• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Reconocimiento y compromiso en políticas de igualdad

7 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Reconocimiento oficial a Rocío Montoya, primeras mujeres obreras de Calzados EYA y el equipo femenino de la Peña Sport en su 25 aniversario

Foto de familia de las homenajeadas

Adelantándose al 8 de marzo  para participar en la huelga organizada por los colectivos de mujeres y feministas, la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Tafalla ha hecho esta tarde un merecido reconocimiento oficial a aquellas mujeres que en diferentes campos y tiempos difíciles rompieron moldes.A todas se les ha impuesto un pañuelo rojo con el escudo de la ciudad.
La figura de la fotógrafa Rocío Montoya de familia de fotógrafos y fallecida en 2016,  ha sido glosada por su sobrino Carlos quien ha recordado sus trabajos en el estudio, revelado y retoques en negativos.Creía en su trabajo, en su tierra y en su gente.”Muchas de las fotografías antiguas de Tafalla fueron hechas por ella aunque el trabajo visible era el masculino”, ha señalado. Sin nombrarlo, ha traído a cuento las declaraciones del obispo Munilla para afirmar que “a ninguna mujer le salen cuernos, ni son diablos ni le sale fuego por la boca. Veo mujeres que luchan por la igualdad”.

Obreras de Calzados EYA

Pili Berrio por su parte ha evocado la historia de las obreras de Calzados EYA,  fundada por Benigno Armendáriz en 1935, especializada en playeras de lona y botas de goma o Katiuskas que llegó a tener en la década de los años 70, mas de 500 obreros y obreras,  mujeres en su inmensa mayoría. Conocida también como “La Moderna”  fue la fábrica en la que se rebelaron muchas mujeres en defensa de su independencia económica y de sus  derechos laborales y sociales en tiempos en que “se daba dote matrimonial indemnización a las que se casaban y dejaban su puesto de trabajo” porque la mujer “formaba parte de una institución básica para el franquismo: la familia y la dependencia del hombre”. Berrio ha subrayado también que las obreras de Industrias Armendáriz fueron protagonistas de protestas, reivindicaciones y huelgas a finales en los años sesenta y setenta no solo en su fábrica sino en otras como la de Potasas  o Motor Ibérica. A continuación Dolores Osés, Loli Gallego, Isabel Dallo, Carmen Esteve, Gloria Zabalegui, y las hermanas Luci y Marichu Asa han recibido su pañuelo.

Primer equipo femenino de la Peña Sport

Finalmente, Sonia Cabrero ha destacado la dificultad y las barreras que tuvieron que superar las 27 mujeres que formaron el primer equipo femenino de la Peña Sport. Beatriz Agramonte, integrante de ese primer equipo ha explicado con mucho gracejo los avatares que padecieron para llevar a cabo su deseo de jugar al fútbol o balompié “en el centro y no en los márgenes” porque el fútbol femenino era invisible y no había referentes. Chicas de Barasoain, Olite, Pitillas, Beire, Caparroso… se juntaban a jugar y en 1991 acudieron a la Peña Sport para solicitar un equipo con derecho a campo, vestuarios en condiciones y arbitrajes con toda la intendencia y logística que tenían los hombres.  Y no les pudieron decir que no.
En estos 25 años han pasado 200 jugadoras. Agramonte  ha recordado especialmente a las aliadas y aliados que tuvieron en ese camino: entrenadores, directores, padres y madres. Su alocución ha terminado solicitando espacios y proyectos igualitarios con oportunidades para todos y todas, “porque hemos forjado un patrimonio deportivo y cultural valioso”. Seguidamente las jugadoras de aquel primer equipo han ido recibiendo su pañuelico.

