y niños cercanos; distanciar a los agresores y acosadoras del entorno de Roberto; iniciativas a encauzar desde distintos ámbitos…
Las Instituciones Públicas dejan estos asuntos en manos de familiares y amigos de la víctima. En ocasiones, da la sensación de que fuésemos responsables de asumir el resto de consecuencias y este desgraciado asunto no tuviese un carácter público, sino privado. Desafortunadamente, nos tocó en primera persona perder a un ser querido; sin embargo, la violencia juvenil tiene causas sociales y es un problema público donde las Instituciones Públicas debieran tomar medidas concretas y visibles. Por el momento, hemos asumido solos la mayoría de tareas. Aunque las instituciones públicas no han estado a la altura de las circunstancias, hay instituciones privadas que sí lo han hecho. Agradeciendo especialmente el trabajo de la Parroquia de Tafalla, en particular a su párroco, que han estado atentos en todo momento a las diversas circunstancias que han sobrevenido tras esta situación.
La familia y amigos hemos solicitado al Ayuntamiento que tome un posicionamiento claro y actuaciones concretas sobre el caso, aunque hasta el momento no ha sido incluido en la agenda municipal de plenos. En principio, parece que en septiembre lo estudiarán…
En este momento, se hacen necesarias tres cuestiones: Verdad, Justicia y Memoria.
  • VERDAD: la familia y amigos necesitamos conocer cómo ocurrieron los hechos y qué pasó exactamente en el callejón donde los agresores condujeron a Roberto.
  • Por ello, se insta a los autores del homicidio y sus familiares a que tengan la valentía y honradez de esclarecer la verdad sobre lo acontecido, dado que son varias las contradicciones y mentiras que han arrojado sobre los hechos durante estos meses.
  • Asimismo, continuamos solicitando la colaboración ciudadana para aclarar detalles que nos acerquen a la verdad. Cualquier información puede ayudar a hacer justicia, esclarecer qué le pasó a Roberto y poder cerrar este capítulo.
  • JUSTICIA: dado que los agresores son menores, prima su reeducación sobre cualquier otro aspecto y no se les aplican penas sino medidas de reinserción en la sociedad. La Ley del Menor se centra en la protección del menor delincuente, aunque sea agresor o asesino. Sin embargo, olvida al entorno social de la víctima que demanda justicia ante la injusticia cometida e, incluso, olvida a la propia víctima que también era menor.
  • La reinserción es necesaria, pero cuando se observa este caso, ¿realmente reeduca a los agresores salir a la calle 2 meses después de cometer el mayor crimen que puede realizar un ser humano? ¿Reeduca a los homicidas el hecho de que mentir y ocultar los hechos pueda servir para atenuar su reclusión? ¿Qué mensaje transmiten estas decisiones judiciales a los menores conocedores del caso? La Justicia no puede olvidar que el aspecto punitivo también educa al individuo.
  • La Justicia actúa para proteger (sobre-proteger) y reinsertar al menor delincuente y se centra totalmente en él, pero ¿contempla la Judicial que también debe impartir y proyectar Justicia hacia las víctimas? ¿Existe algún aspecto de reparación a las víctimas en la legislación de menores?
  • Ser justo no sólo corresponde al ámbito Judicial. También, las instituciones públicas y la sociedad pueden tomar decisiones justas que indiquen qué es aceptable y qué es reprobable en las conductas de sus miembros.
  • MEMORIA: es imprescindible mantener la memoria de este capítulo de la historia de Tafalla.
  • El último acto de Roberto fue un acto justo en el que intervino para evitar que cuatro chicas avasallaran a una de sus amigas, a la responsable y enseres del recinto. Siendo adolescente, actuó como hay que actuar en estos casos, de modo correcto y pacífico en defensa de otras personas y de un espacio público. Si ése fue el último acto en vida, el posterior fue el deseo que había manifestado de donar todos sus órganos para poder ayudar a quien lo necesitara.
  • Roberto, a diferencia de sus agresores, actuó de modo ético, jamás creó ningún tipo de conflicto y albergaba valores absolutamente contrapuestos al modo violento de actuar de los autores del crimen.
    Hoy nos quedan los buenos recuerdos compartidos y el hueco irrecuperable que deja la ausencia de la alegría de un chaval de 16 años en plena proyección de su futuro e ilusión por vivir. También, vamos descubriendo que la herencia que nos deja Roberto es mayor que cualquier otra que se pueda recibir. Si en vida damos lo mejor de nosotros mismos por los pequeños de la casa, estamos descubriendo que, tras la vida, también se sigue dando por ellos lo más valioso que llevamos dentro”.

Familia y amigos de Roberto

 

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak Tagged With: Colaboraciones / Kolaborazioak

Auroros y carencias

23 julio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

kartelaEl domingo pasado fue un día bonito en lo musical y en lo cultural por lo que tiene de tradición. Las Asociaciones de la Aurora de Tafalla, Barasoain, San Martín y Ujué organizaban la XXXIX concentración de Auroros de Navarra y la ciudad del Zidakos se preparó para recibir a los miles de visitantes que se acercaron a disfrutar del día. Cientos de vecinos y vecinas, dejamos ideologías y credos al margen, y atendiendo la petición de la organización, colaboramos con nuestra mejor buena voluntad en lo que fuera necesario para que el día fuera redondo, como el sol que lució implacable durante toda la jornada. La sombra la protagonizó el comportamiento maleducado e inculto de algunas personas que abuchearon al alcalde de Tafalla cuando intercalaba algunas frases en euskera en el saludo de bienvenida. Mucha gente pasó vergüenza ajena y quienes se comportaron así demostraron que tienen serias carencias en:
1.- Educación. Si son invitados a un pueblo, que sin distinción de colores se ha volcado en recibirlos, lo último que deben hacer es abuchear a su alcalde cuando les está dando la bienvenida. El arzobispo en misa, también saludó en euskera, catalán, francés e inglés, apelando a la pluralidad. Y nadie le silbó.
2.- Respeto. Era un día anunciado para unir a miles de navarros, navarras y de otros lugares, en torno a la tradición, a la confraternización y a la música. Pero hubo gente que no se enteró . Escuchar unas palabras en una lengua que no entiendes es similar a que te despierte una aurora cuando más a gusto estás durmiendo: basta aceptarlo con un poco de tolerancia y de vecindad. Y tratándose de auroros, con amor cristiano.
3.- Cultura. Si el alcalde de Tafalla hubiera comenzado con una frase en latín o en inglés, posiblemente nadie hubiera silbado. No porque sean políglotas Simplemente, están contaminados con un virus difícil de erradicar: la ignorancia ciega.
4.- Navarridad. Debemos sentir orgullo de que en Navarra exista y se hable una lengua prehistórica, cimiento de nuestra identidad que, por cierto es la segunda lengua cooficial. Silbar al euskera es silbar a Navarra.
Así pues, las personas que abuchearon al alcalde de Tafalla han demostrado mala educación, falta de respeto y cultura cero. La dirección de los Auroros, debería plantearse seriamente el tema.

Un grupo de colaboradores.
En su nombre, Mari Jose Ruiz

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak Tagged With: Colaboraciones / Kolaborazioak

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.