• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Culto al rosado en un día pasado por agua

4 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Rosado, sabor y sabiduría

Alex Múgica, Javier Leoz y María Solana brindan por el rosado

Así ha resumido el rosado María Solana, consejera de Educación y portavoz del Gobierno de Navarra, en el acto oficial celebrado en el Ayuntamiento de San Martín de Unx con motivo del XIX Día del Rosado, en una jornada muy deslucida a causa de la lluvia.

El ambiente de la calle deslucido por la lluvia

Solana ha recalcado que el rosado es fruto de la cultura, de la tradición y de la sabiduría transmitida durante generaciones, “un vino que nos representa a todos y llevamos a todos los lugares”.

Previamente el alcalde Javier Leoz ha puesto en el centro, una vez más, al patrimonio románico, al entorno y la rica gastronomía de la villa, invitando al público presente a ser embajadores de esos tesoros.

Alex Múgica, del restaurante “La cocina de Alex Múgica” y conocido por su difusión e la gastronomía navarra, ha recibido muy agradecido la copa de apadrinamiento de manos del alcalde. En su intervención ha recordado que proviene de una familia de hostelería rural de Leiza y ha hecho paralelismos entre el turismo y el rosado, antes clarete, “porque el turismo y las bodegas han sabido adaptarse a los cambios de la sociedad con gran esfuerzo” y ha añadido que el rosado ha sido un emblema de los vinos navarros y nacionales. Múgica se ha comprometido como gastrónomo a utilizar el rosado como maridaje para que esté en el trono de los caldos navarros.

Martín Valencia y Natichu López

Al brindis le ha seguido la jota alusiva al día, con letra del sanmartinejo Miguel Sanz interpretada por Martín Valencia y Natichu López:
Si vienes a San Martín /Te invitarán con agrado / A visitar nuestra cripta / Y a un buen vino de rosado

Por lo demás, aunque la programación de la jornada se ha visto alterada por la climatología desapacible, en el III rally fotográfico organizado por Sandra Maestre y Asun Muruzabal en colaboración con el ayuntamiento, el Consorcio de la Zona Media y la Apyma, han participado 24 personas llegadas de Burlada, Villava, Tudela, Tafalla, Olite, San Martín de Unx, Sarriguren, Valtierra y Mutilva Alta. Ha habido cinco pruebas relacionadas mayormente con la cata (fase visual, olfativa, gustativa) y textura dela piedra. Como novedad, Bodegas Ayerra ha ofrecido una visita guiada a todos los participantes y en la puerta del recinto se ha realizado la primera prueba con la foto testigo.

El frontón se ha llenado de bullicio con la degustación de vinos de las bodegas locales y el curso de iniciación a la cata a cargo de Pedro Bujanda que se suele hacer en ese lugar, se ha trasladado a un txoko particular.

Zizurko trikitilariak han puesto la nota musical a una jornada de culto al vino, paradójicamente, pasada por agua.

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: Alex Múgica, Ayuntamiento de San Martín de Unx, Bodegas, Consorcio, Gastronomía, Javier Leoz, María Solana, Patrimonio, románico, San Martín de Unx, Turismo, vino, vitivinícola, XIX Día del Rosado, zona media

Tafalla celebra sus Ferias de febrero

7 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Las Ferias de febrero, que en esta ocasión se celebrarán del miércoles 8 al domingo 12 de febrero, vuelven un año más a Tafalla.

El día grande será el jueves, con la tradicional Feria Caballar. De nuevo el domingo, desde las 11.00 horas, se realizará una trashumancia urbana en la que los jinetes trasladarán vacas y bueyes desde el polígono de la Fuente del Rey hasta el recinto ferial. También se celebrará la tercera edición del Certamen Avícola Eoalak Ciudad de Tafalla, además de un concierto “Antología de la Zarzuela” ofrecido por la Banda la Tafallesa con la soprano Arantza Irañeta y el tenor José Manuel Aranaz.

Como novedad destacan las visitas teatralizadas por la ciudad y una Feria de Artesanía solidaria “Síndrome de Dravet” en la Placeta las Pulgas.

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO

19.30 h. Charla “Mercados de personas productoras. Presente y futuro”, a cargo de Aintzira Oñederra y Eduardo Malagón. En Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

JUEVES 9 DE FEBRERO

06.30 h. Entrada de la tradicional feria caballar. En el Recinto Ferial.