Homenajeadas: Ujué Goñi Zabalegui, Maider Goñi Zabalegui, Elvira Pascual Zabalegui, Leo Jiménez Treviño, Marta Vallés Gonzalvo, Ana Paz Aulló Tapia, Carmen Aulló Tapia, Marivi Algarra Sada, Idoia Markina Górriz, Anatxo Marco García, Rakel Pernaut Sanz, Isabel Carrasco Flores, Katixa Arizmendi González, Ainhoa Baztan Lázaro, Raquel Asurmendi Martino, Leonor Zabaleta Zalacain, Cristina Labat Ibarrola, Ana López Flamarique, Beatriz Agramonte Ochoa, Asun Flamarique Casanova, Begoña Garjón Hernández, Amaia Luna Goñi, Conchi Lizar Pérez, Marisa Hernández Armendariz, Pilar Jiménez Sarnago e Idoia Cornejo Esoain.
MANIFIESTO
“Si el tiempo es vida ¿Cuánta vida tiene tu día? / Denbora bisitza bada, egunero zenbait bizi zara?”.
Previamente al reconocimiento,  las concejalas han ido alternándose para leer en euskera y castellano el manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres encabezado por la premisa “Si el tiempo es vida ¿Cuánta vida tiene tu día? / Denbora bisitza bada, egunero zenbait bizi zara?”.
Manifiesto en castellano y euskera 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: 8 de marzo, Ayuntamiento de Tafalla, Declaración institucional, Denbora bisitza bada egunero zenbait bizi zara?, Derechos laborales, Derechos Sociales, Día Internacional de la Mujer, Emakumeak, equipo femenino de la Peña Sport, Feminismo, Igualdad, Mujer, Mujeres, Obreras de Calzados EYA, Reivindicación, Rocío Montoya, Si el tiempo es vida ¿Cuánta vida tiene tu día?

El Ayuntamiento de Tafalla contra las agresiones sexistas

12 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de una de las concentraciones en Tafalla

Ante el presunto abuso sexual sucedido en la ciudad la madrugada del pasado 4 de febrero, el Ayuntamiento de Tafalla ha emitido una declaración institucional en la que manifiesta su repulsa hacia todas las manifestaciones de violencia sexista, unas claras y evidentes y otras más sutiles pero no por ello menos graves; la solidaridad con las mujeres violentadas sólo por el hecho de ser mujeres y su compromiso como Administración Pública de seguir trabajando activamente para lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres como única vía para erradicar la violencia sexista. Al mismo tiempo invitan a la ciudadanía a visibilizar su rechazo frente estos hechos y sumarse a la concentración convocada en la Plaza de Navarra  por las Asociaciones Feministas de Tafalla para mañana martes 13 de febrero, a las 20:00 h.
En la declaración institucional el Ayuntamiento de Tafalla señala que han activado el “Protocolo Local para la prevención y atención de agresiones sexistas”, al objeto de recabar la información que permitiera elaborar una respuesta institucional adecuada situando a la mujer agredida en el centro de las actuaciones desde el respeto más absoluto.
Finalmente manifiestan que la violencia contra las mujeres es estructural en nuestra sociedad como expresión de la desigualdad entre mujeres y hombres, constituyendo una vulneración de los Derechos Humanos y un problema social de gran magnitud, tanto por su presencia como por sus consecuencias.
______

Gure hirian gertaturiko ustezko sexu-erasoaren aurrean, Tafallako Udaletik salaketa eta gaitzezpen irmoa adierazi nahi dugu eraso mota guztiei. Halaber emakumeari, bere familiari zein adiskideei, erabateko babesa eta gertutasuna erakutsi nahi diegu.
Tafallako Udalean martxan jarri dugu “Sexu-erasoak prebenitzeko eta erasotuari arreta egokia emateko Tokiko Protokoloa”. Gure helburua bada erasotutako emakumea gure jokabideen erdigunean jarriz eta erabateko errespetuz, erantzun instituzional egokia ematen laguntzen duen informazioa jasotzea. Emakumeen aurkako indarkeria fenomeno estrukturala da, gure gizartean dauden maila sozial guzti-guztietan. Indarkeria Giza Eskubideen urraketa da, ez da emakumeen arazoa, gizarte osoaren arazoa baizik, nola bere presentzian hala bere ondorioetan.
Honengatik guztiarengatik, Tafallako Udalak adierazten du gure gaitzaspena indarkeria sexistaren adierazpen guztiei, batzuk agerikoak, beste batzuk ezkutukoak, baina aurrekoak bezain larriak. Gure elkartasuna erasotutako emakumeei, emakume izate hutsagatik eta gure konpromisoa Administrazio Publikoa garen aldetik, lanean jarraitzeko gizon eta emakumeen arteko egiazko berdintasuna lortzearren, sexu-indarkeria errotik kentzeko bide bakarra baita.
Halaber,hiritar guztiak deitzen ditugu emakumeen kontrako indarkeriaren gaitzespena ikustarazteko Tafallako Elkarte Feministek deitu duten elkarrataratzean parte hartzera. 2018ko otsailaren 13an, Nafarroako Plazan, 20:00etan.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Concentración, Declaración institucional, Eraso, Feminismo, Mujer, Sexismo, Violencia sexista

