• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Fin de semana de bienvenida a la nueva cosecha de vino

30 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Fiesta de la Vendimia en Navarra es una de las actividades más importantes que organiza la Cofradía del Vino  (constituida en 1990) para dar la bienvenida a la nueva cosecha de vino. Constituida en 1990, tiene como objetivo la difusión y exaltación de los valores del caldo navarro, contribuir a su mejor consumo y resaltar sus vínculos con la tradición cultural.
A los actos que se han venido organizando en las 27 ediciones anteriores, se suman en esta ocasión una serie de actividades que enaltezcan el vino, la viña y permitan el disfrute de quienes participen.
Los establecimientos de hostelería de Olite ofrecerán pinchos relacionados con estas jornadas vitivinícolas. Y además han publicado las bases para el concurso fotográfico, en su duodécima edición, con la temática “Fiesta de la Vendimia de Navarra en Olite”.

PROGRAMA
Sábado 1 de septiembre
18:00h.“El arte, la historia, la música… la cultura del vino se refleja en Olite” Paseo guiado por la localidad con una copa de vino, siguiendo las huellas de la cultura del vino, con Javier Corcín y Roser Girbau. p/p 5 € (*)
18:00h. “Decoración, infantil y juvenil, de barricas y pintacaras” en la plaza de los Teobaldos (junto al Museo del Vino).
20:15h. “Arte, Música y Vino”. Actuación del dúo de flamenco pop “Bruno y Lorena” en el Patio de la Morera del Palacio de Olite. Disfruta de la música y el anochecer con una copa de vino de Navarra.   p/p 4 € (*)
22:00h. Torico de fuego.00:00h Concierto conla “Buffalo River Band” en la plaza Carlos III de Olite.
Durante toda la jornada se podrán visitar las bodegas de Olite.. Información e inscripciones en: www.guiartenavarra.com / 948741273

Domingo 2 de septiembre
11:30h. Recepción en el Ayuntamiento.
12:00h. Salida en comitiva hacia la plaza Carlos III “el Noble”.
12:15h. Pregón de la Vendimia a cargo de D. Tomás Yerro Villanueva, profesor de Literatura, intelectual y Cofrade de Honor.
Entrega del XII Hocete de Plata. Pisada de uvas. Análisis y evaluación de la cosecha.
Danza de la Vendimia. Interpretación de jotas navarras. Degustación popular de los primeros mostos.
13:30h. Degustación popular de vinos ofrecidos por bodegas de la D.O.Navarra.
Acto amenizado por el grupo de gaiteros de Olite.

Durante la jornada: Exposición de las variedades de uva de la D.O. Navarra

Venta de entradas online en Guiarte Servicios Turísticos: www.guiartenavarra.com / 94874127 y venta el mismo día en taquilla, caso de disponibilidad.

Organizan: Ayuntamiento de Olite, Consejo Regulador de D.O. Navarra, Gobierno de Navarra, Estación de Viticultura y Enología, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Guiarte, La cocina de Silbi, Bodegas D.O.Navarra, Hostelería, Museo de la Viña y el Vino, Fotoberri y otros.

Bases concusro fotográfico

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: 27 edición, Actividades, Agricultura, Bodegas, conferencias, Consejo Regulador D.O.Navarra, Enología, Erriberri, Fiesta de la Vendimia, Olite, Turismo, Uva, Vid, vino, Viticultores, vitivinícola, XXVII

Jornadas culturales en Pitillas

14 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En su V edición, abarcan conferencias sobre patrimonio, conciertos  y teatro

Iglesia de Pitillas

Dos intensas jornadas de actividades los días 17 y 18 de marzo abren en Pitillas las V Jornadas culturales promovidas por la parroquia de San Pedro, la Asociación Cultural de Peñas de Pitillas, la Asociación de Mujeres Santa Ana y el Ayuntamiento de la localidad.
Así, el sábado 17 de marzo, a partir de las 17:00h en el Centro Cívico, Javier Maestrojuán Catalán, doctor en Historia por la Universidad París IV-Sorbona, iniciará el ciclo histórico-artístico denominado “Nuestro patrimonio, nuestro legado: Pitillas, 1918. Un viaje en el tiempo” con la conferencia Luz de vísperas: la muerte de Europa, centrando la mirada en los acontecimientos que se sucedieron en el conjunto de Europa en ese año y que marcarán todo el siglo XX.
Sagrario Anaut Bravo, también doctora en Historia por la Universidad Pública de Navarra, disertará sobre El fluir de la vida en Pitillas: 1918. La localidad vivía un momento de expansión demográfica y económica importante, pero sucesos ajenos a su devenir le marcarán su evolución socio-económica posterior. Cerrará la jornada  un vídeo acerca del mecenas  José Cadena y Eleta que lleva como título El final de una época: la muerte de un mecenas pitillés.
La programación del sábado continuará en la planta baja del Casino a partir de las 21:00h con la segunda jornada del I Certamen de grupos noveles Avetoro Pitillas Fest con la actuación del  grupo pamplonés Hegaz, seguida de Los Flamingos de Tudela y Leytz de Tafalla.El domingo 18, dentro de las actividades promovidas por la Asociación de Mujeres Santa Ana y como colofón a la celebración del Día de la Mujer, la compañía Puntido Teatro representará a las 18:00h en el Centro Cívico la comedia  ¿Bajará por la rampa la infanta? con texto de Javier Salvo y dirección de Óscar Orzáiz.