09.30 h. Apertura de la feria de ganado caballar. En el Recinto Ferial.

16.00 h. Elección de material del Campeonato de Parejas de Pelota Mano Profesional con los pelotaris. En el Ereta. Entrada Gratuita.

19.00 h. Juevintxo con Vino y Ternera de Navarra.

VIERNES 10 FEBRERO

Apertura de puestos de venta ambulante y plantas. Paseo Padre Calatayud y Plaza Cortés.

19.30 h. Charla, Show Cooking y Degustación “Ternera de Navarra, ¿Me conoces tanto como crees?”. En los Bajos del mercado. Precio: 1 euro, abonar en la Oficina Única del

Ayuntamiento del 2 al 9 de febrero. Plazas limitadas.

20.00 h. XXII Gala de los Premios al Deporte Tafallés. En Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

 

SÁBADO 11 FEBRERO

09.00 h. Dianas con los Gaiteros de Tafalla.
09.00 a 19.00 h. III Certamen Avícola Eoalak Ciudad de Tafalla. En el Recinto Ferial. II Monográfico Navarro de Euskal Oiloa.

10.00 h. Apertura de la exposición y venta de plantas y flores en Plaza Cortés y de puestos de venta ambulante en el Paseo Padre Calatayud.

10.00 h. Paseos a caballo para público infantil. En el Recinto Ferial.

11.00 h. Apertura de la Feria Agroalimentaria en la Plaza Navarra y de la Feria de Artesanía solidaria “Síndrome de Dravet” en la Placeta las Pulgas.

11.30 h. Taller de Tiro con Arco. En el Recinto Ferial.

11.30 h. Ronda de Txistularis y Tamborrada.

12.00 h. Rincones y personajes de Tafalla. Visita guiada teatralizada.

12.00 h. Ronda Zanpantzar XXV Aniversario Grupo de Zanpantzar de Tafalla.

12.30 h. Ronda con los Gaiteros de Tafalla.

12.30 h. Cata Selección mejores Vinos DO Navarra. Impartido por CRDO Navarra. En los Bajos del Mercado. Precio: 1 euros, abonar en la Oficina Única del Ayuntamiento del 2 al 9 de febrero. Plazas limitadas.

17.00 h. Velada de Kickboxing y Boxeo Profesional. En el Ereta. Venta de entradas en Electricidad Olcoz.

17.30 h. VIII Festival de Magia a cargo de los magos de la Asociación Fuente del Rey de Picas. Y talleres infantiles. En la Ludoteca Chiquilandia.

19.00 h. Baile con la Orquesta Carisma. En el Centro Cívico.

19.30 h. Ronda a cargo de la Txaranga Malatxo.

19.30 h. Torico de fuego.

20.00 h. “Antología de la Zarzuela”. Concierto de la Banda la Tafallesa con la soprano Arantza Irañeta y el tenor José Manuel Aranaz. En Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

 

DOMINGO 12 FEBRERO

10.00 h. Apertura de la exposición y venta de plantas y flores en Plaza Cortés y de puestos de venta ambulante en el Paseo Padre Calatayud.

10.00 a 14.00 h. III Certamen Avícola Eoalak Ciudad de Tafalla.

11.00 h. Apertura de la Feria Agroalimentaria en la Plaza de Navarra.

11.00 h. Ronda de txistularis.

11.30 h. Degustación de Ternera de Navarra y txistorra de Tafalla con vino de Navarra.

12.00 h. Rincones y personajes de Tafalla. Visita guiada teatralizada.

12.00 h. Trashumancia de ganado. Llegada a la plaza de toros. Salida a primera hora de la mañana desde el “corral de los toros”.

14.00 h. Rifa del Cuto Divino

16.00 a 20.00 h. Juegos Arcade y juegos de feria. En los bajos del Mercado.

17.00 h. Campeonato de Parejas de Pelota Mano Profesional. En el frontón Ereta.

Entrada anticipada: Grada 25 euros, Palco y trasera 15 euros.

Entrada taquilla: Grada 30 euros, Palco y trasera 20 euros.

 

Además…

DEL 1 AL 25: Exposición “La huerta crítica”. En Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Santacara Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Consorcio, febrero, ferias, Tafalla

Encuentro en la Zona Media para valorar los daños del incendio

30 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Según la primera estimación inicial los porcentajes de extensión municipal afectado son: Pueyo 45 %, Garinoain 39%, Añorbe 31%, Barasoain 22%, Artajona 13% y Tafalla 3%.

