Danza vertical y deporte en equilibrio (slackline), novedades de esta edición 
La XVIII edición de los “Encuentros con la Historia” que se celebran en Artajona se llevarán a cabo los próximos 30 de junio y 1 de julio. Manuel Zapata, crítico de cine y concursante en programas de televisión como Saber y Ganar y Boom, dará inicio con la lectura del pregón festivo que, como cada año, rememora la historia de la localidad en El Cerco, único recinto amurallado medieval conservado en Navarra. Pasear por ese recinto es evocar la época en la que fue construido y para comprobarlo, nada emjor que participar en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, junto con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
Entre la programación destacan como novedad la danza vertical en la pared de la iglesia y deporte en equlibrio (slackline) el sábado a la noche. Por lo demás, habrá combates, desfiles, animación infantil, exhibición de aves rapaces, mercado medieval y muchos más actos para deleite de todas aquellas personas que se acerquen a la villa, engalanada para la ocasión. Quienes la visiten se sumergirán en su historia y disfrutarán de toda la programación que con ilusión y dedicación se ha preparado.
Además, cómo en años anteriores, se podrá viajar en el tiempo y llegar a la Artajona medieval a través de la realidad virtual. Una experiencia única que permitirá estar en un mercado o en una batalla y de la que se podrá disfrutar durante todo el fin de semana en la plaza de la Fruta.
La fiesta forma parte de la red de actividades turísticas de la Zona Media de Navarra, un programa subvencionado por el Departamento de Turismo de Gobierno de Navarra.
Programa
Sábado 30 de junio
11:00h Apertura del Mercado Medieval en la Calle Empedrada y la Plaza de los Fueros.
11:15h Concentración infantil en la Plaza de los Fueros y desfile al Cerco.
12:00h Pregón a cargo de Manuel Zapata en la Txofeta del Cerco.
12:30h Desfile desde el Cerco hasta la Plaza de los Fueros.
13:00h Exhibición de aves rapaces en la Plaza de los Fueros.
13:30h Combates de los caballeros de la Orden de la Jarra en la Plaza de los Fueros.
17:00h Marionetas a cargo de Birloque.
17:30h Cuentacuentos a cargo de Santimbanqui en la Plaza de los Fueros.
18:00h Exhibición de aves rapaces en el Cerco.
18:30h Desfile desde el consultorio al Cerco. Concierto de música medieval a cargo de la Banda de Vilanova y la Geltrú.
20:00h Vino y pinchos medievales amenizado por Santimbanqui, Birloque y Panplinzirkus en la Plaza de los Fueros.
23:00h En la pared del campanario de la iglesia del Cerco, a 25 m de altura, danza vertical a cargo del grupo Laglozirko dantza.
Domingo 1 de julio
11:00h Apertura Mercado Medieval en la Calle Empedrada y en la Plaza de los Fueros.
11:00h Exhibición de Aves Rapaces en la plaza de los Fueros.
11:40h Concentración en la plaza de los Fueros y desfile al Cerco.
12:00h Llegada de los Canónigos de Toulouse y misa con cantos gregorianos en la iglesia del Cerco.
12:45h Combates de los caballeros de la Orden de la Jarra. En el escenario del siglo XIII.
13:15h Desfile desde el Cerco hasta la Plaza de los Fueros. A continuación carrera de layas.
17:00h Marionetas a cargo de Birloque.
17:30h Cuentacuentos a cargo de Santimbanqui en la Plaza de los Fueros.
18:00h Exhibición de Aves Rapaces en el Cerco.
18:30h Desfile desde el consultorio al Cerco.