• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Bares cerrados, pueblos sin vida

23 octubre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Más de un centenar de personas se concentran en Tafalla en defensa de la hostelería

Javier Zabalza

La Plaza Francisco de Navarra de Tafalla se llenó ayer por la tarde para apoyar a los establecimientos afectados por las recientes restricciones del Gobierno de Navarra, que contemplaban su cierre total. Pese a que algunos hosteleros habían hecho un llamamiento a través de redes sociales para que únicamente fueran los trabajadores y trabajadoras del sector los concentrados, finalmente una buena parte de la ciudadanía tafallesa, así como representantes municipales, se sumaron a la iniciativa, en la que se hizo hincapié en el uso de la mascarilla y en el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los y las asistentes.

Idoia Irañeta, en el momento de la lectura del comunicado

Idoia Irañeta, del Bar la Peña, ejerció como portavoz a través de la lectura de un comunicado desde el kiosko de la plaza tafallesa, en el que se habían ubicado pancartas con los lemas “SOS Hostelería”, “Bares cerrados, pueblos sin vida”, y “Soy camarero, busco trabajo”. La hostelera puso el foco en la extrema vigilancia que se ha hecho sobre la hostelería, estando esta “en el punto de mira hasta cuando los datos de contagios no eran altos.” Denunciaba igualmente la arbitrariedad de las restricciones y los constantes cambios sufridos a través de ellas, generando situaciones de confusión por parte de la clientela. Esto, en sus palabras, ha favorecido “el ocio en espacios privados y sin ningún control.”

Estas restricciones han afectado a un considerable número de profesionales del sector, tanto propietarios y propietarias, camareros y camareras, como empresas encargadas del suministro de los locales. Han sido víctimas todas ellas de la criminalización de un sector especialmente azotado por las diferentes restricciones adoptadas al que, sin embargo, no se le han aplicado rebajas fiscales por su reducción de actividad.

Además, este interés específico en la hostelería no responde a datos objetivos que demuestren su responsabilidad en los contagios. Por el contrario, “en la hostelería solo se han producido el 2,5% del total de los contagios”, algo que no corresponde con el alto número de restricciones que han padecido. Los hosteleros y hosteleras explican esta situación argumentando que “la hostelería es un blanco fácil. No tiene fuerza. Somos muchos pero pequeños, la mayoría negocios familiares con pocos empleados.”

De cara al futuro muestran incertidumbre. Cuando finalicen estas últimas medidas restrictivas y los contagios y las hospitalizaciones se mantengan, ¿qué ocurrirá?. En palabras de Idoia, “se va a demostrar que, de verdad, la hostelería no es culpable de este virus. Pero lo que sí que se ha demostrado es que va a acabar con todos nuestros locales”, sentenciaba.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Covid19, Hostelería, soshosteleria, Tafalla

Salud aplicará medidas restrictivas extraordinarias para contener los contagios por COVID-19 en Falces y Funes

29 septiembre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La intervención integral, en colaboración con los ayuntamientos, entrará en vigor a partir de las 0:00 horas del miércoles con el objetivo de atajar la alta incidencia de estos pueblos de la misma zona básica de Peralta, donde se aplican medidas similares

El Departamento de Salud, en contacto y colaboración con los ayuntamientos de Falces y Funes, aprobará un paquete de medidas extraordinarias para contener la expansión del COVID-19 en estas localidades integradas en la zona básica de salud de Peralta, donde desde la pasada semana están en vigor unas restricciones muy similares a las medidas que, a partir de las 0:00 horas de este miércoles y con una duración inicial de 7 días, se aplicarán también en estos otros dos municipios cercanos.

Ambas localidades presentan una incidencia acumulada en los últimos 14 días que supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes, además de otros indicadores -como su tendencia alcista en el número de contagios y el nivel de transmisión- que han motivado esta decisión avalada y supervisada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

La intervención incluye medidas restrictivas que afectan a horarios, aforos y número de personas por grupo en ámbitos públicos y privados (hostelería, comercio, deporte, cultura…), pero, también, limitaciones a las salidas y entradas de las localidades, que quedan reservadas para los desplazamientos imprescindibles. Las medidas, cuya duración se extendería de inicio hasta las 23:59 horas del 6 de octubre, están sujetas al correspondiente análisis de la evolución epidemiológica y sanitaria. Serán aprobadas a través de una orden foral que se publicará mañana en el BON.