Vista desde Pueyo., Al fondo, Tafalla. Increiblemente, el olivo persistió al fuego.

Vista desde Pueyo., Al fondo, Tafalla. Increiblemente, el olivo persistió al fuego.

Los Ayuntamientos de Añorbe, Artajona, Barasoain, Garinoain, Pueyo-Puiu y Tafalla mantuvieron ayer  una reunión en el Centro Social de Pueyo-Puiu al objeto de realizar una primera valoración de lo sucedido en el incendio declarado el jueves 25 de agosto en sus términos municipales que no se ha dado por extinguido todavía, si bien  continua estable y controlado.

Han sido unos días muy difíciles y de inquietud, en el que la solidaridad y la colaboración de muchas personas han ayudado a la contención del fuego en nuestra Zona Media. Por eso agradecen la disponibilidad y dedicación de su vecindario en los trabajos de extinción del incendio y reconocer especialmente el esfuerzo realizado por los agricultores que pusieron sus tractores, aperos y conocimiento de los caminos al servicio de la comarca en cuanto fueron convocados para ello; tanto la presencia de voluntariado de toda la zona e incluso de otras partes de Navarra, como el trabajo desarrollado por las y los profesionales que han estado organizando, coordinando, y especialmente al papel del personal de protección civil y guarderío forestal.
Una vez extinguido el incendio, será el momento de aclarar, analizar y valorar cómo se desarrolló y las consecuencias más inmediatas del mismo. Se está a la espera de conocer la valoración inicial que está realizando Gobierno de Navarra y para ello se celebrará, previsiblemente, la semana próxima una reunión con el propio Gobierno de Navarra y los seis ayuntamientos afectados.

Una estimación previa permite comprobar la importante magnitud del área afectada por el incendio, según las estimaciones a día de hoy de Gobierno de Navarra el fuego afectó a unas 4.000 ha. El grado de daño que el fuego ha causado en las formaciones vegetales a su paso no ha sido homogéneo. En un primer análisis se observa que las localidades con mayor superficie quemada son Pueyo, Artajona y Añorbe, sumando entre ellas más del 70% de la superficie total del incendio. Pueyo tiene afectado el 44% de su término municipal, y al igual que Artajona, el 50% de su masa forestal. El 67% de las masas forestales de Garínoain se encuentran dentro del área del incendio y el 39% de las de Barásoain. Suponiendo en ambos municipios el área incluido en el perímetro provisional del incendio un 39% y 22% respectivamente. Según esta estimación inicial los porcentajes de acepción de cada término municipal afectado son: Pueyo 45 %, Garínoain 39%, Añorbe 31%, Barásoain 22%, Artajona 13% y Tafalla 3%.

El paisaje de la zona afectada corresponde al identitario de la Zona Media: un mosaico en el que se intercalan terrenos de cultivo con yecos, espuendas, acequias, pequeñas masas de monte bajo, matorral mediterráneo (bocage) de gran riqueza ecológica, paisajística, y con un uso público y turístico relevante.

Se han visto afectados hitos muy importantes del acervo cultural colectivo como los dólmenes de Artajona; zonas de paseo y esparcimiento, como por ejemplo el Barranco de Valdetina en Tafalla y Pueyo; entornos de ermitas como Santa Cecilia y el monumento natural en Garínoain; mermado la protección hidrológica de algunos barrancos; y un largo etcétera.

Los ayuntamientos ofrecerán una respuesta coordinada al vecindario, desde el convencimiento que la coordinación y la actuación conjunta son las mejores herramientas para combatir un incendio y también para abordar sus consecuencias. Es por ello que se está elaborando un protocolo conjunto de atención a las personas afectadas entre los seis ayuntamientos y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. Solicitamos a cualquier persona que haya resultado afectada por el incendio que se dirija a su ayuntamiento para informar de lo sucedido y de esa forma podrán prestarle ayuda en las cuestiones que precise. Además de esa manera se podrá valorar de forma más rápida el impacto del incendio en cada uno de los municipios.