La participación activa en la vida cultural se muestra como un medio que potencia el tejido social de una comunidad y como una respuesta a diferentes intereses o gustos culturales. El sello MECNA del Gobierno de Navarra y sus incentivos fiscales a las micro-aportaciones promueven esta vía de mecenazgo que, en Pitillas, se desarrolla en torno al I Certamen de Grupos Noveles Avetoro Pitillas Fest.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pitillas Tagged With: Asociación Cultural peñas de Pitillas, Asociación Mujeres Santa Ana, Avetoro Pitillas Fest, Ayuntamiento de Pitillas, conferencias, Cultura, Javier Maestrojuán, José Cadena y Eleta, Mecenazgo, Patrimonio, Pitillas, Puntido Teatro, Sagrario Anaut, Teatro, V Jornadas culturales

Cuentacuentos y conferencias en la biblioteca de Tafalla

5 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Se engloban dentro de la campaña “Leyendas de ayer bibliotecas de mañana / Iraganeko Kondairak etorkizuneko liburutegiak Dentro de la campaña “Leyendas de ayer, bibliotecas de mañana. Literatura y leyendas en torno a los castillos, monasterios, torres y palacios”, en la que participan 17 bibliotecas públicas navarras con el fin de promocionar el patrimonio material e inmaterial de lo que fue históricamente una zona fronteriza, la biblioteca de Tafalla ha preparado en la sección Descubrir… de la sala de adultos una selección de literatura y leyendas en torno a los castillos, monasterios, torres y palacios. Y en la sala infantil, la sección El cajón está dedicada a los castillos.
La programación de actividades comenzó el pasado 2 de febrero  en las distintas bibliotecas de la zona media y concluirá el próximo 16 de marzo. Las actividades tanto para público infantil como para adulto, abarcan desde charlas, cuentos, talleres, exposiciones, concursos, cine forum y visitas guiadas, todo ello con el hilo conductor de la historia y el patrimonio arquitectónico.

Programación en la Biblioteca de Tafalla

Cuentacuentos infantil a cargo de Maricuela
Martes 13 de febrero a las 18:45h.

Cuentacuentos para adultos a cargo de Maricuela
Martes 13 de febrero a las 20:00h.

Charla a cargo de Alberto Magán: “Tafalla, ¿un lugar sin leyendas?”
Viernes 9 de marzo a las 19:30h.

Charla del escritor de novelas históricas José Luis Corral: “Navarra en mis novelas históricas: de Alfonso el Batallador a los Austrias”
Viernes 16 de marzo a las 20:00h.

Programación en las bibliotecas

Guía de lectura

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Biblioteca de Tafalla, Bibliotecas Zona Media, Campaña "Leyendas de ayer bibliotecas de mañana / Iraganeko Kondairak etorkizuneko liburutegiak, conferencias, Cuentacuentos, Guía de lectura, Libros, Patrimonio, Programación

El ciclo de órgano de Larraga da el salto internacional

11 agosto, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El ciclo de órgano  alcanza este año el décimo aniversario y con este motivo la programación central organizada por la asociación Diego Gómez incorporará varias novedades ampliadas por partida doble.

Bajo el tema De Oriente a Occidente, se contará con dos jóvenes concertistas de Japón de viola y flauta tradicional japonesa vinculadas a un movimiento de fomento de la música contemporánea, que acompañarán al órgano en uno de los conciertos.

Además, con motivo del aniversario, se sortearán entradas de otros festivales de música entre el público (Baluarte, Gayarre, etc.). En relación a esto se contará con las tradicionales visitas guiadas  a cargo de Igor Cacho Ugalde a las 18:30h, una hora antes de los conciertos.

Al margen de la programación central han previsto dos ramificaciones que abrirán y cerrarán la programación especial. La primera de ellas tuvo lugar en marzo con el concierto de la Schola Gregoriana Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro.