En este sentido, Falces –tras Peralta- es el segundo municipio con una incidencia acumulada más alta de la zona en 14 días (1.598 casos por 100.000 habitantes) mientras que Funes, con 1.393 casos por 100.000 habitantes, tiene una incidencia algo menor pero también muy elevada. Esta circunstancia, y el hecho de pertenecer a la misma zona básica de Peralta con quien Falces y Funes tienen muchos elementos epidemiológicos y sanitarios compartidos, han motivado esta nueva actuación integral en las dos localidades de la Ribera Alta de Navarra.

Además de las restricciones y las posibles sanciones por sus incumplimientos, tanto el Departamento de Salud como las autoridades municipales van a poner en marcha una actuación comunitaria con la población y los agentes sociales de ambos municipios, al tiempo que Policía Foral, Guardia Civil y policías locales coordinarán el dispositivo que garantice la restricción del movimiento y el cumplimiento de las normas.

Bares hasta las 22 horas y grupos de solo 6 personas

La intervención se encuadra en la estrategia global del Gobierno de Navarra para la contención del COVID-19 puesta en marcha este verano que contempla, entre otros elementos, dos ejes claves como son la colaboración institucional y comunitaria con las autoridades municipales; y la aplicación de medidas selectivas y adecuadas a cada contexto y situación concreta, además de normas y medidas de ámbito general. Enlaza, además, con la necesidad de tomar medidas para contener la curva que se están debatiendo en los últimos días, a nivel autonómico y estatal, aunque tomando como referencia indicadores que van más allá de la sola incidencia como pueden ser el nivel y tipo de transmisión, la tendencia al alza en los contagios…

Con esta filosofía general se habían venido realizando en los últimos meses actuaciones con diferentes contenidos y grados (cribados, restricciones de aforos y horarios, etc.) en localidades o barrios como Mendillorri, Lesaka, Tudela, Sangüesa, Murillo El Fruto, Carcastillo, Leitza… que ahora se replican en estas localidades de la Ribera Alta, aunque dada la situación actual se incluyen ya restricciones que en muchos ámbitos llegan a ser equivalentes de a Fase 2 de la desescalada. Medidas que, en el caso de Peralta, además, han sido ratificadas recientemente por los tribunales.

Así, las medidas contemplan elementos no utilizados aún en el periodo  de “nueva normalidad” en Navarra como son, en primer lugar,  la extensión al ámbito privado de la restricción de grupos de más de 6 personas -ya vigente en el ámbito público-; y, en segundo lugar, la limitación de las entradas y salidas del núcleo urbano (no así de los domicilios) en cuanto a restricción de movimientos del que se exceptúan desplazamientos que tienen que ver con obligaciones laborales, sanitarias, educativas u otras,  atención a personas vulnerables y otras causas de fuerza mayor.

Por sectores, y según indicará la correspondiente Orden Foral, los establecimientos hosteleros, con aforos del 50% (en el interior y en terrazas), deberán cerrar para las 22.00 horas pudiendo servir solo en mesas con grupos inferiores a 6 personas. Esa misma limitación de aforo regirá para comercios, mercadillos, etc., además de otras limitaciones en diferentes eventos sociales, entre otras restricciones por ámbitos.

Todas estas medidas responden a un análisis de la tipología de los contactos y los brotes (en su mayoría del ámbito social y familiar) y serán objeto del correspondiente seguimiento y evaluación epidemiológica por parte del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra para decidir los siguientes pasos a dar. En cuanto  al régimen sancionador, la Orden Foral se remite al Decreto Ley Foral 9/2020 ya vigente, que contempla sanciones de hasta 3.000 euros, en el caso de ser leves, y de 3.000 a 60.000 euros si son graves.

Filed Under: Falces, Funes, Noticias / Albisteak Tagged With: Confinamiento, Covid19, falces, Funes

La Escuela Municipal de Música de Tafalla inicia el curso escolar bajo unas estrictas medidas de seguridad

3 septiembre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La matrícula para el presente curso permanecerá abierta hasta el próximo 11 de septiembre

La Escuela de Música Municipal de Tafalla reiniciará clases lectivas presenciales en el mes de septiembre. A partir del día 9 comenzarán las clases presenciales de la totalidad de las asignaturas que se imparten en dicho centro.