Estos datos se basan en un estudio preliminar realizado por el personal técnico del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media con los datos disponibles en el IDENA y la estimación del perímetro afectado por el fuego publicado en el blog del Centro de Formación agraria Almázcara, provincia de León (http://almazcara.forestry.es/). En esta estimación de área afectada se recogen únicamente 3.550 ha.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 25 de agosto 2016, Añorbe, Artajona, Ayuntamientos, barasoain, bomberos, Consorcio, Desarrollo Rural. Gobierno de Navarra, Fuego, Garinoain, Medio Ambiente, ncendio, Pueyo, Sua, Tafalla, zona media

El mundo rural en el punto de mira del próximo domingo

11 julio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Día del Mundo Rural, Miranda de Arga

Día del Mundo Rural, Miranda de Arga

Miranda de Arga será este próximo domingo el centro del mundo rural, tal y como viene haciéndolo cada tercer domingo de julio desde hace diecisiete años, con la recreación de hábitos, costumbres y oficios cuasi desaparecidos.
La jornada festiva la organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Gobierno de Navarra, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la participación de la Asociación de Mujeres Las Yorres y el grupo de Taetro Condimento.19726480559_6a3b7a4bec_h
El programa, repleto de actividades, dará comienzo a las 10:00h con una demostración de siega a mano. Tras el almuerzo a base de magras y vino, habrá exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua y caballerías.  El mercado tradicional y el rastro de librillosUna vez más habrá visita guiada a la iglesia y su entorno d ella mano de Javier Virto y podrá accederse a la torre del reloj. Mientras, en la calle Pilares, se darán cita los antiguos oficios: esparteros, trenzadoras de ajos, carñizeros, sogueros, tostoneros, adoberos, botilleras, injertadoras, alpargateros, colchoneras etc.

No faltarán las exposiciones, una sobre paisajes de Miranda, de Jesus Ignacio Baztán Segura en su domicilio, junto a la casa Carranza, y otra de animales exóticos y plantas en el centro Cívico a cargo de Toño.
Después de la comida popular habrá suelta de vaquillas a las 18:30h y a lo largo de todo el día, habrá animación callejera con el grupo de teatro El Condimento, comparsa de Gigantes y música de txaranga por las calles de la villa.

Programa

 

 

Filed Under: Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Agricultura, antaño, ayuntamiento, Consorcio, Día del Mundo Rural, Fiesta, labranza, Miranda de Arga, oficios, zona media

Fin de semana rosado en San Martín de Unx

3 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

_3Este fin de semana el rosa será el color predominante de la villa además del rojo y el blanco de sus caldos en todas las activodades que ha organziado  El Ayuntamiento y el Consorcio de la Zona.

Programa

Viernes 3 de junio
19.00 h. San Martín de Unx, tierra de grandes vinos. Conferencia a cargo de Ricardo Cierbide, catedráitco de Historia de la Universidad del País Vasco y Julián Palacios, Ingeniero Agrónomo. En el salón de plenos del Ayuntamiento.
21.30 h. La cena en rosa. Cena maridaje con vinos rosados de San Martín de Unx comentada por el enólogo Luis Mix.

Sábado 4 de junio

17.30 h. Gynkana cultural infantil por la localidad.
19.00 h. Entre iglesias anda el vino. Paseo guiado por los rincones de la villa acompañado de una copa de rosado. Precio: 3 euros con copa y cuelgacopa.
A continuación, “Rosadintxo” en Casa Tomás, copa de rosado más pintxo.

Domingo 5 de junio

09.30 h. II Rally fotográfico “Día del Rosado de San Martín de Unx”. Inscripciones en el ayuntamiento de 09.00 a 09.30.
10.00 a 11.00 h. Visitas guiadas y jornada de puertas abiertas en las bodegas de la localidad.
10.00 a 14.30 h. Exposición de fotografías ganadoras del I Rally en el salón del plenos del Ayuntamiento.
10.30 a 12.00 h. Visitas guiadas a la iglesia de San Martín de Tours y a la Cripta románica.
11.00 a 13.00 h. Visitas al Trujal Cooperativo San Martín.
11.30 a 13.30 h. Talleres infantiles en la placeta Urdín.
12.30 h. Degustación de Vinos de San Martín de Unx en la plaza. A continuación brindis y apadrinamiento de la fiesta a cargo de Mikel Urmeneta de Katuki Saguyaki. Se venderán copas y tiques en la plaza._2

Durante toda la jornada habrá puertas abiertas y visitas guiadas en las bodegas de la localidad: Bodegas Ayerra, Bodegas Beramendi, Bodegas Máximo Abete y Bodegas San Martín. Muestra de reposteros en los balcones de la localidad,  mercado de artesanía y de productos agroalimentarios. Todo ello animado con la actuación musical de Zizurko Trikitilariak.