Disconformidad en el cuatripartito respecto al TAV/TAP

5 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional  de tres puntos presentada por Geroa Bai con su compromiso de un corredor ferroviario Atlántico-Mediterráneo que incluya a nuestra Comunidad.

El punto primero ha sido aprobado por unanimidad mientras que en el segundo han votado en contra  Podemos-Ahal Dugu e I-E. En el punto 3 se han posicionado en contra EH Bildu Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu e I-E que han presentado una enmienda de sustitución para que se proceda a revisar el proyecto de altas prestaciones iniciado entre Castejón y Campanas ya que en la práctica supone para la Zona Media una variante ferroviaria que la aísla, dejándola sin acceso directo al tren. Igualmente, han planteado revisar los acuerdos firmados con el Gobierno de España y ADIF, para realizar un estudio actualizado sobre la necesidad y beneficio social y económico del proyecto para la Zona Media.
Del mismo modo, estos mismo grupos han presentado una adición al último punto para que el Parlamento considere necesario que el Estado y ADIF se planteen mejorar el actual trazado del ferrocarril en el tramo navarro, implementando el tercer raíl de ancho europeo o internacional, de modo que esta mejora garantice a la ciudadanía de Navarra el acceso al tren de largo recorrido, así como la circulación de mercancías.  Ninguna de las dos han sido admitidas por Geroa Bai  y no han sido sometidas a votación.

DECLARACIÓN APROBADA

El Parlamento considera necesario que el Estado y ADIF se planteen mejorar el actual trazado del ferrocarril en el tramo navarro, implementando el tercer raíl de ancho europeo o internacional, de modo que esta mejora garantice a la ciudadanía de Navarra el acceso al tren de largo recorrido, así como la circulación de mercancías.

1- El Parlamento de Navarra muestra su compromiso con un Corredor Ferroviario Atlántico-Mediterráneo que incluya a nuestra Comunidad, conectando de este modo a Navarra con Europa.

2- El Parlamento de Navarra apuesta por una solución ferroviaria compatible con los estándares internacionales y de capacidad suficiente, que responda adecuadamente a las necesidades de transporte de mercancía y de personas.

3- El Parlamento de Navarra considera necesario que los Gobiernos de Navarra y de España acuerden un nuevo convenio para la solución ferroviaria anteriormente mencionada, que incorpore un sistema de financiación no gravoso para los intereses de la ciudadanía navarra.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Asociación Zona Media Por el Tren, Corredor Atlántico Mediterráneo, Cuatripartito, Declaración institucional, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Ferrocarril, Infraestructuras, Parlamento de Navarra, Tafalla, TAP, Tav, Tren, zona media

El Parlamento considera agresión prohibir la colocación de la bandera republicana

12 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que “El Parlamento de Navarra considera una agresión a su soberanía y un ultraje a las más de 3.500 personas asesinadas en Navarra la decisión del TSJN, a instancias de la Delegación de Gobierno español, de suspender la decisión adoptada por el Parlamento de Navarra de colocar en su fachada la enseña republicana el próximo 14 de abril como muestra de compromiso con la democracia, los derechos humanos y los valores republicanos”. La propuesta ha sido presentada por  Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu y la APF Izquierda Ezquerra. Han votado en contra UPN, PSN y PPN.

Por otro lado, la Cámara navarra ha decidido recurrir y solicitar la suspensión de la ejecutividad del auto del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) por el que se deja sin efecto el acuerdo de la Mesa de autorizar la exhibición de la bandera republicana el próximo día 14 de abril en la fachada del Parlamento.

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Agresión, Bandera republicana, Bandera tricolor, colocación, Declaración institucional, Democracia, Derechos Humanos, Parlamento de Navarra, prohibición, TSJN, ultraje, Valores republicanos

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.