CICLO DE ÓRGANO

El viernes 18 de agosto comenzará el ciclo de órgano  y  lo protagonizará José Luis Echechipía París, director del Ciclo de Música para Órgano de Navarra y uno de los organistas más importantes de Navarra.

El martes 22 de agosto tendrá lugar el tradicional concierto joven en el que este año sumará el aliciente del salto internacional. De este modo se podrá disfrutar de un recital en el que las japonesas Ari Kanemaki y Yukari Misawa, con la viola y el hichiriki o flauta tradicional japonesa, acompañarán al tafallés Álvaro Landa en el órgano.

El viernes 25 de agosto el concierto será a cargo del Brillant Magnus Quintet, un grupo compuesto por tres trompetas, percusión y órgano. El concierto se caracterizará por la creación de un ambiente sonoro que sorprenderá por la combinación de los instrumentos, el virtuosismo de sus componentes y la frescura de sus interpretaciones.

El martes 29 de agosto finalizará el ciclo con la actuación de José Santos de la Iglesia, un intérprete muy reconocido en el panorama nacional natural de Álava.

La dirección técnica correrá, una vez más,  a cargo del musicólogo y compositor Jesús Mª Muneta Martínez de Morentin, quien hará una presentación y comentará todos los conciertos que serán en la iglesia de San Miguel Arcángel a las 19:30 horas y serán de acceso libre y gratuito.

CICLO de CONFERENCIAS

Tras el ciclo de órgano, para septiembre y octubre está prevista una segunda extensión con un serie de conferencias y una visita guiada didáctica para los escolares de música del colegio.

El ciclo de conferencias versará sobre El Barroco en Larraga, a cargo de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. Concretamente, Pilar Andueza Unanua, profesora de la Universidad de La Rioja especialista en la arquitectura señorial del siglo XVIII, analizará las obras civiles que se levantaron en el barroco ragués (plaza mayor, palacios). Ricardo Fernández Gracia, profesor de la Universidad de Navarra, completará la exposición con la parte religiosa (retablos, torre). Todo ello servirá para contextualizar y conocer de mejor forma el momento en que se construyó el órgano de Larraga, considerado como uno de los instrumentos de mayor interés de Navarra.

Por último, a mediados de octubre se organizará una visita guiada didáctica para los escolares de música del colegio dirigida por Marisol Mendive Zabaldica, licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, profesora de órgano del Conservatorio Profesional de Música de Ourense y especialista en didáctica del órgano. Dicha actividad se realizará en colaboración con el Ciclo de Música para Órgano de Navarra.

La programación cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra, de la Fundación Caja Navarra, del Ayuntamiento de Larraga y de la empresa Construcciones Florencio Suescun.

 

 

.

 

 

 

Filed Under: Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: Álvaro Landa, Asociación Diego Gómez, Ciclo de Órgano, conferencias, De Oriente a Occidente, japonesas, José Luis Echechipia, Larraga, Patrimonio, Visitas guiadas

Curso sobre Patrimonio en Olite / Erriberri

15 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Santa Criz, Eslava

En el marco de los cursos de verano organizados por las Universidades de Navarra,  este curso va dirigido a profesionales y organizaciones de la gestión patrimonial y turística, pero está abierto a público en general interesado en conocer la riqueza patrimonial de Navarra y las estrategias disponibles para su explotación.

Se articula en torno a conferencias, talleres y mesas redondas con intervención de especialistas en la materia con la pretensión de crear un foro de debate que ayude a convertir el patrimonio material e inmaterial en un recurso para el desarrollo territorial.

El curso pretende valorar los modelos sostenibles de desarrollo del turismo cultural en Navarra y los que en esta tierra podrían aplicarse. Por otro lado, se pretende establecer un intercambio de opiniones entre académicos y entes gestores del patrimonio cultural facilitando la implementación de instrumentos de explotación de dicho patrimonio entendido como motor para el desarrollo del espacio rural y para la generación de impacto en el ecosistema económico local. Por último, el curso busca subrayar las posibilidades empresariales, de desarrollo y de investigación que ofrece la riqueza patrimonial de Navarra.

Fechas: 30 y 31 de agosto.
Duración: 8 horas.
Horario: de 10:00 a 14:00.
Lugar: Pamplona – Campus Universidad de Navarra (Aula ICS. Edificio Bibliotecas) y Olite (Palacio de Olite).
Créditos: no.
Precio de la matrícula: 15€.

Información y matrícula: http://www.unav.edu/web/verano/cursos-de-verano/presentacion

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: conferencias, CUrso de Verano, Debate, Erriberri, Olite, patrimonio material e inmaterial, Recursos, Talleres, universidad

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.