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: Consorcio, Enología, Fiesta, Rosado, San Martín de Unx

Iniciativas empresariales que funcionan

22 diciembre, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Han sido expuestas en el panel de experiencias “Emprendiendo en la Zona Media”

Emprendedores de la Zona Media

Emprendedores de la Zona Media

El Centro Integrado Politécnico de Tafalla, ha acogido este mañana un panel de experiencias titulado “Emprendiendo en la Zona Media”. La actividad ha estado organizada por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en colaboración con el CIP Tafalla y se ha dirigido al alumnado de formación profesional.
Esta actuación es el reflejo de una estrecha colaboración entre ambas entidades, que se remonta a más de 10 años, y cuyo objetivo es promover una actitud emprendedora entre los alumnos y alumnas del centro.
De la mano de sus protagonistas, se han expuesto cuatro iniciativas empresariales que están funcionando en nuestro territorio.
En primer lugar se ha podido conocer un negocio muy ligado con el vino, el turismo y la hostelería, contando para ello con Álvaro Celayeta, emprendedor que ha puesto en marcha el WINE BAR de Olite.

Emprendedores de la Zona Media

Emprendedores de la Zona Media

Del sector del comercio, se ha contado con  las tafallesas Maider Labairu,  de Rekarte Moda,  y con Ana Ruiz , de Pinturas Arrazubi. Además de atender su propio negocio Maider Labairu es actualmente la Presidenta de ASCOTA, Asociación de Comerciantes de Tafalla, de la que Ana Ruiz es socia también. Ellas han hablado además de la actividad que realiza la asociación y han subrayado la importancia de la cooperación, las alianzas y el trabajo conjunto para lograr mejores resultados.
Para terminar, Alexandra Goris ha expuesto su experiencia como promotora de la empresa ESSCAN dedicada al adiestramiento canino que está ubicada en la localidad de Unzué.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla Tagged With: ASCOTA, Consorcio, Empresas

Información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes

26 junio, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El programa Irene en la Zona Media ha trabajado con centros escolares en  los que han participado 735 jóvenes

Representanets municipales, del Consorcio y directores de los Centros escolares

Representanets municipales, del Consorcio y directores de los Centros escolares

El Programa Irene tiene como línea principal de actuación la información, formación y prevención sexual en jóvenes y adolescentes. En ese sentido se han venido desarrollando en la Comarca algunos talleres impartidos en centros escolares de Tafalla (Instituto Sancho III el Mayor, colegio Escolapios, Ikastola Garcés de los Fayos) y el Instituto Valle del Aragón de Carcastillo, en los que cabe destacar la colaboración y el interés suscitado. En concreto, el alumnado que ha participado se ha cifrado en 735, divididos en 32 grupos y bastante parejos en cuanto a género ya que del total, 366 han sido chicas y 369 chicos.
Además de los talleres ha habido tres sesiones informativas bajo el título ¿Hablamos de amor con nuestras hijas e hijos? dirigidas a las familias en las cuales se vio la complejidad, diversidad y evolución de las relaciones que enfrentan a la juventud hoy día. Sirvió también para hablar sobre la educación sentimental “identificando elementos de desigualdad y de corresponsabilidad afectiva e íntima para contribuir a desterrarlos. La formación ha estado a cargo de Zaloa Basabe Gutiérrez y Vanina Vázquez Gentile, expertas en talleres de coeducación y prevención de violencia, de la Consultora Equala.
Unido a todo esto, el 30 de abril se llevó a cabo Olite, en la sede del Consorcio, una jornada teórico-práctica similar dirigida a personal técnico relacionado con la juventud y la alolescencia en la que participaron 23 personas de servicios sociales de base, municipal, de centros educativos, del Consorcio y policial de toda la comarca. La sesión fue dinamizada por Norma Vázquez de la Consultora Sortzen.
Como fin de programa se repartieron entre el alumnado participante unas mochilas con la imagen la mano morada creada por el Instituto Navarro de Familia e Igualdad y el lema “No más violencia machista / Indarkeria matxista gehiagorik ez” con el fin de que tengan presente los contenidos que se han trabajado.
El Programa Irene es un proyecto coordinado por el Instituto de la Mujer y financiado por el Fondo Social Europeo. El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media resultó beneficiario en la convocatoria de 2015, por ser territorio referente en materia de desarrollo igualitario y haber desarrollado anteriormente otros proyectos del Instituto de la Mujer como el Programa Aurora que se ejecutó en la comarca en 2013.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Consorcio

