
Ochoa, Bustince y Ulibarrena
El ejecutivo navarro ha concedido en su sesión de hoy la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a siete personas y entidades que “han contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral”, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades. Entre ellos se encuentran tres merindanos: el científico Humberto Bustince, natural de Ujué/Uxue; el escultor José Ulibarrena, nacido en Peralta , y el enólogo Javier Ochoa, natural de Olite/Erriberri.

Humberto Bustince. Foto cedida
En el caso de Bustince han considerado que “constituye un ejemplo en el fomento de la docencia y la investigación aplicadas a las actividades de I+D+I, por lo que ha favorecido a la renovación de los estudios científicos, contribuyendo al desarrollo del conocimiento y la investigación en Navarra”. Respecto a Ulibarrena premian ““su contribución al impulso de la cultura navarra, como actividad creativa y también como forma de vida de un grupo social” y en el caso de Ochoa han valorado su contribución “a la promoción, impulso y desarrollo de uno de los sectores agroalimentarios referentes de Navarra, y ha llevado el nombre de la Comunidad Foral a los círculos y sectores más prestigiosos del mundo enológico”.
El resto de personas y entidades que recibirán el premio son Aralar Mendi Elkartea, Asociación DYA Navarra, Julián Retegi y Mirentxu Purroy.
La entrega de estas distinciones está prevista para el próximo 17 de junio.

José Ulibarrena. Foto cedida
La condecoración consiste en una cruz esmaltada en la que se reproduce la efigie sedente de Carlos III que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda “Karolus regis navarre”. En el reverso está el escudo de Navarra sobre la expresión “Comunidad Foral de Navarra” y la leyenda “Cruz de Carlos III el Noble de Navarra”.

Javier Ochoa. Foto cedida
La Cruz de Carlos III el Noble de Navarra fue creada en 1997 por el Gobierno Foral para otorgar reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad. El galardón toma el nombre de Carlos III el Noble, monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte, y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.