El Plan de Contingencia prohíbe compartir el material en el desarrollo de clases grupales y determina la suspensión de conciertos y audiciones hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.

En la web del centro municipal está publicado el Plan de Contingencia que recoge las actuaciones establecidas frente a la COVID-19, además de la información para las familias sobre las medidas sanitarias y organizativas que se van a poner en marcha para que el regreso a las aulas sea seguro.

La escuela ha habilitado un correo electrónico de consulta disponible que atenderá padres, madres y alumnado en general: escuelademusica@tafalla.es.

Conforme a lo establecido en el ‘Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial para el curso académico 2020-2021’ publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, las medidas fijadas en este plan se estructuran en torno a dos aspectos fundamentales: la organización de espacios y personas y las medidas higiénicas, y podrán ser revisadas, modificadas y ampliadas si la evolución de la situación sanitaria lo requiriera. Se establece, además, un protocolo ante posibles casos de COVID-19, estableciéndose una sala de aislamiento para este fin.

Mascarilla, desinfección de manos y distancia como criterio general

El profesorado llevará un control y registro diario de asistencia y, en las primeras jornadas lectivas se encargará de explicar los detalles del Plan de Contingencia al alumnado.

Todos los usuarios del centro deberán usar mascarilla durante todo el tiempo de estancia en el edificio (salvo los supuestos excepcionados por la ley y el alumnado de los instrumentos de viento, cuyo comportamiento está regulado en el Plan) y se colocará un expendedor de gel hidroalcohólico en la entrada de modo que todo el alumnado lo utilice al llegar.

Las clases de instrumentos de viento contarán además del expendedor de gel y el spray virucida, con una mampara separadora profesorado/alumnado.

Se desaconseja la toma indiscriminada de temperaturas y el uso de guantes, y todas las aulas estarán equipadas con gel hidroalcohólico, spray virucida y papel.

Entre clases se ventilarán las aulas y solo el profesorado y los trabajadores del centro podrán manipular puertas, ventanas y llaves de luz. El alumnado colaborará con el profesorado en las labores de limpieza de los objetos y amueblamiento utilizados durante las sesiones. No se podrá compartir material en el desarrollo de las clases grupales.

Antes del comienzo de las clases, el profesorado se someterá a unas pruebas médicas para certificar la ausencia de infección por coronavirus.

Puntualidad, recorridos y accesos planificados

El centro ha previsto un sistema de entrada y salida con recorridos separados y organizando salidas y entradas de forma escalonada. Se ruega al alumnado máxima puntualidad para facilitar los desplazamientos fluidos y no generar espacios de espera en el edificio. Los padres y madres no podrán entrar y se les atenderá en su caso telemática o telefónicamente.

Las cabinas de estudio estarán disponibles para el alumnado que necesariamente las tenga que utilizar. En este caso, el alumnado hasta 4º curso deberá estar acompañado por una persona adulta.

Por lo que se refiere al ascensor, se limitará su uso al mínimo imprescindible y con una única persona ocupante por viaje, salvo en los casos en los que se requiera asistencia en lo que se permitirá su ocupación por dos personas.

Desinfección de instrumentos de uso compartido o préstamo

El Plan de Contingencia prohíbe compartir el material en el desarrollo de clases grupales y determina la suspensión de conciertos y audiciones hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.

En el caso de instrumentos de uso común en la escuela  los usuarios deberán aplicarse gel hidroalcohólico antes y después de su utilización. Para los instrumentos de percusión, deberá utilizarse gel hidroalcohólico en cada cambio de instrumento y no podrán compartir baquetas.

Una vez finalizado su uso, los instrumentos utilizados se limpiarán con solución virucida.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Covid19, Escuela de Música de Tafalla, Tafalla

El Ayuntamiento de Tafalla determina la suspensión de las fiestas patronales

5 junio, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En el texto remitido por el Alcalde Jesús Arrizubieta, se manifiesta la “firme determinación de ayudar a aquellos sectores que se verán más castigados por esta decisión.