Talleres para emprendizaje

19 febrero, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Nota de prensa sesión ETE Limpieza 2015El 16 de febrero, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media (CDZM) realizó un taller para trabajar la motivación al emprendizaje entre el alumnado de la Escuela Taller de Empleo de Limpieza Industrial que promueve el Ayuntamiento de Tafalla. El objetivo, informar de manera útil y práctica cómo promover una actitud emprendedora entre el alumnado que lleva desde septiembre cualificándose en dos certificaciones profesionales de la rama de limpieza industrial. El taller ha estado dinamizado por Técnicas en Asesoramiento para el Emprendizaje del CDZM.
En el taller se expusieron dos iniciativas empresariales puestas en marcha  por personas que han recibido asesoramiento empresarial desde el servicio del CDZM. Se trata del centro de adiestramiento canino Educan en Unzué, y el alojamiento en yurtas Campo de Reyes en Tafalla. Tanto  Alex e Itzi, de “Educan”  como David Abárzuza de “Campo de Reyes” contaron su experiencia, formándose después un intenso e interesante debate entre el alumnado.
La segunda sesión será el 23 de febrero y abordará la realización del plan de empresa.
Estos talleres se dan con la colaboración entre el CDZM y las Escuelas Taller de Empleo de Tafalla con el fin de fomentar el emprendizaje en la comarca e impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Consorcio

El antiguo hospital de Falces abre sus puertas

13 octubre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El pasado mes de septiembre el ayuntamiento organizó una jornada de puertas abiertas LVM

Fachada del antiguo hospital rehabilitado hace unos días

La rehabilitación del antiguo hospital de Falces, uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de la localidad, es ya una realidad. El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento organizó una jornada de puertas abiertas para que sus vecinos y vecinas vieran el resultado de la obra. La adecuación de este inmueble, construido alrededor del año 1880 y que fue comprado a la iglesia en el 2000, ha costado unos 300.000 euros. El Consistorio falcesino, tal y como reconocía el primer edil, Valentín García, abonará 150.000 euros y el resto está subvencionado por el Consorcio Eder.

“Ahora queda rehabilitar la fachada, la capilla que se destinará a un uso no religioso, arreglar otras dos salas y cambiar las ventanas del edificio. Para ello debemos estudiar cómo financiaremos estos trabajos”, sentencia García.

Filed Under: Pueblos Tagged With: antiguo, Consorcio, Cultura, eder, falces, hospital, obras

Bemmeziane Noureddine y Rosa Aragón, ganadores de las ‘X Millas de Olite’

13 octubre, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Bemmeziane Noureddine y Rosa Aragón fueron los más rápidos en la primera prueba del Circuito Solo Runners

Carrera de las X Millas de Olite LVM Bemmeziane Noureddine y Rosa Aragón fueron los más rápidos este domingo de la X Millas Ruta del Vino de Navarra de Olite, primera prueba del Circuito Solo Runners que contó con la participación de 250 corredores. Sobre un recorrido de 16.09 kilómetros, Bemmeziane Noureddine, del Rioja Añares, se impuso por muy poco en categoría sénior masculino con un tiempo de 57:34, por delante del pamplonés Francisco J. Calvo (Beste Iruña), segundo (57:35), y Azziz El Jihaoui, tercero (57:37). Alfonso Serra en categoría A y José Ángel Bravo en categoría B fueron los mejores veteranos. En femenino, la tudelana Rosa Aragón venció con una marca de 1:13:23 y se proclamó vencedora de la categoría veterano A. En sénior femenino, ganó Rocío Marín con un tiempo de 1:13:55, por delante de Maite Ares, segunda (1:17:00), y Virginia Marquina, tercera (1:18:23).

Filed Under: Deportes / Kirolak, Noticias / Albisteak, Portada Deportes / Kirolak Azala Tagged With: carrera, Consorcio, millas, Olite, vino

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.