El Ayuntamiento de Tafalla suspende de forma oficial las fiestas patronales de 2020, tras una serie de reuniones y conversaciones con los diferentes colectivos y con el Gobierno de Navarra a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos. Así, tanto las instituciones forales como la federación de municipios han recomendado “la no celebración de fiestas en el año 2020 por motivos de salud pública a consecuencia de la situación creada por el COVID-19.

Llamamiento a la solidaridad

En la nota, que plantea la voluntad de los Grupos Municipales de ayudar a los sectores más afectados por esta suspensión en la medida de lo posible, hay espacio también para el agradecimiento a las peñas, asociaciones, banda de música y diferentes colectivos “que llenan de vida nuestra ciudad durante las fiestas” por su responsabilidad. Arrizubieta les anima a continuar con su labor “como agentes imprescindbles para la continuidad y desarrollo de nuestra cultura.”

El texto finaliza con un llamamiento al espíritu solidario que “se llevó por delante” los estragos de la riada hace apenas un año. El alcalde pide “ese mismo compromiso y solidaridad para los sectores económicos más afectados por la pandemia: compremos y consumamos en nuestra ciudad, no dejemos que nuestros restaurantes, bares, comercios, autónomos, negocios, empresas, etc., se ahogen. Mantenerlos vivos es responsabilidad de toda la ciudadanía.”

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Covid19, Fiestas, Tafalla

Comunicado de Ciudad Deportiva Tafalla S.A.

30 marzo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ciudad Deportiva Tafalla S.A. es la sociedad mercantil del Ayuntamiento de Tafalla responsable de la gestión de la Ciudad Deportiva. El pleno del Ayuntamiento de Tafalla es la Junta General de accionistas de dicha sociedad y existe un órgano de gestión formado por un representante de cada grupo político. El presidente es el Alcalde de Tafalla y el secretario es el concejal delegado de deportes.
Queremos poner en conocimiento de las personas usuarias este comunicado desde dicho órgano de gestión para aclarar las dudas de las personas usuarias de la instalación.

1.- La empresa MASQUATRO S.L. ha comunicado a todas las personas abonadas a través de sus redes sociales los siguientes acuerdos:

  • a) Desde el 15 de Marzo no se cargará ningún tipo de recibo a personas usuarias o abonadas.
  • b) Las personas que hayan abonado el mes de marzo entero, bien sea la cuota del mes o la de actividad, serán compensadas por los 15 días de parón de la actividad. Esta compensación será comunicada debidamente una vez que se superen los problemas que han provocado el cierre.
  • c) A las personas que están actualmente inscritas en alguna actividad se les van a remitir las clases adaptadas de tal forma que puedan seguir realizando la actividad desde sus hogares, en la medida que lo permiten las circunstancias de espacio y material de cada persona usuaria.
  • d) El personal de la instalación se encuentra sometido a un ERTE pero en disposición de colaborar con las personas usuarias en todo lo que les sea posible.

2.- La empresa MASQUATRO S.L. ha puesto a disposición de todas las personas , tanto usuarias de la Ciudad Deportiva como para el resto de la ciudadanía , una aplicación a través de la cual se pueden seguir programas de entrenamiento para todas las edades.
http://www.cdtafalla.com/ultimas-noticias/app-gratuita-para-todos/n108.aspx

3.- La empresa MASQUATRO S.L. pone a disposición de toda la ciudadanía de Tafalla y su Comarca un servicio de actividad física para personas mayores.

Para poder acceder a este servicio deben de escribir una dirección de correo electrónico explicando las características de dichas personas. El procedimiento es que estas personas o algún familiar se pongan en contacto a través de esta dirección y soliciten las sesiones, estas les serán enviadas a sus domicilios.  info@cdtafalla.com
Desde el Ayuntamiento de Tafalla a través del órgano de gestión municipal CDTSA quiere manifestar su apoyo a toda la ciudadanía y animarles a que se unan a este reto de mantener la actividad física desde sus domicilios.
También les quiere informar de que se continúan haciendo mejoras en la instalación y que ya se está preparando para que la reapertura sea lo menos incómoda posible.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak, Tafalla Tagged With: Coronavirus, Covid19

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.